
Embalses
Publicado 17 Jul 2025 20:46
La Asociación de Municipio Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía han asegurado que, ante «la imposibilidad legal» de impedir el trasvase aprobado este jueves, exigirán que el agua permanezca en los embalses mientras no sea necesaria en la cuenca del Segura, en aplicación de la Ley de Montes, «para garantizar una lámina estable que permita cumplir su función ambiental y social».
La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura se reunió este jueves para aprobar un nuevo envío de agua hacia el Levante correspondiente a los meses de julio y agosto. Si no cambia la situación, el volumen total trasvasado en el actual año hidrológico ascenderá a 489 hectómetros cúbicos, lo que representa un 150 por ciento de la media histórica (alrededor de 320 hm3).
En nota de prensa, la asociación explica con las nuevas reglas de explotación anunciadas por la ministra para septiembre, el volumen autorizado se habría reducido a menos de la mitad, reflejando el desajuste actual entre las necesidades reales y las decisiones políticas que aún se rigen por una normativa desfasada.
«El Gobierno aprueba hoy un trasvase que sería muy diferente bajo las nuevas reglas. Es urgente que se pongan en marcha de inmediato porque llevamos ya un año y medio de retraso con el correspondiente perjuicio», denuncia el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro. «Lo contrario es perpetuar un modelo injusto que ignora los caudales ecológicos y las sentencias judiciales».
La Asociación reclama no solo que se publique cuanto antes el nuevo real decreto con las nuevas reglas, sino que el Gobierno abandone su idea de aplicarlas de forma progresiva, año a año, mediante diferentes reales decretos hasta 2027. Una fragmentación que los Ribereños consideran «injustificable» y «profundamente lesiva para el Tajo».
«No queremos parches ni plazos dilatados», añade Castro. «Exigimos que se aprueben de una vez todos los decretos, para 2025, 2026 y 2027. Ya vamos con un año y medio de retraso, y mientras tanto se siguen aprobando trasvases como el de hoy, que rebasan lo razonable y condenan al río».
Desde la Asociación se recuerda también que ya se está desembalsando agua hacia el Tajo para cumplir con los caudales ecológicos exigidos por sentencia, pese a que las reglas de explotación siguen sin adecuarse a esta nueva realidad jurídica. Una situación, aseguran, «insostenible» que está provocando un grave desajuste ambiental.
Además, exigen al Ministerio que abra ya el periodo de exposición pública de las nuevas reglas, para poder presentar alegaciones técnicas y jurídicas que permitan corregir las actuales injusticias. «Estamos preparados para aportar propuestas, pero necesitamos saber ya los plazos. No se puede seguir aprobando trasvases como el de hoy mientras se aplaza indefinidamente el cambio que la ley ya exige», señala el técnico de la Asociación, Miguel Ángel Sánchez, vocal en la comisión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Academia General del Aire espera este lunes a la Princesa Leonor, «una alumna más» y futura piloto
- Al menos nueve muertos y decenas de heridos por un seísmo de magnitud 6 en el este de Afganistán
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- La Junta entrega planes municipales a 756 ayuntamientos para «su adaptación» al cambio climático
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
- Cerrado parcialmente el tráfico en la A-4 en sentido Andalucía tras un accidente en Dosbarrios
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Este domingo se celebrará la segunda edición del ‘XCO Ciudad de Guadalajara’
- Guadalajara contará por primera vez con varios tótems con desfibriladores automáticos en la vía pública
- Peralejos de las Truchas acoge la XXIX edición de la Fiesta Ganchera del Alto Tajo, fiesta de Interés Turístico regional
- La reina Sofía muestra su apoyo al banco de alimentos de Guadalajara y resalta el trabajo que realiza
- Muere un hombre de 51 años en un accidente de tráfico en Uceda (Guadalajara)
Más Noticias
- La CHT trabaja en la reparación de la rotura del acueducto Tajo-Segura a la altura de Liétor (Albacete)
- Los pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios
- Milei veta la subida de las pensiones y la ley de discapacidad aprobadas por el Congreso argentino
- C-LM aprobará la próxima semana su techo de gasto para disponer «en tiempo y forma» de los presupuestos del 2026
- Alcalde de Toledo arremete contra Tolón: «En ocho años de mandato acumuló denuncias por contaminar el Tajo»