
.
Publicado 10 Apr 2025 12:42
GUADALAJARA 10 Abr. –
Cerca de un centenar de deportistas de once comunidades autónomas del país, participarán este fin de semana -los días 12 y 13 de abril- en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo para Personas con Discapacidad por autonomías, que se celebrará en las pistas de la Fuente de la Niña.
Durante los días 12 y 13 de abril, las pistas de atletismo Fuente de la Niña de Guadalajara volverán a vibrar con este campeona de España de atletismo adaptado en el que van a una gran parte de las comunidades autónomas del país; un evento organizado por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad y Daño Cerebral Adquirido (Fedpc) y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (Feddf), en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y el apoyo del Club Deportivo Méliz Sport.
Habrá carreras de velocidad y de resistencia, pero también salto de altura y de longitud, disco y jabalina.
No es la primera vez que la capital alcarreña acoge este campeonato absoluto. Ya se celebró el pasado año y en el año 1996, y ahora se repite, recibiendo de nuevo a grandes deportistas con grandes capacidades, todo ello, a pesar de sus diferencias, ha señalado la alcaldesa de la capital, Ana Guarinos durante la presentación.
«Somos deporte y seguiremos siéndolo. Estamos recuperando las oportunidades que en el pasado se dejaron perder», ha subrayado.
«Guadalajara está encantada de abrir las puertas al deporte de personas con capacidades diferentes», ha subrayado, acompañada del concejal del área, Armengol Engonga y el presidente de la Federación de Deportes con Discapacidad Física, Enrique Álvarez.
Una vez más, la regidora ha vuelto a mostrar el ofrecimiento de las puertas de esta ciudad al deporte inclusivo y al deporte femenino, «dos realidades que conforman el gran compromiso de este equipo de Gobierno».
Y «este año hemos arrancada el deporte con más fuerza que nunca», ha abundado, aprovechando también para destacar el impacto económico que esta disciplina supone para la ciudad.
Por su parte, el presidente de la Federación de Deportes con Discapacidad Física, Enrique Álvarez, ha agradecido al Ayuntamiento su «involucración y apertura de puertas» al deporte paralímpico, reconociendo el importante paso que han dado en la última década, pero reconociendo que todavía queda mucho por hacer.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara continúa su homenaje a ‘La Movida Alcarreña’ en el Mercado de Abastos recordando los bares de los ’80
- El Circo Encantado llega a Guadalajara con un espectáculo «terroríficamente divertido» hasta el 16 de noviembre
- Brihuega licita la restauración de la iglesia de San Miguel con 200.000 euros de presupuesto propio
- Casi 40 especialistas pariticipan en Guadalajara en el VI Curso de Infección e Inflamación en Medicina Nuclear
- Guadalajara conmemora el 25N con arte en la calle, relatos y una marcha popular contra la violencia de género
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- C-LM reafirma su compromiso con la inclusión y la atención integral de las personas con TEA y sus familias






