
.
Publicado 22 Jul 2025 12:49
El II Premio Espiga de Oro de Teatro que otorga el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares será para el actor y director José Sacristán. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, ha anunciado el nombre del premiado en esta segunda edición y ha explicado que se reconoce «la larga y brillante trayectoria de Sacristán en la escena cultural española iniciada en la década de los 60 del siglo pasado, pero de manera muy especial su vinculación con el teatro, ya que el Premio Espiga de Oro está unido a la Muestra Nacional que lleva el mismo nombre y que se celebra cada año en el mes de noviembre».
«José Sacristán ha demostrado sobradamente una capacidad admirable para adaptarse a distintos registros y, gracias a ello, ha dado vida tanto a las comedias de sus inicios como a dramas de peso que nos han sobrecogido y conmovido a los espectadores», ha dicho el alcalde, que también ha hecho referencia a la «inconfundible voz de este enorme artista», según ha informado el Consistorio azudense en nota de prensa.
En el escrito enviado por el alcalde a José Sacristán para notificarle la concesión del II Premio Espiga de Oro de Teatro, se hace referencia también a su «inquebrantable compromiso con la cultura como elemento de cohesión social».
«Su dedicación al arte escénico y su contribución a la cultura española son un referente para todos. Admiramos profundamente su capacidad de emocionar, reflexionar y conectar con el público a través de cada uno de sus trabajos, tanto sobre el escenario como en tareas de dirección», añade el regidor en el texto, en el que también confía en poder contar con la presencia del homenajeado en Azuqueca, en una gala en la que participará el mundo del teatro de la localidad.
En su primera edición, el Ayuntamiento entregó este premio a otro veterano actor español, Emilio Gutiérrez Caba, en el transcurso de un acto celebrado en la Casa de la Cultura el 22 de noviembre de 2024.
La concejala de Cultura, Susana Santiago, ha recordado que el Ayuntamiento instituyó este premio en el marco de dos celebraciones: el 40 aniversario de la Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro y el 40 aniversario de la Casa de la Cultura, que se cumplieron en 2024.
«Queremos que sea un galardón que perdure y que contribuya a dar más renombre a nuestra Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro, una de las más longevas de España, y estamos convencidos de que el nombre de Sacristán supone un marchamo de calidad que añadimos a esta cita cultural que nos acerca al mejor teatro a Azuqueca cada año», añade la edil.
José Sacristán Turiégano nació en la localidad madrileña de Chinchón en 1937. Sus primeros papeles los interpretó en el teatro aficionado y enseguida se incorporó al mundo del cine, donde sus éxitos estuvieron ligados inicialmente al denominado ‘landismo’, el grupo de actores más taquilleros de los años setenta junto a Alfredo Landa y José Luis López Vázquez.
Ha participado en más de 125 películas, algunas de ellas tan conocidas como ‘Don erre que erre’, ‘La tonta del bote’, ‘Vente a Alemania’, o ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’ y también ha dirigido varios largometrajes.
Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Cinematografía, dos Conchas de Plata del Festival de San Sebastián, el Goya al Mejor Actor Protagonista (‘El muerto y ser feliz’), el Cóndor de Plata de Honor, el Premio Feroz de Honor, la Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos, la Medalla al Mérito de las Bellas Artes y varios Fotogramas de Plata, además del Goya de Honor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España del año 2022. En Guadalajara, en el año 2010, fue nombrado Arcipreste del Año en el Festival Medieval de Hita.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Sánchez reivindica el acuerdo con Mercosur como «la mejor respuesta» frente a la guerra comercial de Trump
- Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
- La escultura de un Jesús «sin hogar» recibirá desde este martes a los peregrinos que recojan su ‘Compostela’
- EEUU deportará a residentes permanentes vinculados a la pandilla haitiana Viv Ansanm
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Un joven sufre la amputación de una pierna tras ser alcanzado por la hélice de una embarcación en Sacedón
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- Trasladan a una octogenaria al hospital afectada tras un fuego en un colchón de una vivienda en Fuentelespino
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- La Guardia Civil desactiva en Gajanejos una granada originaria de la Guerra Civil
- Las carreteras de la provincia de Guadalajara recibirán inversión de Diputación por valor de 1,2 millones de euros
- José Sacristán recibirá el II Premio Espiga de Oro de Azuqueca de Henares
- PSOE Guadalajara preguntará a Guarinos en pleno por las medidas que tomará para reducir la peligrosidad en calle Méjico
- Las reservas de Entrepeñas y Buendía suben 63,09 hectómetros y acumulan 1.284,85, el 51,02% de su capacidad
Más Noticias
- Luis González Córdoba, ganador del ‘Premio Aldea del Rey’ del VI Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’
- La empresa de fabricación de tapones de corcho natural Gruart La Mancha recibe el premio Pyme del Año de Ciudad Real
- Castilla-La Mancha sube al podio de la arquitectura nacional con la rehabilitación de las cuevas de Tomelloso
- Un equipo de la UdG recibe el Premio Horizon 2025 de química inorgánica
- Premian a dos docentes de la UCLM por su estudio de despoblación rural en C-LM con dos nuevas herramientas de análisis