
CASTILLA LA MANCHA.-Más de un centenar de ayuntamientos piden a CHT más flexibilidad para hacer obras sin temor a ser sancionados
Publicado 7 Apr 2025 16:38
GUADALAJARA 7 Abr. –
Más de un centenar de ayuntamientos de Guadalajara, y varios de Madrid, además de varias asociaciones y mancomunidades de la provincia alcarreña se han sumado, este lunes, al manifiesto de apoyo al Consistorio de Jirueque en relación con la polémica sanción establecida por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) contra él y piden una «mayor flexibilidad» para realizar obras «urgentes o necesarias» en sus términos sin «temor» a ser sancionados.
En total, 95 ayuntamientos de la provincia de Guadalajara y dos de Madrid, 2 asociaciones, 11 Eatim y 4 mancomunidades, han manifestado este lunes su «oposición y rechazo» hacia «determinadas actuaciones» por parte del organismo estatal que, «sin atender a razones y basadas en normativas arcaicas y a menudo con apariencia especulativa, acaban perjudicando a nuestros municipios, con graves consecuencias sociales y sanitarias para nuestros vecinos, además de las económicas», han señalado este lunes a través de un comunicado de prensa.
A juicio de estos municipios, muchos de los cuales se han visto afectados por sanciones de este tipo, estas actuaciones por parte de la CHT solo pueden calificarse como «caprichosas, coercitivas y con afán meramente recaudatorio, sin tener en cuenta las consecuencias que de ellas se derivan».
En cualquier caso, a través de una nota de prensa, todos ellos manifiestan su «buena voluntad y disposición» para reconducir y solucionar las causas que acaban motivando estos problemas.
Par a ello, solicitan una reunión con la Subdelegación del Gobierno, con el fin de poder abordar algunos asuntos de interés para ellos como el de mejorar los mecanismos de comunicación con la Confederación Hidrográfica del Tajo, al objeto de facilitar el acceso a la información por parte de sus municipios porque «no, por pequeños, merecedores de menor respeto y consideración».
También reivindican realizar limpiezas «regulares y sistemáticas» de los cauces de sus ríos y arroyos a fin de «evitar o paliar» las consecuencias negativas de posibles crecidas o riadas y que las posibles sanciones a imponer sean «en casos absolutamente necesarios y basadas en criterios razonados y razonables».
Además, demandan una mayor «flexibilidad» por parte de la CHT para que los pueblos realicen las obras urgentes o necesarias en sus términos, sin temor a ser sancionados ya que son sus propios vecinos y sus representantes, los máximos interesados en mantener sus cauces en condiciones óptimas.
También exigen establecer mecanismos de mediación y arbitraje en casos de discrepancias entre las partes.
«Creemos que la Confederación tiene una magnífica oportunidad de rectificación y para ajustar su organización con la finalidad de dar un servicio más cercano, más proporcional y, sobre todo, más justo a los municipios sobre cuyas cuencas hidrográficas tiene competencia», concluyen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
- Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Cuatro heridos leves y más de 600 trabajadores desalojados tras una explosión en una farmaceútica de Azuqueca
- ‘La Alcarria Literaria’ pone en marcha el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino
- Aprobada en Guadalajara una nueva moratoria en la aplicación de sanciones de la ZBE hasta abril de 2026
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
Más Noticias
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades
- CCOO denuncia una vulneración del derecho de sus representantes a informar en la planta de Incarlopsa
- Este sábado empiezan los cortes de tráfico en la A-4 entre Seseña y Aranjuez por el arreglo del firme
- Transportes licita adaptar el tramo Santa Cruz de Mudela-San Fernando de Henares a la Autopista Ferroviaria
- Detectan uso fraudulento de gasóleo B por 23 empresas, alguna de Albacete, en la Marina Alta y Marina Baixa