
Sucesos.- Nuevos indicios apuntan a varias personas en el crimen de Meco y descartan al principal sospechoso
Publicado 17 Jul 2025 13:09
MECO/GUADALAJARA 17 Jul. –
El hallazgo de nuevos indicios en el caso del crimen de la joven Miriam Vallejo, cuyo cadáver apareció con 89 puñaladas en enero de 2019 en un camino que separa Villanueva de la Torre (Guadalajara) del municipio madrileño de Meco, ha permitido a la Guardia Civil abrir una nueva línea de investigación en la que se descarta al que fuera el principal sospechoso y apuntaría a varios autores.
El procedimiento judicial se archivó en enero de 2023 tras fracasar las pesquisas y el crimen quedó sin resolver. Tras recibir la Guardia Civil nuevas informaciones se ha reactivado el caso con la práctica de nuevas pruebas que podrían arrojar luz sobre un caso que conmocionó a los vecinos de la zona.
A lo largo de la mañana, los investigadores del Grupo de Homicidios de la Guardia Civil han recreado la tarde noche del 16 de enero de 2019 en la que ocurrieron los hechos desde que Miriam salió de su domicilio, situado en la calle Sierra Ayllón de Villanueva de la Torre, hasta el lugar exacto donde fue apuñalada.
Una guardia civil se ha hecho pasar por Miriam y ha realizado el recorrido con cuatro perros. En el punto donde se produjo el crimen, ha chillado «soltadme, dejadme», lo que indicaría que en la muerte podrían haber participado varias personas.
En ese lugar, en medio del citado camino que une sendos municipios, una pareja encontró a la joven agonizando y llamó al 112. Los servicios de emergencia no pudieron hacer nada para salvarle la vida al presentar casi 90 puñaladas.
En la recreación, han participado los investigadores del Grupo de Homicidios, agentes de la Unidad de Laboratorio de la Guardia Civil, drones y guías caninos.
Una portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid ha detallado que la escenificación de los hechos se lleva a cabo tras obtenerse nuevos vestigios que permiten que se reactive la investigación.
Los nuevos indicios descartan la autoría del que fuera el principal sospechoso, Sergio S. M. y entonces novio de la compañera de piso de la fallecida. A Sergio se le investigó al aparecer restos de ADN en la ropa de Miriam. También se imputó a un politoxicómano que Sergio conoció en prisión y que confesó el crimen pero no se le dio credibilidad.
«La Guardia Civil tiene la obligación como Fuerza de Cuerpo de Seguridad del Estado de investigar hasta el último momento y agotar todas las vías de investigación hasta conseguir esclarecer el hecho y en este punto es en el que nos encontramos hoy mismo, en el que queremos volver otra vez a revivir esos últimos momentos de Miriam para intentar esclarecer su asesinato», señala.
La portavoz ha querido lanzar un mensaje a la familia de la joven para que confíen en los trabajos al ir en «buen camino». «No lo vamos a dejar y no lo vamos a olvidar», ha agregado.
El crimen de Miriam ocurrió el 16 de enero de 2019 en un camino que separa Villanueva de la Torre, en Guadalajara, y Meco, cerca del centro penitenciario Alcalá Meco. La chica estaba probando unos nuevos collares luminosos para sus cuatro perros cuando fue atacada.
En enero de 2023, la jueza de Instrucción número 5 de Alcalá de Henares archivó el caso del crimen por su «fracaso» después de que la Audiencia Provincial de Madrid le instara a motivar la resolución en la que decretó el sobreseimiento.
Dicha orden se produjo después de que los magistrados estimaran parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la acusación particular y por adhesión por el fiscal contra un auto de 27 de abril de 2022.
El auto levantaba la imputación al principal sospechoso del crimen de la joven y contra otro sospechoso. «No existen motivos suficientes para atribuir la perpetración del delito a persona determinada, ni para continuar con la imputación de Sergio ni contra el otro sospechoso», argumentaba la jueza.
El fiscal se sumó al recurso por falta de motivación porque «no permitía a las partes conocer los motivos que justifican el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones». Por ello, solicitaba que se dictara una nueva resolución motivada en la que se expusieran los argumentos que justifican dicho sobreseimiento.
La jueza exponía que se decretaba el sobreseimiento por «el fracaso de la investigación al no alcanzar los objetivos que se perseguían». Sergio desde que fue arrestado, defendió su inocencia pero sus restos de ADN en la ropa de Miriam le incriminaban a pesar de que su defensa insistía en que se pudo transferir en la lavadora.
En la instrucción, la jueza solicitó a la forense del caso que ampliara el informe de autopsia para determinar si pudieron intervenir varias personas en el crimen, una tesis que defendía la defensa del único investigado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Sigüenza acogerá la entrega de los premios a proyectos de impacto en el medio rural durante el II Summit Vivaces
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Diputación convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025
- El Ayuntamiento de Guadalajara aprueba el contrato de iluminación navideña con más calles ornamentadas
- Parada la circulación entre Guadalajara y San Fernando de Henares tras descarrilar un tren de Cercanías
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda






