.

Publicado 2 Jul 2025 15:29

GUADALAJARA 2 Jul. –

La estructuras de hormigón que formaban parte de la base del antiguo andamio instalado en el edificio conocido como Maragato de Guadalajara ya tienen fecha concreta de retirada, que será antes de que termine el mes de agosto, y con ello se facilitará también el funcionamiento del nuevo recorrido de los encierros que, por vez primera pasarán por el casco histórico de la ciudad.

Así, por fin, después de desaparecer el andamio que rodeaba al Maragato, también se retirarán, en breve, los cimientos o muros de dicho andamio, unas estructuras de hormigón que ocupan una zona muy emblemática de la ciudad como son parte de la Plaza y la Calle Mayor y que desde hace años vienen afeando el entorno, aprovechándose, además, para proceder a la limpieza de los solares que forman parte de esta antigua edificación.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha firmado ya el contrato para la restitución de la vía pública y la limpieza de estos solares de la Plaza Mayor y la Calle Mayor en el entorno del antiguo edificio de Maragato y retirar dichos muros.

Así lo ha anunciado, este miércoles, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, en una comparecencia pública, donde ha detallado que las obras, adjudicadas a la empresa Construcciones y Contratas Duque, comenzarán oficialmente el próximo 7 de julio, fecha en la que se firmará el acta de replanteo y que el plazo de ejecución es de siete semanas, por lo que se prevé que los trabajos concluyan a finales de agosto, como máximo.

La intervención, de un presupuesto de algo más de 106.000 euros, se realiza en régimen de ejecución subsidiaria, tras el incumplimiento del agente urbanizador responsable del PAE, si bien el Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para repercutirle el coste de los trabajos.

«Es una buena noticia para Guadalajara y para todos los vecinos que durante años han reclamado la retirada de estas estructuras que afeaban un espacio tan emblemático como la Plaza Mayor» y, «por fin, tras un largo proceso administrativo, podremos devolver a este entorno su imagen limpia y ordenada», ha señalado Esteban. «Se llevaba mucho tiempo esperando y, por fin, se hará subsidiariamente por parte del Ayuntamiento», lo que supondrá la restitución de este espacio de la vía pública, algo que «agradará a todos», ha subrayado.

Una comparecencia en la que el concejal ha explicado que esta actuación también facilitará el nuevo recorrido de los encierros, al eliminar elementos que podrían suponer un obstáculo, aunque ha precisado que la decisión de intervenir en la zona ya estaba tomada con anterioridad.

No obstante, el segundo teniente de alcalde ha admitido que esta decisión «vendrá muy bien» también para los encierros porque «estos elementos podrían entorpecer el recorrido y suponer un estorbo». «Ha coincidido en el tiempo, pero es algo que el equipo de gobierno ya tenía en mente», ya abundado Esteban.

El Ayuntamiento inició el procedimiento de resolución de este PAE porque entendía que se habían incumplido los plazos pero el agente urbanizador recurrió y, además, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dictaminó que el Consistorio se adelantó y no dio el plazo suficiente a este agente urbanizador para que pudiera ejecutar las obras, y por ello –según Esteban– han tenido que «desistir» en dicho procedimiento, dando dos plazos más para el arranque de estas obras.

Sin embargo, ha aclarado que, si en un plazo de dos meses no inicia las obras de edificación en este solar, el Ayuntamiento «procedería a iniciar la resolución de la condición de agente urbanizador».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad