
CASTILLA LA MANCHA.-AIKE denuncia «graves deficiencias» e incumplimiento de contrato en el Centro de Atención a Mujeres de Guadalajara
Publicado 8 Oct 2025 17:10
El Grupo Municipal AIKE en el Ayuntamiento de Guadalajara ha denunciado «graves deficiencias» e «incumplimiento del contrato» que, asegura, se llevan produciendo desde hace meses en la gestión del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género en Guadalajara.
Este centro se encuentra dentro de la red de recursos de protección a las mujeres del Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha y está gestionado por el Ayuntamiento de Guadalajara, según ha informado AIKE en nota de prensa.
La formación recuerda que es uno de los más grandes de la región, con capacidad para once mujeres y sus hijos e hijas, cinco de atención urgente y seis de media y larga estancia. El contrato tiene un importe total de 936.000 euros, al inicio de este año se adjudicó a Alvalop Servicios XXI SL por dos años, una empresa «sin ninguna experiencia en el sector, con múltiples denuncias, impagos de nónimas e implicada en la Operación Qatedra por presuntos fraudes en las subvenciones para la formación».
En rueda de prensa, la concejala Susana Martínez ha detallado el estado en el que actualmente se encuentra el servicio. Por un lado, la situación de trabajadoras al no cubrirse las bajas, lo que ha supuesto estar sin coordinación o actualmente sin psicóloga y las dificultades para cubrir los turnos de un servicio ininterrumpido de 24 horas, a lo que hay que sumar el «retraso reiterado» en el pago de las nóminas.
Por otro lado, existen problemas para la manutención de las mujeres y menores residentes, que están racionando la comida para llegar a fin de mes, no pueden comprar material escolar para empezar el curso o productos de higiene básicos. Además, apuntan, se suman problemas de mantenimiento del espacio, con electrodomésticos estropeados, sin lavadora en un centro con 11 familias, escasez de menaje, humedades, persianas y ventanas rotas.
A lo largo de estos meses han tenido problemas para afrontar traslados de urgencia de mujeres, recordaba la concejala la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran y la necesidad de alejarse de sus maltratadores. También ha habido problemas con las ayudas de autonomía, imprescindibles para las mujeres que salen del centro puedan ayudar a iniciar una vida independiente.
«Recordemos que son mujeres y menores que han huido de situaciones de violencia muy complejas, las instituciones deben garantizar una atención digna, que tengan sus necesidades básicas cubiertas, se sientan seguras, protegidas y cuidadas», ha subrayado Martínez.
Desde AIKE piden al equipo de Gobierno de Ana Guarinos, al Partido Popular y Vox, que actúen ante estos graves incumplimientos recogidos en los informes que las trabajadoras han trasladado al Ayuntamiento, las comunicaciones a la empresa, las quejas de las usuarias e incluso en el acta de la Comisión Mixta de Seguimiento celebrada el pasado mes de mayo.
La formación recalca que es responsabilidad del Ayuntamiento garantizar el cumplimiento del contrato y ofrecer a las mujeres y los menores un servicio digno, exigiendo a la empresa el cumplimiento de los pliegos de prescripciones técnicas a través de los requerimientos y las sanciones oportunas.
Tras meses de irregularidades la única medida que se ha tomado el concejal de Igualdad, Roberto Narro, ha sido solicitar a la empresa el pago de los suministros que debía al Ayuntamiento, pero ninguna relacionada con la mejora la situación laboral de las trabajadoras o las condiciones en las que se está prestando el servicio.
En la reclamación de una de las usuarias se solicitaban más recursos para el centro, «porque en este momento es nuestro hogar». Efectivamente, concluía Susana Martínez, «es un recurso de urgencia, el único que tienen, si no se garantiza seguridad, cuidado y apoyo para las mujeres y sus hijos se quedan en la más absoluta desprotección y desamparo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- La abstención del PSOE impide que el Congreso tramite la ILP para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia
- Araqchi dice que Israel engaña a EEUU con «una amenaza imaginaria» para atacar a Irán
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Turquía tilda de «piratería» el abordaje de la nueva flotilla a Gaza y acusa a Israel de «elevar la tensión»
Sucesos
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- El vuelco de un camión portacoches corta la A-2 en sentido Madrid a la altura de Torremocha del Campo
- Trasladan al hospital a un trabajador tras sufrir un aplastamiento en un pie de una máquina en Azuqueca
- Finca Río Negro finaliza su vendimia tras recolectar 190.000 kilos de una uva «excepcional»
- Guadalajara acogerá una jornada formativa y participativa sobre las oportunidades y ayudas de la UE a los jóvenes
- Cerca de 3.000 estudiantes van a asistir a las sesiones de Infancine y Juvencine del Fescigu en Azuqueca
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- El Juzgado de Violencia advirtió en febrero que los problemas de las pulseras afectaba a «multitud» de causas
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia