
El teatro social y sostenible llega este jueves a Horche de la mano de Mar de Tierras y su ‘Teatro Rodante’
Publicado 15 Jun 2025 18:05
GUADALAJARA 15 Jun. –
El proyecto ‘Teatro Rodante: recuperando saberes tradicionales por los ODS’, impulsado por la Asociación Mar de Tierras y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, hará una parada en Horche. El jueves, 19 de junio, a las 19.30 horas, la Casa de la Cultura acogerá una representación teatral seguida de un coloquio, invitando a los vecinos a participar en un intercambio de saberes y reflexiones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desde enero, un grupo de 20 personas ha estado inmerso en un proceso creativo que combina formación en recursos teatrales y educación ambiental. Este proyecto busca investigar y conocer saberes tradicionales a través de entrevistas y talleres, conectándolos con los ODS y buscando soluciones conjuntas para su aplicación, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.
La obra de teatro social que se presentará en Horche es el resultado de este proceso formativo y de investigación, con el objetivo de dar a conocer los ODS y fomentar acciones conjuntas para su consecución. La representación forma parte de un viaje en bicicleta que este grupo de personas, inmersas en el proceso de creación desde enero, realizará del 17 al 22 de junio, desde Sigüenza hasta Madrid. Durante el recorrido, se ofrecerán representaciones teatrales y coloquios en cada localidad de acogida, buscando un diálogo con los habitantes e incorporando sus reflexiones en la obra, transformándola en una «obra viva».
La concejala de Medio Ambiente, Rebeca Acedo, ha manifestado su entusiasmo por acoger esta iniciativa porque «creemos firmemente en la importancia de la educación ambiental y esta obra de teatro es una forma innovadora y participativa de concienciar a nuestros vecinos y vecinas sobre la Agenda 2030 y los desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad».
La Asociación Mar de Tierras, fundada en 2011, es una entidad encargada de desarrollar este proyecto que busca promover una visión y actitud social alternativa favorable al entorno, a través de la reflexión sobre problemáticas socioambientales que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.
Además de la representación teatral, el proyecto tiene como meta fomentar la creatividad a través del teatro social, generar espacios de diálogo, mejorar la capacidad expresiva y comunicativa, e incentivar la acción pro-ambiental, abordando el «residuo cero» como un reto colectivo.
Tras el viaje en bicicleta, la obra se representará a la llegada a la capital. Además, una productora audiovisual acompañará al grupo teatral durante todo el viaje para crear un corto documental, que se estrenará en septiembre y servirá como vehículo de transmisión y difusión del proyecto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Médicos del Mundo acusa a Israel de la destrucción de una de sus clínicas en la ciudad de Gaza
- Muere una joven de 24 años en un accidente de tráfico en la A3 a la altura de Estremera
- Las lluvias provocan 95 incidencias en Baleares, la mayoría inundaciones de bajos y caídas de árboles
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- El Concurso de Charangas llega a su 35ª edición como símbolo de alegría y hermanamiento entre peñas de Guadalajara
- Ganaderos, cazadores y pueblos de la Sierra Norte reclaman al unísono «auxilio» ante la presencia del lobo
- El Plan Asfalto 2025 de Guadalajara contará con una inversión de más de un millón de euros
- Sacedón (Guadalajara) cuenta ya con Centro de la Mujer, que dará cobertura a 20 municipios en extrema despoblación
- Aprobado el proyecto para hacer visitable el castillo de Cifuentes (Guadalajara)