AMP.- C-LM destaca su colaboración estrecha con Cultura en proyectos como la Sala Prado o actuaciones en el Santa Cruz

Publicado 26 Nov 2025 13:52

· Fuente: Europa Press

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado la «colaboración estrecha» que existe con el Ministerio de Cultura y ha ensalzado los diferentes proyectos que actualmente hay puestos en marcha entre ambas administraciones.

Entre ellos están los trabajos con el Museo del Prado para abrir la futura ‘Sala Prado’ dentro del Museo de Guadalajara, las actuaciones que se están realizando en el Museo de Santa Cruz de Toledo para modernizar sus instalaciones, los pliegos casi listos para la renovación integral del Museo de Guadalajara o las obras de reparación del Museo de Albacete, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Lo ha señalado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su participación en el ‘Encuentro de Museos Estatales’, que se ha celebrado en el Museo de Guadalajara y en el que ha estado acompañado de la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert de León, y de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo.

En su intervención, el consejero ha puesto en valor la celebración de este encuentro en la región, ya que siembra un precedente, alegando que es la primera vez que se reúnen en un mismo espacio todas las direcciones de los museos, tanto de índole nacional como los gestionados por las comunidades autónomas.

«Este paso inicial marca el comienzo de una cooperación más estrecha y de un diálogo enriquecedor entre instituciones culturales de todo el país. Es el punto de partida hacia una forma de entender la cultura menos centralista, sin descuidar la conexión entre comunidades autónomas», ha sentenciado Pastor.

La reunión ha sido organizada por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, de la que dependen los museos de titularidad estatal, en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El encuentro ha abordado temas como el trabajo en red, las itinerancias y la colaboración entre museos estatales, las colaboraciones, la sostenibilidad de los museos del siglo XXI o la difusión cultural como obligación moral.

El Foro ha reunido a los directores y directoras de los 80 museos estatales adscritos al Ministerio de Cultura y ha servido para anunciar la próxima creación de un Consejo de Cooperación Museística. Se trata de un órgano de coordinación de las Direcciones Generales con competencias en museos a nivel nacional y autonómico, que tiene la misión de fomentar y facilitar las relaciones entre las distintas instituciones.

Durante la apertura de la jornada, la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert, ha señalado que «los museos, independientemente de quién los gestiona, compartimos unos objetivos y unas prioridades comunes; por eso, era indispensable una reunión como esta, con la participación de los 80 museos estatales, para el intercambio de conocimientos y la creación de redes de trabajo».

En el encuentro, responsables y gestores procedentes de Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Andalucía, Aragón y la Comunitat Valenciana, entre otras, participan en distintas mesas redondas para abordar cuestiones como las posibilidades de colaboración entre los distintos museos, promover el trabajo en red y favorecer el intercambio de proyectos, exposiciones, colecciones, itinerancias, y otras líneas estratégicas comunes. Con estas ponencias se trabaja en reforzar las sinergias y facilitar los préstamos o itinerancias de exposiciones, movilidad de profesionales, adquisiciones y depósitos de obras. El cambio climático es otro de los temas centrales del encuentro.

La puesta en común de iniciativas para mejorar la gestión ambiental, buenas prácticas y casos de éxito para un desarrollo inclusivo y sostenible, permitirán crear redes de conocimiento entre todas las instituciones, ha informado el Ministerio en un comunicado.

Al final del encuentro, que será clausurado por el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau, la Compañía Nacional de Danza representará una adaptación de ‘Reinas’, pieza original de la obra ‘Decimos verdades que parecen mentiras’ de Muriel Romero, con música de Pablo Palacio e interpretada por las bailarinas Elisabet Biosca e Irene Ureña.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad