
Sopetrán Doménech vuelve a exponer en el Centro San José de Guadalajara tras 5 años con su muestra ‘Ventanas del Alma’
Publicado 10 Oct 2024 12:01
La artista plástica guadalajareña Sopetrán Domènech vuelve a exponer, tras un periodo de cinco años, a partir de este jueves, 10 de octubre, y hasta el próximo 5 de noviembre, en la Sala de Arte Antonio Pérez del Centro San José de la Diputación de Guadalajara. Con esta muestra, en la que Sopetrán Domènech presenta su nueva obra, titulada ‘Ventanas del Alma’, la artista explora nuevas formas de expresión.
La exposición está compuesta por varias obras tridimensionales que tratan de expresar la idea de que «son como ventanas a través de las cuales cada uno puede contemplar el alma de la artista y, a su vez, dejan entrar luz que despierta el alma de quien las contempla», en palabras de la propia autora.
La entrada a la exposición es libre y gratuita, todos los días de lunes a sábado, excepto festivos, y de 19.00 a 21.00 horas, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Sopetrán Domènech es artista plástica –pintora, dibujante, ilustradora y diseñadora– autodidacta, nacida en Torre del Burgo y muy ligada a lo largo de su vida y trayectoria a Brihuega y Guadalajara.
Desde sus inicios ha realizado más de dos centenares de exposiciones, tanto en territorio nacional como en diversos países como Estados Unidos, Francia e Italia y ha recibido numerosos galardones y reconocimientos.
En 2024 ha recibido el Diploma de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, a la que pertenece desde 1993, y durante la última década se le ha concedido también el ‘Premio Liberty. Nuova Corrente Artística’, en Florencia (Italia) y el Trofeo ‘Arte Impero’, en Palermo (Italia).
Su pintura, de temática universal, comenzó siendo realista y posteriormente fue evolucionando hacia un realismo mágico-simbólico, según algunos críticos, o hacia connotaciones surrealistas, en opinión de otros. En la creación de sus obras emplea numerosas y variadas técnicas, con predominio del óleo.
Además de la pintura, otro aspecto muy importante de la obra de Sopetrán Domènech es la ilustración en libros, revistas, carteles, folletos, matasellos de correos, camisetas, postales, tarjetas de visita, pañuelos, abanicos o azulejos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Extinguen un incendio originado esta madrugada en un edificio de la plaza Violeta de El Torrejón
- Dos fallecidos y tres heridos en un accidente múltiple en Vedra (A Coruña)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Cortes de tráfico en Azuqueca de Henares con motivo de las Fiestas del 19 al 28 de septiembre
- PSOE lidera una moción de censura contra el alcalde del PP de Tórtola de Henares por el «deterioro» de su gestión
- PSOE C-LM recrimina a PP su «desprestigio» a los agricultores «con tal de dañar al Gobierno regional
- Este miércoles habrá un simulacro nuclear entre Cifuentes y Brihuega con envío de alerta ES-Alert a teléfonos móviles
- C-LM propondrá al Ministerio de Cultura que la Biblioteca Provincial de Guadalajara lleve el nombre de Blanca Calvo
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,