
Investigadores del Hospital de Parapléjicos validan protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de tejido adiposo
Publicado 19 Oct 2025 15:36
Investigadores del grupo de investigación ‘Fisiopatología y Medicina Regenerativa’ del Hospital Nacional de Parapléjicos, liderados por el doctor Rafael Moreno-Luna, han validado que a partir de apenas un gramo de grasa subcutánea de pacientes con lesión medular crónica es posible obtener suficientes células madre para regenerar el flujo sanguíneo en tejidos donde los vasos se habían perdido por completo, una situación que provoca falta de riego y necrosis.
El hallazgo, publicado en la revista científica ‘Angiogenesis’ (@SpingerNature), supone un avance decisivo en medicina regenerativa vascular y ofrece una vía realista hacia terapias clínicas basadas en células madre del propio paciente, según ha informado la Junta por nota de prensa.
El equipo multidisciplinar, con la colaboración de instituciones nacionales e internacionales como la Universidad de Cádiz, con María Carmen Durán-Ruiz; el Hospital Nacional de Parapléjicos, con Eduardo Molina Holgado y Pedro Felipe Esteban, y la Harvard University, con Juan M. Melero-Martin, ha analizado las distintas poblaciones celulares del tejido adiposo para identificar las que presentan mayor potencial terapéutico.
En concreto, los resultados no solo aclaran por qué muchos ensayos anteriores con células madre residentes en la grasa no habían alcanzado éxito en pacientes, sino que además proponen un protocolo innovador capaz de restaurar la irrigación sanguínea en áreas isquémicas, sin riego vascular.
De forma destacada, los investigadores han demostrado que las células obtenidas de personas con lesión medular crónica mantienen esta capacidad regenerativa, lo que amplía el alcance del protocolo a pacientes con patologías complejas y condiciones de salud comprometidas.
Según ha indicado el doctor Rafael Moreno Luna, coordinador del grupo de investigación en Fisiopatología y Medicina Regenerativa, «nuestros resultados muestran que un recurso sencillo y accesible, como el tejido adiposo subcutáneo, puede convertirse en la base de terapias avanzadas para regenerar vasos sanguíneos. Esto abre una puerta a tratamientos personalizados con un enorme potencial para pacientes con enfermedades graves y heridas crónicas de difícil curación».
El avance tiene implicaciones humanas, porque podría mejorar considerablemente la calidad de vida de pacientes con lesiones por presión y otras lesiones isquémicas; e implicaciones sanitarias y económicas, porque estas lesiones suponen un gasto muy elevado para el sistema público de salud. Solo en el Hospital Nacional de Parapléjicos, el tratamiento de unos 120 pacientes con lesiones por presión implica un coste anual cercano a los cuatro millones de euros.
Actualmente, el grupo evalúa la seguridad de este protocolo, con resultados preliminares muy prometedores. «El siguiente objetivo será iniciar un ensayo clínico en pacientes, con el fin de validar la eficacia de esta estrategia regenerativa en condiciones clínicas reales,» ha afirmado Moreno Luna.
En España ya existen comunidades autónomas que han desarrollado medicamentos de terapias avanzadas, capaces de tratar enfermedades graves que hoy no tienen solución con los fármacos convencionales. Castilla-La Mancha pretende desarrollar este tipo de terapias gracias a una apuesta clara por convertir la investigación en salud en un motor de innovación al servicio de los pacientes.
En 2020, la Consejería de Sanidad Castilla-La Mancha, el Hospital Nacional de Parapléjicos, gestionado por el SESCAM, y más tarde en 2025 con el impulso de Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), pusieron en marcha esta línea de trabajo en terapias avanzadas.
Así, y fruto de este esfuerzo, nació el grupo de investigación ‘Fisiopatología y Medicina Regenerativa’, formado por un equipo con amplia experiencia en el estudio de los vasos sanguíneos y medicina regenerativa. Su objetivo es claro: que los descubrimientos del laboratorio lleguen cuanto antes a los pacientes.
La investigación ha sido financiada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (Innocam).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- El Automóvil Club Mancha celebra su 25 aniversario con una concentración de coches clásicos en Albacete
- Seis heridos al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
- La Delegación Diocesana de Pastoral del Trabajo de Toledo lanza la iniciativa ‘Café de Trabajo’
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave