
CASTILLA LA MANCHA.-IPEX apoya a entidades C-LM para compartir internacionalmente sus buenas prácticas trabajando con colectivos vulnerables
Publicado 27 Mar 2025 14:32
El Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de Castilla-La Mancha presta su apoyo y acompañamiento a las empresas y entidades sociales de la región para acompañar su posible internacionalización, compartiendo sus buenas prácticas en materia de responsabilidad social y trabajo con las personas y colectivos más vulnerables en otros países.
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación del programa Futurempleo 2025 de Cecap, donde también ha remarcado la valía de los programas duales de Formación Profesional en el Ámbito Laboral dirigido a la formación y cualificación de las personas con discapacidad y personas y colectivos vulnerables, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Esos programas duales, tal y como ha señalado la consejera, «permiten a las personas con discapacidad formarse en contacto directo con las empresas y contar con una experiencia laboral remunerada a través de las prácticas que realizan en ellas», ha dicho, añadiendo además que esa experiencia es fundamental también para las propias empresas «porque pueden comprobar de manera directa todo lo que las personas con discapacidad aportan a los ambientes y entornos de trabajo, además de impulsar también su inserción».
Ese es el objetivo del trabajo conjunto de las entidades sociales y del Gobierno regional con el desarrollo de estas acciones formativas, «aunque la tasa de actividad de personas con discapacidad en la región se sitúa por encima del 38 por ciento y está dos puntos por encima de la media nacional, queremos seguir avanzando y tenemos mucho camino por recorrer, con el objetivo de acercarnos a la tasa de actividad general que tenemos en la región».
Por eso, la consejera ha hecho un llamamiento a las empresas de la región «para que puedan trabajar en la formación y en el empleo de las personas con discapacidad, porque suman mucho a los entornos de trabajo y cuentan con los mejores valores posibles: compromiso, actitud e ilusión», recordando que el Gobierno regional tiene a disposición de las empresas líneas de ayuda para la contratación indefinida de personas con discapacidad, ayudas que ha puesto a disposición del tejido empresarial para apoyar la mejora de la empleabilidad las personas con discapacidad.
Para ello, las personas con mayores dificultades de inserción laboral cuentan con una mirada especial en el IV Plan de Formación Profesional de la región, «con el que vamos a invertir 2.000 millones de euros en los próximos años en formar y cualificar a las personas para mejorar su empleabilidad», una inversión que este año vuelve a alcanzar máximos en el presupuesto de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, donde van a «impulsar acciones de cualificación y formación en el ámbito laboral con más de 120 millones de euros de inversión».
Estas acciones multiplican su impacto de la mano de entidades sociales como Cecap, ha dicho la consejera, que ha recordado que la entidad ha sido reconocida recientemente en el ámbito internacional, compartiendo en Hungría sus buenas prácticas en el trabajo diario en materia de atención, cualificación e inserción laboral de las personas con discapacidad.
«Es muy importante exportar esas buenas prácticas y compartir con otros países este tipo de programas y las oportunidades que ofrecen entidades como Cecap a las personas más vulnerables, en este caso a las personas con discapacidad», ha remarcado Patricia Franco, que ha anunciado que el Ejecutivo autonómico pone a disposición de estas empresas y entidades la labor del IPEX «para acompañar en su proyección internacional a las empresas y entidades con fines sociales, para que puedan exportar sus servicios y compartir sus buenas prácticas en otros países que necesitan conocer modelos de trabajo para los colectivos más vulnerables» y así hacer que estos programas puedan tener también un impacto internacional, ya que «el empleo y la formación son elementos fundamentales para la plena autonomía y la dignidad de las personas vulnerables, y también de las personas con discapacidad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - La Asociación de Libreros celebra el Día de las Librerías con nuevos sorteos de vales de compra
 - CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
 
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
 - Una jornada abordará la inclusión y la discapacidad intelectual este jueves en Toledo
 - Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
 - Junta de CyL forma en comunicación estratégica y marketing a directivos de las empresas agroalimentarias de la Comunidad
 - Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
 





