CASTILLA LA MANCHA.-Prosigue la tensión entre Junta y Ayuntamiento por las «deficiencias» en un centro de acogida de mujeres en Guadalajara

Publicado 14 Oct 2025 20:33

GUADALAJARA 14 Oct. –

La Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Guadalajara continúan con las posturas enfrentadas respecto a la situación del centro de acogida para mujeres víctimas de violencia de género de la capital tras la celebración, este lunes, de una comisión de seguimiento para analizar los problemas detectados.

Fuentes de la Consejería de Igualdad han reconocido a Europa Press la «crisis de gestión» que atraviesa el recurso, atribuida a la falta de experiencia de la empresa adjudicataria y a la «inacción» del Ayuntamiento, responsable del contrato.

También han advertido de la persistencia de problemas como la ausencia de apoyo psicológico, deficiencias en infraestructuras y suministros, y de retrasos en la entrega de ayudas económicas, pese a que los fondos autonómicos se han transferido íntegramente. Al igual, han lamentado no poder intervenir directamente por carecer de relación jurídica con la empresa, al ser el Ayuntamiento el que gestiona el contrato.

No obstante, no descartan estudiar «opciones administrativas» para tratar de corregir la situación, tras observar que en la comisión celebrada este lunes no se produjo «ningún avance» y sentir que desde el Gobierno local «minimicen» la gravedad de los hechos, conclusiones que no coinciden con las del Consistorio de la capital alcarreña.

Así, el concejal de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Guadalajara, Roberto Narro, ha afirmado también, este martes, a preguntas de los periodistas, que en esa reunión hubo «puntos comunes» sobre la gestión del recurso y la forma de trabajar para que el mismo funcione correctamente.

Según Narro, el Consistorio ha estado trabajando «desde el primer momento» con las trabajadoras del recurso para arreglar los problemas detectados y asume su responsabilidad.

Al igual, el concejal ha recordado cómo, hace unas semanas, se notificaron a la empresa «una serie de incumplimientos» y se le concedió un plazo de diez días para responder, en el marco de las «acciones contractuales pertinentes», como se haría con cualquier otra empresa que no cumpla, casos en los que se procede a llevar a cabo los procedimientos administrativos correspondientes. Narro ha señalado que «las nóminas y ayudas a las usuarias están al día» y que los problemas de personal responden a la dificultad general para contratar profesionales sanitarios.

El edil ha pedido «dejar de alarmar y enturbiar el recurso y ponerse a trabajar juntos» para garantizar que el mismo funcione correctamente y cumpla su finalidad de protección y asistencia a las mujeres víctimas de violencia de género.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad