
C-LM se adhiere al protocolo de actuación del Gobierno para potenciar la protección y conservación del Hayedo de Tejera
Publicado 27 Mar 2025 10:30
GUADALAJARA 27 Mar. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, se ha adherido al protocolo de actuación impulsado por el Ministerio de Cultura, con el que se quiere potenciar las actuaciones coordinadas con las comunidades autónomas competentes de los seis bosques de hayas declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO que hay en España, entre los que se encuentra el Hayedo de Tejera Negra, en Guadalajara.
La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, que ha sido la encargada de rubricar el protocolo en nombre del Ejecutivo de García-Page junto a las representantes de medio natural de Madrid, Navarra, y Castilla y León, ha recordado que El Hayedo de Tejera Negra, en el término municipal de Cantalojas, «es uno de los espacios naturales protegidos pioneros en Castilla-La Mancha, puesto que fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1974 y Parque Natural en 1978», ha informado la Junta en nota de prensa.
Como ha destacado, desde 2017, el de Tejera Negra «pertenece a la lista de hayedos centenarios que son Patrimonio Mundial de la UNESCO, gracias a una declaración que es transnacional, puesto que comprende a 18 países, entre los que se encuentra España con los seis bosques que están incluidos en la declaración de Patrimonio Mundial bajo la denominación ‘Bosques antiguos y primarios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa’.
Jara también ha indicado que este protocolo «nos va a ayudar a seguir protegiendo este tesoro botánico que ha sobrevivido hasta nuestros tiempos, siendo uno de los hayedos más meridionales de Europa».
La directora general ha concluido explicando que, en la actualidad, «estamos llevando a cabo tratamientos selvícolas en la repoblación de pino silvestre colindante con el Hayedo, unos trabajos forestales que consisten en el aclareo del pinar y tienen como objetivo naturalizar esta masa forestal, favoreciendo la regeneración natural y expansión de especies autóctonas como hayas, robles, serbales, acebos y abedules, transformándola en un bosque mixto de pino silvestre con frondosas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- La Milla Ciudad de Guadalajara 2025 corona a Jaime Migallón y Katherine Tisalema como campeones absolutos
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- El refuerzo y mejora de la carretera de Majaelrayo (GU-186) recibe una inversión de 720.000 euros de la Diputación
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- La Plaza de España de Guadalajara se convierte en museo con la muestra ‘De polo a polo’
Más Noticias
- Geoparque Volcanes de Calatrava participará en la XI Conferencia Mundial de la UNESCO en Chile desde el próximo lunes
- La Diputación de Toledo incorpora seis nuevos senderos a su Red Provincial
- El Govern confirma la primera presencia de un nido de buitre negro fuera de la Serra de Tramuntana
- Una nueva guía recoge los valores y patrimonios naturales del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Agentes medioambientales C-LM colaboran con SEO/BirdLife para convertir a los jóvenes en ‘guardianes’ del milano real