
La investigación ha sido publicada en la revista de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.
Publicado 9 Feb 2025 11:20
CIUDAD REAL, 9
Un equipo multidisciplinar compuesto por dos médicos residentes y tres adjuntas del Hospital Universitario Mancha Centro y del Centro de Salud Alcázar II ha publicado una carta científica en la revista de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), de referencia en el ámbito de esta especialidad médica y con factor de impacto en Atención Primaria de Salud.
El trabajo, titulado ‘Ureterocele: hallazgo ecográfico poco común’, describe un caso de esta patología en la edad adulta, caracterizada por la dilatación del extremo del uréter al contacto con la vejiga, según ha informado la Junta por nota de prensa. En el caso presentado, la presencia de litiasis en su interior generó manifestaciones clínicas como infecciones recurrentes, incontinencia o hematuria.
La relevancia de este hallazgo radica en la excepcionalidad de la imagen ecográfica obtenida, ya que los uréteres no suelen visualizarse en ecografías convencionales a menos que presenten una patología evidente.
La carta ha sido considerada de interés por la revista SEMERGEN, dado su valor formativo para los médicos de familia. En ella se abordan, además, la prevalencia y características del ureterocele, así como las distintas opciones terapéuticas disponibles en función de su presentación clínica y etiología subyacente.
DIAGNÓSTICO RÁPIDO Y PRECISO
El autor principal, Ismael Martín de la Sierra, residente de cuarto año de Medicina Familiar y Comunitaria, ha destacado la importancia de la ecografía en la consulta de Atención Primaria. «La reciente incorporación de ecógrafos por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y la formación específica para su uso han supupuesto una mejora en la calidad asistencial. La posibilidad de realizar una ecografía a pie de cama nos permite obtener un diagnóstico rápido y preciso, optimizando la toma de decisiones en tiempo real», ha señalado.
El estudio es el resultado de la colaboración entre profesionales de distintas especialidades: Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Intensiva y Urgencias Hospitalarias. Además del doctor Martín de la Sierra, han participado en la publicación Alba María Gómez (residente de quinto año de Medicina Intensiva), y las doctoras Marta Sánchez y María Paños (del Servicio de Urgencias) y la doctora María Mercedes Alcázar (del Centro de Salud Alcázar II).
El doctor Martín de la Sierra ha expresado su agradecimiento al equipo y ha adelantado que próximamente se publicarán nuevos trabajos científicos en el ámbito de la ecografía clínica y la Atención Primaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- El vapeo o la IA, entre los temas a abordar en las Jornadas de Atención Primaria que arrancan este jueves en Toledo
- Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones
- Colegio de Médicos de Toledo muestra su preocupación por las agresiones a sanitarios: «No volvemos a ser los mismos»
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Un estudio analiza la «influencia» del tipo de cuidador en pacientes con múltiples enfermedades crónicas








