
.
Publicado 27 Aug 2025 13:58
Se aumenta de 6 a 13 los puntos de atención a agresiones sexuales bajo el lema ‘Seguridad y tolerancia cero frente a las agresiones’
Guadalajara se prepara para vivir, del 12 al 21 de septiembre, su Semana Grande de Ferias y Fiestas en honor de su patrona La Virgen de la Antigua, con más de 229 actividades –la cifra más alta registrada hasta ahora– que abarcan cultura, deporte, música, tradición, actos religiosos y ocio familiar, este año con una novedad de excepción, el nuevo recorrido, por el casco histórico, de sus encierros en puntas.
Un programa festivo que ha sido presentado este miércoles por la alcaldesa de la capital alcarreña, Ana Guarinos, junto al tercer teniente de alcalde y concejal responsable de Festejos, Santiago López Pomeda, y que recoge otras novedades como la ampliación de actos infantiles y solidarios así como la apuesta firme por la seguridad con el doble de puntos de atención frente a agresiones.
El lunes 15, a partir de las 20.00 horas, será el día grande por excelencia para peñas y peñistas, con el tradicional pregón y chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo, este año, de la peña El Buey, en su 35 aniversario, evento al que seguirá el desfile con las charangas, desde la plaza Mayor, pasando por Santo Domingo y por la calle Virgen de la Amparo.
Sin embargo, si bien la semana más festiva arranca con el chupinazo, desde el 8 de septiembre la ciudad se viste de fiesta con la conmemoración, en esta jornada, de la fiesta de la patrona y alcaldesa perpetua, la Virgen de la Antigua, el encendido del alumbrado ornamental de las Ferias y puesta del pañuelo oficial no tendrá lugar hasta el viernes 12, en la entrada del Parque de la Concordia.
El sábado 13 está reservado para el pregón oficial, que este año tendrá como pregonera a la periodista y redactora jefe de GuadaTV Media, Rosa San Millán, y un día después –domingo 14 de septiembre— se celebrará el gran desfile inaugural de las ferias y fiestas de la ciudad con ‘El Musical de los Musicales’ y la participación de comparsas, grupos de baile, carrozas, y grupos de teatro que harán de las calles de la ciudad un gran escenario, recreando algunos de los musicales más famosos de la historia como son Los Miserables, Grease, Peter Pan, Mamma Mía, La Bella y la Bestia o El Rey León, entre otros.
Para la alcaldesa, se trata del programa «más intenso, alegre y participativo que nunca», fruto del trabajo de asociaciones, peñas, cuerpos de seguridad y colectivos de la ciudad, unas fiestas que son también «el escaparate en el que cada día nos miramos y nos identificamos más personas» y que este año llegan con un cartel «variado, seguro y pensado para todos los públicos».
El programa, que ocupa más de 100 páginas y del que se repartirán, a partir de este jueves, más de 70.000 ejemplares, incluye verbenas, conciertos con artistas de talla internacional como el de Leiva, María Becerra o Fangoria; más de 20 actuaciones musicales populares, el Festival Gigante como previo a la Semana Grande, espectáculos taurinos, charangas, gigantes y cabezudos, exposiciones, certámenes deportivos y actividades familiares. Entre las novedades más señaladas figura el nuevo recorrido de los encierros, que atravesará el casco histórico y contará con un ensayo previo con cabestros el 17 de septiembre también abierto a la población.
«Es una decisión valiente, con todas las garantías de seguridad», ha defendido Guarinos, que ha anunciado también la instalación de cerramientos y medidas adicionales para proteger a corredores, accesos a comercios y a viviendas.
El capítulo solidario volverá a tener protagonismo con los tradicionales vermuts en beneficio de asociaciones como Nipace o Cáritas y la también tradicional paella solidaria.
En el plano cultural y deportivo destacan actos como el segundo Festival Nacional de Folclore, un evento internacional de kárate entre los días 12 y 14 de septiembre, el Día de la Bicicleta y exhibiciones aéreas el día 21 en la finca de Castillejos.
También habrá espacio para la infancia y la inclusión, con más atracciones y con la ampliación de los «días sin ruido» -para personas con hipersensibilidad sensorial- que pasan de dos a tres.
Además, este año se incorpora un nuevo cabezudo, donado por la peña Escopitos, que se presentará oficialmente en el pregón a cargo de la periodista Rosa San Millán.
El Ayuntamiento incide de nuevo en reforzar el lema de ‘Seguridad y tolerancia cero frente a las agresiones’, duplicando los puntos de atención durante las fiestas –de 6 a 13– y extendiendo su presencia a lo largo de todo el calendario festivo.
«Guadalajara se prepara para vivir unas ferias inolvidables, con orgullo, respeto, alegría e ilusión», concluyó la alcaldesa, quien pidió disculpas a quienes no puedan o no quieran participar de la fiesta por las molestias que se puedan ocasionar, asegurando que la ciudad será «ejemplo de convivencia y diversión».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
- Prohens, sobre un posible incumplimiento del reparto de menores: «No me puedo imaginar que el Gobierno siga insistiendo»
Sucesos
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Dos detenidos tras darse a la fuga en un coche robado en un control policial en Guadalajara
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara se prepara para unas Ferias y Fiestas con 229 actividades y sus primeros encierros por el casco histórico
- Los GDR defienden el agua como recurso vital y pilar de desarrollo en su proyecto de cooperación presentado en Sacedón
- El incendio en Yebes que ha obligado a la suspensión del tránsito de AVE, pasa a Nivel 0
- Restablecida la circulación de la alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras su interrupción por incendio
- Extinguido el incendio en Yebes que ha obligado a la suspensión del tránsito de AVE
Más Noticias
- El Grupo Social ONCE sumó 79 nuevos puestos de trabajo en C-LM en 2024 hasta alcanzar los 3.107 en la región
- Gobierno C-LM trabaja en el diseño de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del alumnado TEA
- Ceramitur arranca en Talavera este lunes con el primero de los talleres participativos
- Abierto el plazo de recepción de candidaturas a los Premios Sociales Grupo Social ONCE de Castilla-La Mancha
- Fundación Ruy López, Onda Cero Badajoz, Isabel Rolán Merino o Nutrisens, entre los Premios Solidarios Grupo Social ONCE