
.
Publicado 21 May 2025 12:25
GUADALAJARA 21 May. –
El albergue ‘Dehesa de Solanilllos’, en Mazarete, acogerá los días 13, 14 y 15 de junio la Feria del Turismo de Observación de la Naturaleza del Sistema Ibérico Sur, Naturtajo, que pretende ser un escaparate de la riqueza natural no sólo del Parque Natural del Alto Tajo, sino también de la riqueza natural compartida con la Serranía Alta de Cuenca y la comarca de la Sierra de Albarracín.
Se trata de la segunda edición de este evento, que nació en el año 2023, y que se pone en marcha coorganizado por la Asociación de Ecoturismo de la Comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo, Serranía de Cuenca y Sierras de Aragón, Aecomats, y la Fundación Española de Renaturalización-Rewilding Spain, con el impulso del Gobierno regional.
La feria ha sido presentada este miércoles por el delegado de Desarrollo Sostenible, Rubén García, el director de la Iniciativa Sistema Ibérico Sur de Rewilding Spain, Pablo Schapira y Yolanda Temprado, de Aecomats, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El delegado de Desarrollo Sostenible ha destacado que la feria nace con una idea «sencilla, pero poderosa, como es conectar a las personas con la naturaleza, poniendo en valor nuestro patrimonio natural como motor de desarrollo y como espacio de encuentro». En este punto, Rubén García ha hecho hincapié en que «hablar del Alto Tajo es hablar de uno de los enclaves más espectaculares de biodiversidad en Europa», tras lo que ha recordado que, además, este año se celebra el 25 aniversario de la declaración del Parque Natural del Alto Tajo.
Naturtajo tiene como objetivo dar a conocer los espacios naturales y las infraestructuras del sector turístico del Alto Tajo y su zona de influencia a tour operadores, agencias de viajes y especialistas del sector del turismo; promover las diferentes iniciativas turísticas de la zona entre el público general y atraer a éste a la feria para conocer la zona de primera mano; generar entre la población local apego y orgullo por los recursos naturales con los que cuenta y darles a conocer experiencias en las que el patrimonio natural ha servido de motor de desarrollo para las diferentes zonas y asentar un evento de carácter turístico vertebrador en el Sistema Ibérico Sur que lo posicione como destino turístico.
Además, se pretende que la feria pueda ser un espacio de visibilización de productores locales que estén en sintonía con la conservación de la naturaleza, así como un espacio de promoción turística del Parque Natural del Alto Tajo y su comarca de influencia. El turismo sostenible y de observación de naturaleza podría generar propuestas y alternativas económicas, que en muchos otros territorios ya han aportado soluciones para frenar situaciones de baja densidad de población y envejecimiento de la misma.
Naturtajo nace desde el convencimiento de que es vital dar a conocer y divulgar los valores naturales de estos enclaves, no solo como puesta en valor y reconocimiento de ellos, sino como generador de recursos económicos y motor de empleo. En este sentido, el delegado de Desarrollo Sostenible ha subrayado que «Naturtajo 2025 no es sólo una feria, es una declaración de intenciones. Queremos que el Alto Tajo y todo el Sistema Ibérico Sur se posicionen como un destino de referencia para el turismo de naturaleza, un turismo que respeta, que cuida, que deja huella en el corazón y no en el suelo».
Para ello se pone en marcha un programa a desarrollar en tres jornadas. El viernes 13 estará dedicado a los profesionales del ecoturismo, un espacio para compartir experiencias, crear sinergias y hablar de futuro. El sábado y domingo, la feria se abrirá al gran público con talleres, rutas guiadas, mesas redondas, ponencias, conciertos y actividades para todas las edades.
Desde Rewilding Spain, Pablo Schapira ha calificado Naturtajo como «un gran ejemplo del potencial que tiene la naturaleza del Alto Tajo y del Sistema Ibérico Sur para ser una palanca de desarrollo socioeconómico para el territorio. Para Rewilding Spain, el trabajo que hacemos para recuperar la naturaleza debe tener un impacto positivo en las personas y la colaboración de todas las entidades que estamos implicadas en Naturtajo demuestra que esto es posible».
Por su parte, desde Aecomats, Yolanda Temprado, ha destacado que «Naturtajo no es solo una feria, es un punto de encuentro entre quienes trabajamos cada día por un turismo más consciente y respetuoso. Es también un escaparate que pone en valor todo lo que nuestra tierraofrece al visitante: naturaleza, cultura, gastronomía, artesanía, hospitalidad y saber hacer local».
Además de la implicación de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Rewilding Spain y Aecomats, Naturtajo cuenta también con el apoyo de Europarc España y Nuestros Espacios Protegidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara estrena grandes letras turísticas como emblema identitario y atractivo para vecinos y visitantes
- Diputación Guadalajara convoca concurso de trabajos escolares sobre valores constitucionales en la administración local
- Parten para Valencia ocho bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara para ayudar en las zonas afectadas
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Aprobado el proyecto para hacer visitable el castillo de Cifuentes (Guadalajara)
Más Noticias
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales
- Gobierno C-LM y Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ impulsan once nuevos proyectos emprendedores
- Junta y la Asociación para el Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo impulsan 7 proyectos turísticos
- Las ayudas de áreas de influencia en parques de Cabañeros y Tablas de Daimiel se publicarán a finales de septiembre
- Almudena Moya asume la presidencia del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Norte en sustitución de Alberto Lara