
El nuevo servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Guadalajara iniciará su actividad en otoño
Publicado 5 Aug 2025 16:00
GUADALAJARA 5 Ago. –
El nuevo servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Guadalajara tiene previsto iniciar su actividad en otoño, tal y como ha adelantado hoy el director gerente del Sescam, Alberto Jara, durante la visita que ha realizado a las instalaciones que albergarán esta nueva prestación que el Gobierno de Castilla-La Mancha incorpora a la cartera de servicios del centro sanitario guadalajareño.
Según ha subrayado Jara, la próxima puesta en marcha del Servicio de Medicina Nuclear se enmarca en el compromiso del presidente Emiliano García-Page de dotar de esta prestación a las cinco provincias de la región, reforzando la equidad y mejorando la accesibilidad de los ciudadanos a técnicas diagnósticas y tratamientos para los que hasta ahora tienen que desplazarse fuera de su entorno más cercano, ha informado la Junta en nota de prensa.
La Medicina Nuclear es la rama de la Medicina que emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo y técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica. Sus principales campos de acción son el diagnóstico por imagen y el tratamiento de determinadas enfermedades –oncológicas, cardiológicas, endocrinas– mediante el uso de medicamentos radiofármacos.
El nuevo servicio cuenta con unas magníficas instalaciones y está dotado con equipamiento de última generación: un PET-TC, un SPECT-TC y una gammacámara portátil, entre otros. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 3,7 millones de euros en equipar este nuevo servicio.
Va a disponer de una plantilla integrada por más de una decena de profesionales y el apoyo de servicios como el de Radiofísica y Protección Radiológica, también de nueva creación, y trabajará en estrecha colaboración con otros servicios como Radiodiagnóstico y Oncología Radioterápica, otra de las nuevas prestaciones que se va a incorporar en breve.
Según las previsiones del Servicio, se estima que anualmente van a realizar alrededor de 2.600 estudios PET-TC, otros 2.500 SPECT-TC y hasta cuatro procedimientos diarios de terapia metabólica. El año pasado desde este hospital se solicitaron más de 3.000 exploraciones de Medicina Nuclear en los hospitales de Ciudad Real, Toledo y Cuenca; y se realizaron 1.500 PET-TC en el equipo móvil que se desplaza a Guadalajara.
«La puesta en marcha del Servicio de Medicina Nuclear permitirá realizar toda esta actividad íntegramente en esta Gerencia, mejorando así el acceso, evitando desplazamientos y tiempos de espera y optimizando la continuidad asistencial, ya que favorecerá una asistencia más integrada y coordinada», ha afirmado Jara.
Asimismo, ha destacado que la incorporación de esta prestación a la cartera de servicios del Hospital Universitario de Guadalajara «va a ser un acicate para atraer talento, liderar proyectos innovadores y consolidar a Guadalajara como centro de referencia regional en imagen molecular».
Según ha explicado el gerente del SESCAM, en estos momentos la instalación radioactiva cuenta con autorización; los equipos están instalados y se han realizado las pruebas de aceptación. Asimismo, se están realizando las validaciones, la configuración informática y se está procediendo a la contratación y formación del resto del personal del servicio, por lo que la previsión es que pudiera iniciarse la actividad en otoño.
Por otra parte, ha visitado el nuevo ortopantomógrafo con el que se ha dotado al Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial y que se enmarca en el plan de renovación que ha llevado a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha de los doce equipos instalados en centros dependientes del SESCAM, con una inversión superior a los 640.000 euros. En la provincia de Guadalajara se han renovado los equipos instalados en el Hospital y en el CEDT de Azuqueca de Henares.
El ortopantomógrafo es un equipo que permite realizar pruebas radiológicas panorámicas de toda la mandíbula. Ofrece una visión amplia y detallada sin necesidad de realizar muchas radiografías. El equipo con el que contaban hasta ahora era de 2006 y presentaba constantes averías.
El nuevo equipo es digital, está dotado con tecnología 3D y ofrece mayor resolución y precisión diagnóstica. Tarda menos tiempo en hacer la prueba, lo que contribuye además a reducir la dosis de radiación que recibe el paciente (hasta un 50 por ciento menos) sin comprometer la calidad de la imagen. Hasta ahora se venían haciendo unas 3.600 pruebas que, seguramente se incrementarán con el nuevo equipo.
El director gerente del Sescam ha recordado que el Gobierno regional está acometiendo un ambicioso proyecto de renovación del equipamiento relacionado con la salud bucodental, dentro del cual ya se han renovado 40 sillones dentales, 134 autoclaves, 135 equipos de radiología intraoral y doce ortopantomógrafos. En los próximos meses se van a renovar otros 56 sillones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Los guadalajareños que compren en comercios de FCG tendrán bonificaciones en aparcamientos de Santo Domingo y Dávalos
- Adif licita por más de 11 millones el contrato para racionalización de 8 estaciones en tramo Guadalajara-Ariza-Calatayud
- Guadalajara amplía su iluminación navideña y contará con camellos o dromedarios reales en la Cabalgata de Reyes
- Port de Tarragona muestra a una treintena de operadores y cargadores sus instalaciones de Guadalajara-Marchamalo
- Guadalajara une deporte y solidaridad en la II Edición del Abono Social del Dépor
Más Noticias
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones






