
.
Publicado 21 May 2025 12:25
GUADALAJARA 21 May. –
El albergue ‘Dehesa de Solanilllos’, en Mazarete, acogerá los días 13, 14 y 15 de junio la Feria del Turismo de Observación de la Naturaleza del Sistema Ibérico Sur, Naturtajo, que pretende ser un escaparate de la riqueza natural no sólo del Parque Natural del Alto Tajo, sino también de la riqueza natural compartida con la Serranía Alta de Cuenca y la comarca de la Sierra de Albarracín.
Se trata de la segunda edición de este evento, que nació en el año 2023, y que se pone en marcha coorganizado por la Asociación de Ecoturismo de la Comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo, Serranía de Cuenca y Sierras de Aragón, Aecomats, y la Fundación Española de Renaturalización-Rewilding Spain, con el impulso del Gobierno regional.
La feria ha sido presentada este miércoles por el delegado de Desarrollo Sostenible, Rubén García, el director de la Iniciativa Sistema Ibérico Sur de Rewilding Spain, Pablo Schapira y Yolanda Temprado, de Aecomats, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El delegado de Desarrollo Sostenible ha destacado que la feria nace con una idea «sencilla, pero poderosa, como es conectar a las personas con la naturaleza, poniendo en valor nuestro patrimonio natural como motor de desarrollo y como espacio de encuentro». En este punto, Rubén García ha hecho hincapié en que «hablar del Alto Tajo es hablar de uno de los enclaves más espectaculares de biodiversidad en Europa», tras lo que ha recordado que, además, este año se celebra el 25 aniversario de la declaración del Parque Natural del Alto Tajo.
Naturtajo tiene como objetivo dar a conocer los espacios naturales y las infraestructuras del sector turístico del Alto Tajo y su zona de influencia a tour operadores, agencias de viajes y especialistas del sector del turismo; promover las diferentes iniciativas turísticas de la zona entre el público general y atraer a éste a la feria para conocer la zona de primera mano; generar entre la población local apego y orgullo por los recursos naturales con los que cuenta y darles a conocer experiencias en las que el patrimonio natural ha servido de motor de desarrollo para las diferentes zonas y asentar un evento de carácter turístico vertebrador en el Sistema Ibérico Sur que lo posicione como destino turístico.
Además, se pretende que la feria pueda ser un espacio de visibilización de productores locales que estén en sintonía con la conservación de la naturaleza, así como un espacio de promoción turística del Parque Natural del Alto Tajo y su comarca de influencia. El turismo sostenible y de observación de naturaleza podría generar propuestas y alternativas económicas, que en muchos otros territorios ya han aportado soluciones para frenar situaciones de baja densidad de población y envejecimiento de la misma.
Naturtajo nace desde el convencimiento de que es vital dar a conocer y divulgar los valores naturales de estos enclaves, no solo como puesta en valor y reconocimiento de ellos, sino como generador de recursos económicos y motor de empleo. En este sentido, el delegado de Desarrollo Sostenible ha subrayado que «Naturtajo 2025 no es sólo una feria, es una declaración de intenciones. Queremos que el Alto Tajo y todo el Sistema Ibérico Sur se posicionen como un destino de referencia para el turismo de naturaleza, un turismo que respeta, que cuida, que deja huella en el corazón y no en el suelo».
Para ello se pone en marcha un programa a desarrollar en tres jornadas. El viernes 13 estará dedicado a los profesionales del ecoturismo, un espacio para compartir experiencias, crear sinergias y hablar de futuro. El sábado y domingo, la feria se abrirá al gran público con talleres, rutas guiadas, mesas redondas, ponencias, conciertos y actividades para todas las edades.
Desde Rewilding Spain, Pablo Schapira ha calificado Naturtajo como «un gran ejemplo del potencial que tiene la naturaleza del Alto Tajo y del Sistema Ibérico Sur para ser una palanca de desarrollo socioeconómico para el territorio. Para Rewilding Spain, el trabajo que hacemos para recuperar la naturaleza debe tener un impacto positivo en las personas y la colaboración de todas las entidades que estamos implicadas en Naturtajo demuestra que esto es posible».
Por su parte, desde Aecomats, Yolanda Temprado, ha destacado que «Naturtajo no es solo una feria, es un punto de encuentro entre quienes trabajamos cada día por un turismo más consciente y respetuoso. Es también un escaparate que pone en valor todo lo que nuestra tierraofrece al visitante: naturaleza, cultura, gastronomía, artesanía, hospitalidad y saber hacer local».
Además de la implicación de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Rewilding Spain y Aecomats, Naturtajo cuenta también con el apoyo de Europarc España y Nuestros Espacios Protegidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Los guadalajareños que compren en comercios de FCG tendrán bonificaciones en aparcamientos de Santo Domingo y Dávalos
- Adif licita por más de 11 millones el contrato para racionalización de 8 estaciones en tramo Guadalajara-Ariza-Calatayud
- Guadalajara amplía su iluminación navideña y contará con camellos o dromedarios reales en la Cabalgata de Reyes
- Port de Tarragona muestra a una treintena de operadores y cargadores sus instalaciones de Guadalajara-Marchamalo
- Guadalajara une deporte y solidaridad en la II Edición del Abono Social del Dépor
Más Noticias
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
- Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel celebra el papel de la mujeres rurales con un encuentro comarcal en Balazote
- La 29ª Semana Micológica de Albacete unirá «cultura, ciencia y medio ambiente» del 3 al 8 de noviembre
- Albacete acoge los días 25 y 26 de octubre el congreso solidario ‘Vida después de la vida’






