
.
Publicado 27 Mar 2025 13:51
Entre ellos están los tres de García Carrión por un total de 8,48 millones de euros y el de Lactalis Villarobledo que recibe 4,22 millones de euros
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este jueves la aprobación de manera provisional de 11 nuevos proyectos de la línea 1 del Perte de descarbonización industrial por un valor total de 28,6 millones de euros, que supondrán una reducción de 175.600 toneladas de CO2 al año.
La línea 1 de ayudas de este Perte –dotada con 1.000 millones de euros– va destinada a la actuación integral para la descarbonización, apoyando las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sumando las anunciadas hoy, Industria ha concedido ya ayudas, entre subvenciones y préstamos, por valor de más de 478 millones de euros a 88 proyectos del Perte de descarbonización entre resoluciones definitivas y provisionales.
Entre los proyectos aprobados, están los tres de García Carrión por un total de 8,48 millones de euros; Papelera de la Alquería, que obtiene 4,72 millones de euros; o Industrias Lácteas de Granada, con 4,3 millones de euros.
Completan la lista los proyectos de Plastienvase (Córdoba), que logra 1,2 millones de euros; Cándido Miró (Alicante), con 794.546 euros; Votorantim Cementos España, al que se le adjudican 4,25 millones de euros; Lactalis Villarobledo (Albacete), que recibe 4,22 millones de euros; y Ditecpesa (Asturias), con 591.292 euros.
Durante su intervención en el encuentro anual de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), Hereu ha afirmado que la industria papelera tiene ante sí «una oportunidad extraordinaria» para fortalecer su papel en la economía del futuro, contribuyendo a la descarbonización, a la autonomía estratégica y al desarrollo de capacidades industriales esenciales.
En la misma línea, el ministro ha cifrado en 41,5 millones de euros el importe que se concedido del Perte de Descarbonización a proyectos del sector papelero.
Además, el año pasado 53 instalaciones de este ámbito recibieron 46,5 millones de euros como compensación por costes indirectos de CO2, y 41 instalaciones papeleras con alto consumo electrointensivo obtuvieron 3,7 millones en ayudas.
Por otro lado, 52 instalaciones gasintensivas del sector del papel fueron beneficiarias de 69,8 millones de euros en ayudas en 2023.
Junto a estas ayudas, el sector papelero también ha sido beneficiario de otras líneas de política industrial, que han apoyado a 659 empresas con un total de 305 millones de euros en subvenciones y 55 millones en préstamos.
De acuerdo con el Ministerio de Industria y Turismo, el Perte de descarbonización industrial, con una inversión pública de 3.170 millones de euros, permitirá movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total, incrementando la productividad en un 10%, generando 8.000 empleos y reduciendo en 13 millones de toneladas al año las emisiones de C02 a la atmósfera.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
Más Noticias
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Siete proyectos de digitalización 3D del patrimonio de la provincia de Cuenca recibirán financiación de la Diputación
- Junta convocará este martes las ayudas para la implantación y desarrollo de los Proyectos Escolares Saludables
- Franco destaca que C-LM es la segunda CCAA donde más ha crecido el empleo en actividades I+D+i en términos interanuales
- CaixaBank Dualiza presenta en Gijón la convocatoria de ayudas Dualiza para los centros de FP del Principado