Sale a exposición pública la ordenanza de Convivencia en Guadalajara dedicada a reforzar la lucha contra la prostitución

Publicado 17 Oct 2025 13:05

El Ayuntamiento de Guadalajara ha abierto el plazo de exposición pública para la modificación de la Ordenanza Municipal de Medidas para Fomentar y Garantizar la Convivencia Ciudadana en el Espacio Público, que podrá consultarse desde el 15 de octubre hasta el 4 de noviembre de 2025 a través del portal municipal.

Esta modificación responde a un compromiso cumplido en el marco de la Mesa contra la Trata y tiene como objetivo reforzar la lucha contra la prostitución y la explotación sexual en el municipio, así como preservar los espacios públicos como lugares de convivencia, civismo e igualdad, según ha informado el Consistorio guadalajareño en nota de prensa.

Desde la Concejalía de Igualdad se han incorporado medidas específicas para erradicar la publicidad que fomente el consumo de prostitución y también para proteger a menores de edad de la exposición a conductas relacionadas con la prostitución, por lo que se calificará como infracción muy grave cualquier conducta relacionada con la prostitución en las inmediaciones de centros educativos o parques infantiles.

Con la modificación de la ordenanza se garantizar que ninguna mujer en situación de prostitución o víctima de trata sea sancionada por estas medidas.

El concejal de Igualdad, Roberto Narro, ha destacado que «esta modificación fruto del trabajo en la Mesa contra la Trata y un paso firme en la defensa de los derechos humanos y la dignidad de las mujeres».

«Guadalajara no puede ser escenario de explotación ni de indiferencia ante la trata», ha sostenido, añadiendo que «la ordenanza refuerza el compromiso de nuestra alcaldesa, Ana Guarinos, con una ciudad segura y libre de violencia sexual».

Estas modificaciones permitirán a la Policía Local iniciar procedimientos sancionadores con multas de entre 500 y 3.000 euros, en función de la gravedad de la infracción, siempre con criterios de proporcionalidad y justicia, que refuerzan el uso responsable del espacio público.

En esta misma ordenanza, desde la Concejalía de Deportes se han incorporado medidas para reforzar la seguridad y el control de acceso en las instalaciones deportivas municipales, evitando el uso indebido de los espacios y protegiendo tanto al personal como a los usuarios.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Guadalajara busca proteger los edificios e instalaciones municipales y deportivas frente a usos inadecuados o impropios, garantizando su conservación y correcto funcionamiento.

Asimismo, se refuerza la protección tanto de los espacios como del personal adscrito a las instalaciones deportivas, así como de los usuarios y del conjunto de la ciudadanía, promoviendo entornos seguros y adecuados para la práctica deportiva y el disfrute de los servicios municipales.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad