.

Publicado 22 Jul 2025 12:49

El II Premio Espiga de Oro de Teatro que otorga el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares será para el actor y director José Sacristán. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, ha anunciado el nombre del premiado en esta segunda edición y ha explicado que se reconoce «la larga y brillante trayectoria de Sacristán en la escena cultural española iniciada en la década de los 60 del siglo pasado, pero de manera muy especial su vinculación con el teatro, ya que el Premio Espiga de Oro está unido a la Muestra Nacional que lleva el mismo nombre y que se celebra cada año en el mes de noviembre».

«José Sacristán ha demostrado sobradamente una capacidad admirable para adaptarse a distintos registros y, gracias a ello, ha dado vida tanto a las comedias de sus inicios como a dramas de peso que nos han sobrecogido y conmovido a los espectadores», ha dicho el alcalde, que también ha hecho referencia a la «inconfundible voz de este enorme artista», según ha informado el Consistorio azudense en nota de prensa.

En el escrito enviado por el alcalde a José Sacristán para notificarle la concesión del II Premio Espiga de Oro de Teatro, se hace referencia también a su «inquebrantable compromiso con la cultura como elemento de cohesión social».

«Su dedicación al arte escénico y su contribución a la cultura española son un referente para todos. Admiramos profundamente su capacidad de emocionar, reflexionar y conectar con el público a través de cada uno de sus trabajos, tanto sobre el escenario como en tareas de dirección», añade el regidor en el texto, en el que también confía en poder contar con la presencia del homenajeado en Azuqueca, en una gala en la que participará el mundo del teatro de la localidad.

En su primera edición, el Ayuntamiento entregó este premio a otro veterano actor español, Emilio Gutiérrez Caba, en el transcurso de un acto celebrado en la Casa de la Cultura el 22 de noviembre de 2024.

La concejala de Cultura, Susana Santiago, ha recordado que el Ayuntamiento instituyó este premio en el marco de dos celebraciones: el 40 aniversario de la Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro y el 40 aniversario de la Casa de la Cultura, que se cumplieron en 2024.

«Queremos que sea un galardón que perdure y que contribuya a dar más renombre a nuestra Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro, una de las más longevas de España, y estamos convencidos de que el nombre de Sacristán supone un marchamo de calidad que añadimos a esta cita cultural que nos acerca al mejor teatro a Azuqueca cada año», añade la edil.

José Sacristán Turiégano nació en la localidad madrileña de Chinchón en 1937. Sus primeros papeles los interpretó en el teatro aficionado y enseguida se incorporó al mundo del cine, donde sus éxitos estuvieron ligados inicialmente al denominado ‘landismo’, el grupo de actores más taquilleros de los años setenta junto a Alfredo Landa y José Luis López Vázquez.

Ha participado en más de 125 películas, algunas de ellas tan conocidas como ‘Don erre que erre’, ‘La tonta del bote’, ‘Vente a Alemania’, o ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’ y también ha dirigido varios largometrajes.

Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Cinematografía, dos Conchas de Plata del Festival de San Sebastián, el Goya al Mejor Actor Protagonista (‘El muerto y ser feliz’), el Cóndor de Plata de Honor, el Premio Feroz de Honor, la Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos, la Medalla al Mérito de las Bellas Artes y varios Fotogramas de Plata, además del Goya de Honor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España del año 2022. En Guadalajara, en el año 2010, fue nombrado Arcipreste del Año en el Festival Medieval de Hita.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad