
.
Publicado 5 May 2025 13:47
GUADALAJARA 5 May. –
La Diputación de Guadalajara ha celebrado una Junta de Gobierno Extraordinaria en la que se ha aprobado el proyecto de obra de rehabilitación del castillo de Don Juan Manuel, en Cifuentes, para hacerlo visitable.
Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘La Alcarria Literaria’, aprobado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
La inversión para llevar a cabo la rehabilitación del castillo de Cifuentes tiene un presupuesto base de licitación de 600.000 euro. El proyecto técnico aprobado ha sido elaborado por tres arquitectos de la Diputación, José Luis Condado, Felipe Seguín y Pablo García, y establece un plazo previsto de ejecución de las obras de nueve meses.
Con el proyecto de rehabilitación del castillo de Cifuentes se completan las actuaciones de recuperación del patrimonio histórico incluidas en el PSTD ‘La Alcarria Literaria’, en el que anteriormente ya se aprobaron los proyectos de recuperación de la muralla de Torija y del Convento de San José y de la iglesia de San Simón de Brihuega, que albergarán el Museo de la Lavanda y el Perfume y el Centro de Innovación Rural, respectivamente. En total, el desarrollo del PSTD «La Alcarria Literaria» en estos tres municipios va a suponer inversiones por importe de 3,4 millones de euros.
El proyecto de rehabilitación del castillo de don Juan Manuel para hacerlo visitable contempla actuaciones en diferentes elementos de este edificio histórico: consolidación de las coronaciones de muros y torreones, reparación e impermeabilización de la cubierta de la zona de dependencias ubicada en la fachada oeste, consolidación y restauración de superficies deterioradas de los muros, recuperación de la poterna histórica, rehabilitación del zaguán de entrada e intervenciones en el patio de armas, torre del homenaje y dependencias del muro oeste.
En el patio de armas se instalarán barandillas metálicas que delimitarán las zonas de acceso de los visitantes, se reconstruirá la bóveda del aljibe y se colocará señalética divulgativa y explicativa. La intervención en la torre del homenaje se centrará en rehabilitar las plantas baja y alta para posibilitar su visita, además de en las escaleras para facilitar el acceso a la terraza a través de la claraboya actual y en la recuperación del acceso original del paseo de ronda. Las dependencias del muro oeste se rehabilitarán en su totalidad y también serán visitables.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Médicos del Mundo acusa a Israel de la destrucción de una de sus clínicas en la ciudad de Gaza
- Las lluvias provocan 95 incidencias en Baleares, la mayoría inundaciones de bajos y caídas de árboles
- Muere una joven de 24 años en un accidente de tráfico en la A3 a la altura de Estremera
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- El Concurso de Charangas llega a su 35ª edición como símbolo de alegría y hermanamiento entre peñas de Guadalajara
- Renfe vuelve a poner en marcha el jueves el ‘Tren de la Lavanda’ para conocer los campos de Brihuega (Guadalajara)
- Parten para Valencia ocho bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara para ayudar en las zonas afectadas
- Guadalajara aprueba la moratoria del régimen sancionador de la ordenanza de la ZBE hasta el 30 de septiembre de 2025
- AJE completa su presencia en las cinco provincias de C-LM tras su nacimiento en la de Guadalajara
Más Noticias
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- Las obras de la variante de Beteta concluirán el próximo otoño
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- La Iglesia Católica ha recibido en diez años 5 millones de la Junta para rehabilitar el patrimonio que tiene en C-LM
- La Casa de los Frailes de Herencia avanza en su rehabilitación para entrar en la Red de Hospederías de C-LM