
.
Publicado 19 Mar 2025 15:59
GUADALAJARA 19 Mar. –
El Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara ha dado a conocer este miércoles en rueda de prensa las propuestas que presentará en el pleno de este viernes y que tienen que ver con la mejora de la oferta de vivienda municipal en los pueblos, el control de las colonias felinas y la petición de declaración de ‘Zona Catastrófica’ en las tierras afectadas por el temporal.
El portavoz del Grupo Popular en la institución provincial, Román García, ha detallado la moción registrada para la creación de una convocatoria de ayudas destinada a mejorar la oferta de vivienda municipal en las zonas rurales de la provincia de Guadalajara, ha informado el PP en nota de prensa.
En concreto, tal y como ha explicado García, se trataría de una línea de ayudas para municipios inferiores a 2.000 habitantes para adquisición y ejecución de obras de adaptación de viviendas de particulares, y también para rehabilitación y equipamiento de inmuebles con el fin de destinarlos a vivienda municipal en régimen de alquiler.
Román García ha señalado que la intención del Grupo Popular es que la Diputación realiza una modificación del Presupuesto de 2025 con el fin de «crear y dotar con cantidad suficiente la aplicación presupuestaria correspondiente con la que financiar esta convocatoria».
Esta propuesta pretende facilitar el desarrollo de los pueblos ante el desafío de la despoblación, el envejecimiento de la población, la falta de oportunidades laborales y la escasez de servicios, entre otros.
En este sentido, «uno de los principales obstáculos para la fijación de población en el medio rural es la falta de acceso a una vivienda adecuada, pues en muchos municipios de nuestra provincia, el parque de viviendas se encuentra en mal estado, con una gran cantidad de inmuebles vacíos, antiguos, en mal estado o en situación de ruina, lo que impide que nuevos vecinos puedan establecerse en ellos», ha explicado el portavoz del PP.
Por todo lo anterior, el Grupo Popular de la Diputación Provincial considera conveniente que la Institución, teniendo en cuenta el inexcusable apoyo que ha de prestar a los ayuntamientos y la conveniente sensibilidad que ha de mostrar para con los problemas que les son propios y que afectan la propia viabilidad de sus localidades, propondrá en el Pleno esta moción.
Por su parte, el diputado provincial del PP, Mane Corral, ha explicado otra propuesta para solicitar la implicación de la Diputación Provincial en el apoyo a los ayuntamientos en relación con el control de colonias felinas.
Para ello, se propone la creación este mismo año de «una línea de subvenciones dirigida a los ayuntamientos de la provincia para la implementación y desarrollo de los programas de gestión ética de colonias felinas».
Corral ha incidido que estas ayudas puedan servir «para cubrir costes relacionados con las esterilizaciones y tratamientos veterinarios necesarios, suministro de alimentación controlada, la formación a voluntarios y concienciación sobre la materia, así como para la compra de material necesario para la correcta identificación y seguimiento de los animales esterilizados».
El diputado provincial propondrá también el Pleno «la creación de una mesa de trabajo o fórmula que se considere oportuna en la que participen las asociaciones de protección animal más representativas, el Colegio de Veterinarios de Guadalajara y la Diputación, con el objetivo de coordinar y mejorar la implementación de los programas de gestión de colonias felinas en la provincia». También para facilitar la colaboración entre ayuntamientos y entidades o clínicas para la correcta ejecución de estos programas, promoviendo la firma de convenios que lleven a tal fin.
Corral ha recordado que «la ley aprobada por el Gobierno socialista viene a imponer la responsabilidad directamente sobre los ayuntamientos, independientemente de su tamaño, capacidad y recursos, lo que ha supuesto para ellos un reto sobrevenido que compromete notablemente sus presupuestos y recursos».
Por ello, como se ha recogido en la moción, «es fundamental reconocer y agradecer la labor de los alcaldes, concejales, voluntarios y asociaciones que se implican en esta tarea en cada uno de nuestros pueblos, sin los cuales no sería posible llevarla a cabo».
Pero no sólo eso, ha añadido, «también sería necesario e inexcusable, que el Gobierno de España dotase a estas entidades de los recursos suficientes para hacer frente a la tarea que les ha sido encomendada por él mismo, teniendo en cuenta el menoscabo que supone en los presupuestos municipales de ayuntamientos que ven cómo se les atribuyen funciones por ministerio legal sin que eso vaya acompañado de apoyo económico por parte de quienes lo han promulgado».
También, la diputada provincial del PP, Concha Casado, ha incidido en la petición del Grupo Popular para declarar ‘Zona Catastrófica’ las zonas del Henares, Bornova, Tajuña y parte de la Comarca de Molina.
Esto se planteará en el pleno de este viernes como una propuesta de modificación de la moción que llevará el Grupo Socialista en apoyo a la agricultura y la ganadería. «Desde el Grupo Popular consideramos que «no hay que esperar más y hay que actuar cuanto antes para que no ocurra como cuando varias zonas de nuestra provincia fueron afectadas por la DANA y quedaron fuera de esta declaración y las posteriores ayudas», ha explicado Casado.
La situación para la agricultura de Guadalajara es «crítica»; muchas parcelas de cultivo han quedado anegadas tras las fuertes lluvias y las continuas borrascas, a lo que se une «la suelta de agua por los pantanos de Pálmaces, Beleña, Alcorlo, El Atance y la Tajera» que también están causando estragos en el campo.
Además, ha añadido, «no podemos olvidar, sino que tenemos que insistir en el no trabajo realizado por la CHT que debería mantener limpios los cauces de los ríos y arroyos; algo que desde el Grupo Popular seguimos pidiendo, que trabaje y deje trabajar».
Ante esta «crítica» situación, ha finalizado Casado, «es imprescindible que la Administración actúe en estas zonas ante las notables pérdidas económicas de un número de hectáreas aún por determinar de cultivos anegados y el retraso que supone para las campañas como la del espárrago, y la posible aparición de enfermedades en todos los cultivos, entre otros problemas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- La Plaza Mayor de Guadalajara se llena de música y tradición en el II Festival Nacional de Folclore
- Mañana solidaria y familiar en el corazón de Guadalajara con el Desfile Perruno y la Fiesta Infantil PequeCongo
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- La Plaza de España de Guadalajara se convierte en museo con la muestra ‘De polo a polo’
- La Milla Ciudad de Guadalajara 2025 corona a Jaime Migallón y Katherine Tisalema como campeones absolutos
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales