
La titular regional de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en rueda de prensa, tras el Consejo de Gobierno.
Publicado 26 Nov 2024 12:48
TOLEDO, 26
El Consejo de Gobierno de este martes ha aprobado una nueva edición del Plan de Empleo, al que Gobierno de Castilla-La Mancha y las cinco diputaciones van a aportan un total de 63,8 millones de euros, para cubrir a un total de 7.000 personas desempleadas.
Así lo ha explicado la titular regional de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que, en la rueda de prensa posterior a dicho Consejo de Gobierno ha ofrecido los detalles de este nuevo plan de empleo, al que el Ejecutivo regional aporta el 60% de los fondos –hasta 38,8 millones– y las instituciones provinciales el 40% restantes –sumando 25 millones– «manteniendo el compromiso que ya acordamos el pasado año con las diputaciones provinciales».
No obstante, ha precisado que en esos 63,8 millones de euros no están incluidas las aportaciones que realizan las propias entidades locales en sus contrataciones, que a la postre incrementan los recursos movilizados por la Administración regional y las provinciales.
DATOS POR PROVINCIAS
Según ha explicado Franco, la provincia de Albacete va a recibir 11,98 millones de euros, de los cuales el Gobierno regional aporta 7,23 millones de euros y la Diputación 4,66 millones de euros, para llegar a 1.279 personas.
En el caso de Cuenca, manejará 4,7 millones de euros, de los cuales 2,85 millones de euros los aporta la Junta de Comunidades y 1,84 millones de euros la Diputación, para llegar a 506 personas desempleadas en esta provincia.
Mientras, el Plan de Empleo en la provincia de Guadalajara cubrirá a 681 personas desempleadas, para lo que se van a movilizar 6,33 millones de euros, 3,8 millones de euros que salen de las arcas del Gobierno regional y 2,48 de la Institución provincial.
«En la provincia de Toledo, que tanto por tamaño de población como por objetivo de las personas a las que queremos llegar es la más cuantiosa, hablamos de una inversión total de 23,5 millones de euros, de los cuales el Gobierno regional aporta 14,3 millones y la Diputación de Toledo 9,24 millones de euros para llegar a 2.536 personas desempleadas en la provincia de Toledo».
Por último, en Ciudad Real se van destinar 17,27 millones de euros, 10,5 millones de euros del Ejecutivo regional y 6,77 de la Diputación para llegar a 1.858 personas desempleadas en la provincia.
La titular regional de Economía, Empreas y Empleo ha detallado que en la reunión de este martes, el Consejo de Gobierno ha aprobado los convenios relativos a las diputaciones de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, mientras que el de Ciudad Real no ha podido ser aprobado hoy en Consejo de Gobierno, pues ha sido validado este mismo martes por la Junta de Gobierno de la Institución provincial ciudadrealela.
«Lo llevaremos para su aprobación al Consejo de Gobierno el próximo martes», ha avanzado Franco, que ha tenido palabras de agradecimiento a las cinco diputaciones provinciales su participación nuevamente en este programa de apoyo activo al empleo.
«Cuando sumamos los recursos públicos y cuando las administraciones e instituciones trabajamos de la mano, prestamos un mejor resultado», ha defendido, añadiendo que el objetivo es firmar antes de que acabe el año los acuerdos con las cinco diputaciones y los agentes sociales.
BENEFICIARIOS
En cuanto a los beneficiarios del plan, ha concretado que son los de «más difícil empleabilidad», esto es, las personas desempleadas de larga duración, las mayores de 50 años, también algunas personas jóvenes, que no habiendo recibido la formación y cualificación necesaria se encuentran excluidas del mercado de trabajo, las personas en general desempleadas sin cualificación, y también las mujeres, y especialmente las mujeres víctimas de la violencia de género.
Dicho esto, ha querido resaltar con cifras los efectos que estos programas tienen en las listas de desempleo de la región, y en concreto en dos indicadores, que es donde mejor se ve «la efectividad de este tipo de programas».
«En el año 2015 había 177.000 personas desempleadas de larga duración en Castilla-La Mancha, hoy estamos hablando de 46.900 personas, son 130.100 personas menos, gracias a este tipo de programas que atajan de una forma directa el desempleo de larga duración. En cuanto a las familias con todos sus miembros en paro, hemos pasado de 77.921 a 34.600, 43.000 familias con todos sus miembros en paro menos que hace tan solo una década», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Detienen a dos menores por posesión y distribución de pornografía infantil en Sevilla y Huesca
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Page ve la política como «un juego de brokers»: «No sé en qué momento nos cambiaron la baraja española por una de poker»
- Los 20 Talleres+ de la Diputación de Toledo en 2025 en esta primera convocatoria generarán 202 puestos de trabajo
- Junta plantea a las diputaciones sumarse al Plan Corresponsables junto a los municipios de menos de 10.000 habitantes