
Embalses
Publicado 17 Jul 2025 20:46
La Asociación de Municipio Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía han asegurado que, ante «la imposibilidad legal» de impedir el trasvase aprobado este jueves, exigirán que el agua permanezca en los embalses mientras no sea necesaria en la cuenca del Segura, en aplicación de la Ley de Montes, «para garantizar una lámina estable que permita cumplir su función ambiental y social».
La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura se reunió este jueves para aprobar un nuevo envío de agua hacia el Levante correspondiente a los meses de julio y agosto. Si no cambia la situación, el volumen total trasvasado en el actual año hidrológico ascenderá a 489 hectómetros cúbicos, lo que representa un 150 por ciento de la media histórica (alrededor de 320 hm3).
En nota de prensa, la asociación explica con las nuevas reglas de explotación anunciadas por la ministra para septiembre, el volumen autorizado se habría reducido a menos de la mitad, reflejando el desajuste actual entre las necesidades reales y las decisiones políticas que aún se rigen por una normativa desfasada.
«El Gobierno aprueba hoy un trasvase que sería muy diferente bajo las nuevas reglas. Es urgente que se pongan en marcha de inmediato porque llevamos ya un año y medio de retraso con el correspondiente perjuicio», denuncia el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro. «Lo contrario es perpetuar un modelo injusto que ignora los caudales ecológicos y las sentencias judiciales».
La Asociación reclama no solo que se publique cuanto antes el nuevo real decreto con las nuevas reglas, sino que el Gobierno abandone su idea de aplicarlas de forma progresiva, año a año, mediante diferentes reales decretos hasta 2027. Una fragmentación que los Ribereños consideran «injustificable» y «profundamente lesiva para el Tajo».
«No queremos parches ni plazos dilatados», añade Castro. «Exigimos que se aprueben de una vez todos los decretos, para 2025, 2026 y 2027. Ya vamos con un año y medio de retraso, y mientras tanto se siguen aprobando trasvases como el de hoy, que rebasan lo razonable y condenan al río».
Desde la Asociación se recuerda también que ya se está desembalsando agua hacia el Tajo para cumplir con los caudales ecológicos exigidos por sentencia, pese a que las reglas de explotación siguen sin adecuarse a esta nueva realidad jurídica. Una situación, aseguran, «insostenible» que está provocando un grave desajuste ambiental.
Además, exigen al Ministerio que abra ya el periodo de exposición pública de las nuevas reglas, para poder presentar alegaciones técnicas y jurídicas que permitan corregir las actuales injusticias. «Estamos preparados para aportar propuestas, pero necesitamos saber ya los plazos. No se puede seguir aprobando trasvases como el de hoy mientras se aplaza indefinidamente el cambio que la ley ya exige», señala el técnico de la Asociación, Miguel Ángel Sánchez, vocal en la comisión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a «salvapatrias» que criminalizan al migrante
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Ribereños plantean que el agua del nuevo trasvase se quede en los embalses mientras no sea necesaria en el Segura
- La ocupación de actividades veraniegas del Ayuntamiento de Guadalajara para niños y jóvenes se acerca al 100%
- Decretan un trasvase de 120 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura para los meses de julio y agosto
- Morante, Talavante, Hernández, Castella y Perera estarán en el Coso de Las Cruces de Guadalajara en septiembre
- Nuevos indicios apuntan a varias personas en el crimen de Meco y descartan al principal sospechoso
Más Noticias
- García anuncia que la Ley Antitabaco prohibirá vapear en los mismos espacios que fumar e irá pronto a audiencia pública
- Ribereños plantean que el agua del nuevo trasvase se quede en los embalses mientras no sea necesaria en el Segura
- López Miras reafirma la defensa del Tajo-Segura en su 46 aniversario: «Nadie va a doblegarnos»
- PSOE C-LM avanza la «batalla final» para que se cumplan las sentencias y conseguir «justicia» para el Tajo
- Decretan un trasvase de 120 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura para los meses de julio y agosto