
Sucesos.- Desarticulada una red que estafaba a migrantes irregulares ofreciendo trámites falsos de residencia
Publicado 30 Jun 2025 12:50
MADRID/GUADALAJARA 30 Jun. –
La Policía Nacional ha desarticulado un entramado criminal dedicado, presuntamente, a estafar a migrantes en situación irregular en España ofreciéndoles trámites falsos de residencia a cambio de hasta 8.000 euros, utilizando para ello documentación manipulada para simular arraigos sociales, laborales y familiares.
La organización, además, emitía falsos resguardos de protección internacional por hasta 1.000 euros, haciendo creer a las víctimas que estaban en un proceso de regulación legal. La operación ha culminado con seis registros domiciliarios y 12 detenidos en las provincias de Guadalajara (5), Madrid (4), Toledo (2) y Barcelona (1), tras una investigación de varios meses.
La investigación comenzó en octubre de 2024 cuando, en la provincia de Teruel, se detectó una solicitud de autorización de residencia inicial por reagrupación familiar que no contaba con el correspondiente certificado de inscripción de pareja. Además se constató que se había presentado ciertos documentos que podrían haber sido falsificados, según ha informado el cuerpo en un comunicado.
A raíz de ese hallazgo, se identificaron decenas de trámites administrativos de extranjería en distintas provincias del país, en los que se constató que varias personas estaban siendo utilizadas como reagrupantes sin su consentimiento, con el objetivo de beneficiar a extranjeros en situación irregular. La organización operaba en varias provincias, manteniendo una red estructurada de captación y derivación de clientes.
Para estas gestiones, la red tuvo la ayuda directa de un funcionario del ayuntamiento de un municipio de la provincia de Toledo quien, presuntamente, facilitaba el acceso irregular a procedimientos administrativos, alteraba datos en registros oficiales y asesoraba a la organización sobre cómo simular arraigos y empadronamientos falsos.
Su colaboración, según la Policía, habría sido esencial para el funcionamiento de la red, proporcionando una vía directa para dar apariencia de legalidad a trámites fraudulentos. La trama hacía uso de los datos obtenidos en bases de datos de acceso exclusivo a funcionarios, para posteriormente emplearlos en la obtención de permisos de residencia para extranjeros en situación irregular a cambio de elevadas sumas de dinero.
La red criminal tenía como objetivo principal captar a migrantes que carecían de permisos de residencia, ofreciéndoles supuestas vías de legalización a través de autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales, como arraigo social, laboral o familiar.
Para ello, los responsables de la organización elaboraban expedientes falsos en los que simulaban vínculos laborales o familiares inexistentes y elaboraban documentación fraudulenta para presentar ante las administraciones públicas.
A las víctimas, la mayoría de ellas en situación de vulnerabilidad, al encontrarse en un país que no es el suyo y con escaso conocimiento del marco jurídico, se les cobraban cantidades que oscilaban entre los 3.000 y los 8.000 euros, dependiendo del tipo de trámite.
Uno de los métodos más frecuentes utilizados por la red era la falsificación de resguardos de solicitud de protección internacional, los cuales eran vendidos por hasta 1.000 euros por unidad. Este tipo de documento, que normalmente se entrega a personas que inician un proceso de solicitud de asilo, era completamente falso y sin validez alguna. Aun así, era utilizado para dar tranquilidad a las víctimas, quienes creían estar protegidas frente a posibles órdenes de expulsión.
Los investigadores constataron que los miembros del grupo se aprovechaban de sus conocimientos en materia legal y administrativa para simular asesorías jurídicas y facilitar instrucciones sobre cómo actuar ante las autoridades para evitar ser detectados. Incluso se les proporcionaban guiones y directrices sobre qué declarar ante funcionarios de Policía o de la Oficina de Extranjería.
La operación ha concluido con seis registros domiciliarios que ha permitido la desarticulación de la red criminal, y se ha procedido a la detención de 12 personas en las provincias de Guadalajara (5), Madrid (4), Toledo (2) y Barcelona (1). Además, se han incautado 13.670 euros de dinero en efectivo, seis teléfonos móviles, dos ordenadores portátiles, cuatro discos duros y numerosa documentación probatoria relativa a la investigación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en una calle de Parla con un fuerte golpe en la cabeza
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Sigüenza acogerá la entrega de los premios a proyectos de impacto en el medio rural durante el II Summit Vivaces
- Guadalajara continúa su homenaje a ‘La Movida Alcarreña’ en el Mercado de Abastos recordando los bares de los ’80
- Brihuega licita la restauración de la iglesia de San Miguel con 200.000 euros de presupuesto propio
- Azuqueca acoge este sábado el encuentro provincial de clubes de lecturas, con Lorenzo Silva como protagonista
- Casi 40 especialistas pariticipan en Guadalajara en el VI Curso de Infección e Inflamación en Medicina Nuclear
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez






