
.
Publicado 16 Jul 2025 14:58

GUADALAJARA 16 Jul. –
El Grupo Vox en la Diputación Provincial de Guadalajara va a presentar este viernes una moción en el pleno ordinario con el objetivo de ampliar el crédito destinado a las subvenciones para infraestructuras agrarias de uso común.
En nota de prensa, el partido ha informado que la propuesta surge como respuesta a la gran demanda de estas ayudas y «a la falta de recursos que ha dejado sin financiación al 63% de los municipios solicitantes».
Los diputados provinciales de Vox, José Luis Arcángel y Víctor Morejón, han denunciado que esta carencia afecta directamente a los municipios más pequeños y a los profesionales del campo que no pueden permitirse esperar hasta 2026 para una nueva convocatoria.
«Sin los hidrantes, lavaderos o básculas necesarios, así trabajan el campo en muchos pueblos de la provincia. Estas ayudas no son un capricho: son esenciales para que el campo funcione. No pueden seguir esperando otro año más», ha señalado Arcángel. V
Vox ha recordado que la convocatoria de 2025 se resolvió con ayudas para 21 ayuntamientos y tres asociaciones, pero dejó fuera por agotamiento presupuestario a 36 ayuntamientos, que también cumplían los requisitos, pero vieron rechazadas sus solicitudes.
Por ello, en la moción que se debatirá este viernes, el Grupo Provincial Vox propondrá una modificación de crédito a la Diputación de Guadalajara para ampliar las ayudas, ya que hay margen legal y dinero disponible.
«La Diputación tiene la obligación de estar al lado de quienes trabajan la tierra y sostienen nuestros pueblos», ha insistido el también portavoz del grupo en la Diputación Provincial.
Por su parte, Víctor Morejón ha lamentado que el 63% de los municipios que solicitaron ayuda hayan sido excluidos por falta de presupuesto, pese a existir remanentes suficientes en la Institución provincial.
Cada año, explican, la Diputación convoca estas subvenciones dirigidas tanto a entidades locales como a asociaciones del sector primario para apoyar inversiones fundamentales como hidrantes para carga de fitosanitarios, lavaderos, bebederos para el ganado, básculas ganaderas y su digitalización. Sin embargo, la línea presupuestaria actual, dotada con 300.000 euros, ha resultado claramente insuficiente en 2025.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Peralejos de las Truchas acoge la XXIX edición de la Fiesta Ganchera del Alto Tajo, fiesta de Interés Turístico regional
- Grupo IBosa y Enerlind se alían para llevar la fotovoltaica también a pisos a través de persianas en futuras promociones
- La alcaldesa de Guadalajara recibe al coronel Domingo Jarillo, que asumirá el cargo de subdelegado de Defensa
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa
- El Ayuntamiento de Guadalajara denuncia que el canon del agua supondrá una recaudación de 4 millones de los vecinos
Más Noticias
- Más de 60 municipios de Albacete reciben apoyo económico para el mantenimiento de infraestructuras y espacios públicos
- Núñez pide a Vox no equivocarse de enemigo: «El objetivo es el cambio en C-LM y que arranquemos un nuevo ciclo político»
- Dipualba Responde destina cerca de un millón de euros a 22 municipios de Albacete para modernización de infraestructuras
- Vox critica que el Gobierno de C-LM «intente normalizar» los accidentes laborales y pide un plan de prevención
- Vox reclama conocer en qué municipios se alojarán los menores migrantes que serán trasladados a Castilla-La Mancha