
El Instituto Brianda de Mendoza celebra el Día Nacional de los Institutos Históricos.
Publicado 18 Feb 2025 12:48
GUADALAJARA, 18
El Instituto Brianda de Mendoza ha conmemorado el Día Nacional de los Institutos Históricos con la inauguración de la restauración y conservación del relieve El Mar de Hielo.
Esta pieza representa una maqueta del glaciar del macizo del Mont Blanc y forma parte del patrimonio histórico del instituto. Su valor radica no sólo en su importancia patrimonial, sino también en su función educativa, ya que la conservación del legado histórico enriquece la formación de los estudiantes;, ha destacado Javier García, coordinador del Grupo de Patrimonio del Instituto.
La restauración ha sido realizada por Elena García, quien ha detallado el minucioso proceso llevado a cabo, que ha incluido la consolidación estructural, la consolidación y reintegración de pequeñas lagunas, el retoque cromático en áreas deterioradas y una limpieza exhaustiva de la pieza, tal y como ha informado el Consistorio en nota de prensa.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Javier Toquero, quien ha puesto en valor el proyecto presentado por la Asociación Cultural AIBM y respaldado por el Ayuntamiento a través de la subvención concedida por concurrencia competitiva.
«Desde el consistorio apoyamos iniciativas como esta restauración, el Concurso de Poesía Fernando Borlán y la edición de la revista digital El Timbre del Brianda o Radio Arrebato, que implican a la comunidad educativa y que también sirven como material de apoyo para los alumnos», ha subrayado Toquero.
A la inauguración también han asistido la concejal de Educación, Begoña García; el delegado provincial de Educación, Ángel Fernández; el presidente de la AIMB, Álvaro Nuño; y la directora del instituto, Inmaculada Calero.
Fundado en 1837, el IES Brianda de Mendoza es una de las instituciones educativas con mayor trayectoria en Guadalajara y Castilla-La Mancha. Su compromiso con la preservación del patrimonio educativo e histórico se refleja en la conservación de documentos, mobiliario y materiales pedagógicos que ilustran la evolución de la enseñanza en España.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Controlado el incendio declarado el pasado viernes en el Embalse de Teliarán, en Calañas
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- Concluye el XXII Festival Fescigu en Azuqueca de Henares ‘Europa’, de Ekain Irigoien como gran vencedora de la Gala
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Ciudad Real rinde homenaje a Manuel Hervás con un azulejo en la puerta grande de la plaza de toros
- Instituto Navarro de Memoria busca a familiares de Félix Manzanares de Horcajo de Santiago, represaliado a los 27 años
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas
- Los trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos celebran medio siglo con una próxima exposición en el Museo de Santa Cruz