Archivo – Jóvenes agricultores
Publicado 23 Sep 2024 15:32
TOLEDO, 23
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concluido la asignación de la reserva nacional de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC), correspondientes a la campaña 2023, por un importe total de 18.744.646 euros, de los cuales, casi 3 millones de euros — 2.999.978– van destinados a Castilla-La Mancha.
Estos derechos benefician a 4.669 agricultores y ganaderos, 442 de Castilla-La Mancha, principalmente jóvenes, con una asignación media de 4.014,70 euros por titular. Por hectáreas, en la región se han beneficiado un total de 39.753.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha realizado una asignación complementaria a la que ya hizo en el mes de abril, informa el Ministerio.
El importe total asignado con cargo a la reserva nacional en esta primera campaña de aplicación de la PAC 2023-2027, confirma el aumento de apoyo a través de este mecanismo, ya que se produce un incremento de casi 4,5 millones de euros con respecto al del periodo 2016-2022, en el que la media anual se situó en 14,35 millones de euros.
En el cómputo global, el 49% de los beneficiarios de este pago, 2.303 agricultores y ganaderos, son jóvenes, con una asignación media de 5.223 euros y un importe total de 12.027.854 euros.
Estos jóvenes agricultores, además, se benefician de una ayuda complementaria, que supone un importe por hectárea igual al valor medio de la región donde esté ubicada la superficie dela explotación, hasta un máximo de 100 hectáreas.
En la asignación de la reserva nacional de este año destaca la concedida a los agricultores en desventaja, un nuevo caso que se ha introducido para el nuevo periodo de la PAC 2023-2027. Está destinado a aquellos agricultores que ejercen la actividad agraria desde al menos el año 2015 y no han participado nunca del sistema de derechos de pago básico. Los agricultores y ganaderos acogidos a esta solicitud suponen el 40 % de las solicitudes y les corresponde un total de 4.021.836 euros, con una asignación media por beneficiario de 2.144 euros.
La asignación media para los agricultores y ganaderos que comienzan la actividad agraria ha ascendido a 5.665 euros de media por beneficiario, mientras que la correspondiente a los responsables de explotación que participen en programas de reestructuración –otro nuevo caso de reserva nacional a partir de 2023– es de 1.615 euros.
A partir de la 2023, todos los asignatarios de la reserva nacional de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad se benefician de la ayuda redistributiva complementaria a la renta, que supone un apoyo adicional del 20 % sobre aquella.
Los jóvenes y nuevos agricultores mantienen la prioridad en las asignaciones de la reserva nacional de la nueva ayuda básica a la renta para la sostenibilidad para el periodo 2023-2027, por lo que este mecanismo se confirma como una herramienta fundamental para favorecer el relevo generacional en la actividad agraria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- El incendio en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca) provoca un corte en la A-3
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- La Familia Real británica traslada sus condolencias a Felipe VI por la tragedia de la DANA
Más Noticias
- La comunidad rumana se moviliza para ayudar a los padres de los tres niños fallecidos en el accidente de Sisante
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- Al menos 30 muertos por los efectos combinados del monzón y varias tormentas tropicales en Filipinas
- Fallecen dos jóvenes al salirse de la vía la moto en la que circulaban en Motril
- Los toledanos podrán disfrutar del espectáculo ‘El Sueño de Toledo’ con un 20% de descuento los domingos de julio