
CASTILLA LA MANCHA.-Gobierno destina 3,2 millones a C-LM para restaurar masas forestales en decaimiento o en riesgo de desertificación
Publicado 24 Jun 2025 18:23
TOLEDO 24 Jun. –
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), destinar 3,2 millones de euros a Castilla-La Mancha para restaurar masas forestales en decaimiento o con riesgo de desertificación.
La propuesta de distribución territorial aprobada para las comunidades autónomas es de 32 millones de euros, para su sometimiento a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.
Las actuaciones se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el Componente 4, dedicado a la «conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad», ha informado el Ministerio en un comunicado.
La modificación de las condiciones hidroclimáticas, unida a la proliferación de plagas forestales, está provocando un grave deterioro de determinados ecosistemas forestales en España, amenazando su biodiversidad y su capacidad natural de regeneración.
Esta situación aumenta el riesgo de desertificación y degradación ecológica, incrementando la vulnerabilidad ante los posibles incendios forestales, lo que exige una respuesta urgente y efectiva en el contexto de emergencia climática declarado por el Gobierno al inicio de la legislatura.
Las actuaciones serán desarrolladas por las comunidades autónomas en el marco de sus competencias y con una inversión procedente de la Inversión 4 del Componente 4 del PRTR: Gestión Forestal Sostenible, que cuenta con un presupuesto total de 401 millones de euros, del que ya se ha transferido más del 50%. Este paquete adicional de financiación responde, además, al reciente llamamiento de la Comisión Europea para escalar y acelerar la ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La distribución de los fondos se ha realizado a partir de las propuestas recibidas de las comunidades autónomas, asegurando la viabilidad técnica y los plazos de ejecución que marca el PRTR, y con un criterio de reparto proporcional.
Las intervenciones se realizarán preferentemente en montes de gestión pública, conforme a los planes de ordenación y normativa vigente de conservación. Contribuyen al desarrollo de la Estrategia Forestal Española Horizonte 2050 y del Plan Forestal Español 2022-2032, ambos hitos estructurales ya cumplidos del PRTR.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Seis heridos al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Toledo sufrirá cortes de tráficos este sábado por la celebración de la XVIII Carrera Nocturna
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real
- El Automóvil Club Mancha celebra su 25 aniversario con una concentración de coches clásicos en Albacete
Más Noticias
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
- Page ve la política como «un juego de brokers»: «No sé en qué momento nos cambiaron la baraja española por una de poker»