
Guadalajara acoge el XXI Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos con más de 300 participantes de toda España
Publicado 17 May 2025 19:30
GUADALAJARA 17 May. –
El Parque de La Concordia ha sido este sábado el escenario elegido para celebrar el XXI Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos ‘Ciudad de Guadalajara’, una cita ya tradicional en el calendario cultural de la ciudad, que ha reunido a más de 300 participantes llegadas desde distintos puntos de la geografía española, como Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cataluña o Madrid.
El evento, organizado por la Asociación Cultural del Alamín y la Asociación de Vecinos Miguel Hernández –ambas del barrio del Alamín–, con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, ha llenado de color, tradición y convivencia una mañana dedicada al arte del encaje de bolillos, una labor artesanal que sigue viva gracias al entusiasmo de cientos de mujeres que la practican y difunden.
En representación del Ayuntamiento de Guadalajara han asistido a la inauguración los concejales Roberto Narro, Begoña García, Eva Henche y José Luis Alguacil. Durante el acto, el concejal de Participación Ciudadana, Roberto Narro, ha dado la bienvenida a las participantes en nombre de la alcaldesa, Ana Guarinos, destacando «el valor de mantener vivas nuestras tradiciones y de reunir a personas de tantos lugares distintos en torno a una actividad que une, relaja y enriquece culturalmente a nuestra ciudad».
El encuentro no solo ha sido una muestra del arte del bolillo, sino también un espacio de encuentro intergeneracional y de intercambio cultural. Muchas de las participantes han acudido acompañadas por familiares y amigos, lo que ha contribuido a una masiva afluencia de público y a un ambiente festivo y acogedor para seguir tejiendo lazos y bolillos entre generaciones, territorios y ciudades, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El encaje de bolillos es una técnica textil que se remonta al siglo XVI y que ha sido símbolo de paciencia, precisión y belleza artesanal. Aunque tradicionalmente asociada a ámbitos rurales y femeninos, hoy en día se reivindica como una forma de arte viva, que conecta generaciones y territorios a través del hilo y la creatividad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara estrena grandes letras turísticas como emblema identitario y atractivo para vecinos y visitantes
- Diputación Guadalajara convoca concurso de trabajos escolares sobre valores constitucionales en la administración local
- Parten para Valencia ocho bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara para ayudar en las zonas afectadas
- UGT condena que un paciente roció con un spray en la cara a una médico en Guadalajara capital
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
Más Noticias
- Comienza este sábado la Feria y Fiesta de Daimiel 2025 con el Baile del Vermú en la Plaza de España
- Guadalajara presenta en Madrid el nuevo recorrido de sus encierros con proyección turística
- Valverde acompaña a Santa Cruz de Mudela en la misa y bendición de la nueva imagen de Nuestra Señora de las Virtudes
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
- La Catedral de Cuenca acoge la eucaristía en honor a San Julián con la Corporación municipal y la Corte de Honor