
.
Publicado 17 Jun 2025 16:03
TOLEDO 17 Jun. –
El Gobierno y las comunidades autónomas han puesto en marcha este martes, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización, el Observatorio de Seguimiento de Impacto Arancelario de la Economía Española.
«Es una herramienta que pretende ser colaborativa para intercambiar información y que pretendemos construir y adaptar con las comunidades autónomas», ha señalado en la rueda de prensa posterior al pleno la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, quien ha estado acompañada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
En concreto, López ha indicado que se trata de un espacio de colaboración en el que las distintas administraciones públicas estatales y regionales van a poder intercambiar «una gran cantidad» de información, tanto sobre el conflicto comercial como sobre las distintas medidas que están adoptando para mitigar o paliar posibles efectos adversos del mismo.
La secretaria de Estado ha indicado que esta herramienta ofrece información sobre el marco regulatorio, sobre las iniciativas que están en marcha o sobre la evolución del comercio exterior español en relación con la situación arancelaria con EEUU, en un espacio específico donde la comunidades autónomas también puedan incorporar la información a la que tengan acceso, y donde el Gobierno estará atento a cualquier sugerencia de mejora o de adición.
Por otra parte, en relación con el contexto internacional, la secretaria de Estado, pese a que persiste el escenario de tensiones arancelarias y la incertidumbre, ha trasladado un mensaje de confianza ya que las conversaciones entre la Unión Europea y los Estados Unidos «avanzan».
«Nuestro objetivo principal, tanto el de España como el de la Unión Europea es seguir negociando y alcanzar un acuerdo justo y equilibrado, preparando entretanto eventuales medidas de respuesta porque no podemos olvidar que mientras negociamos hay un diez por ciento de arancel gerenarizado, un 50 por ciento al acero y el aluminio y otro 50 por ciento a los electrodomésticos», ha sostenido.
Un contexto en el que López ha manifestado que los indicadores económicos continúan «sin dar señales claras» del impacto de la política comercial o de estas tensiones arancelarias sobre «la economía real».
En este sentido, ha recordado que dentro de las medidas que se han adoptado en el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial estaban las de carácter normativo, con acciones de apoyo financiero, como por ejemplo la línea de avales o el refuerzo de todos los instrumentos financieros de internacionalización que desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa se ponen a disposición de las empresas.
A ello ha sumado el Plan del ICEX de Alto Impacto en Competitividad mediante el cual se ha contactado ya con «buena parte» de esas empresas españolas exportadoras a Estados Unidos que, aunque muestran su incertidumbre, señalan que es pronto para valorar el posible impacto en su relación comercial transatlántica.
«Además también se ha detectado un creciente interés en mercados adicionales donde las empresas están valorando muy positivamente el apoyo personalizado que se les está prestando desde el ICEX», ha dicho, para agregar que el Gobierno va a ir ampliando la consulta a las empresas y compartiendo la información en tiempo real con las comunidades autónomas», ha argumentado.
De su lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que, a pesar de ese momento actual, se ha logrado lanzar un mensaje de unidad, «con el fortalecimiento que tenemos en el seno de la Unión Europea y también el fortalecimiento en el que podemos erigirnos las distintas comunidades autónomas conjuntamente con el Gobierno de España».
Todo ello, ha añadido, para que la afectación de estos aranceles no se supedite a los «caprichos» en las negociaciones y se mantenga una política arancelaria común, «que es lo que al final a todos nos une», ha agregado.
También ha indicado que durante la reunión las comunidades autónomas han compartido la necesidad de vigilar posibles desviaciones que se produzcan en el ámbito del comercio internacional procedente o con origen desde otros países a la Unión Europea.
Se ha referido también a la puesta en marcha del Observatorio de Seguimiento de Impacto Arancelario de la Economía Española, explicando que plantea seis bloques y destacando el último de ellos que abre la participación de las comunidades autónomas.
En este marco, Castilla-La Mancha dará traslado de la nueva plataforma que ha puesto en marcha en la web del Instituto de Promoción Exterior para que las empresas adquieran información directa e inmediata sobre la situación y los avances que se van llevando en materia de negociación.
También ha destacado que podrán hacer consultas personalizadas directas, mostrar sus dudas y preocupaciones, dando respuestas adaptadas a sus necesidades directas con una formación «cada vez más especializada».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- China insta a EEUU a dialogar con «sinceridad» ante las tensiones por los aranceles y las exportaciones
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada






