
Visita al centro logístico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan.
Publicado 19 May 2025 16:09
El secretario general del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Luis Ruiz Molina, ha visitado este lunes el centro logístico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan para conocer los resultados del plan de optimización y ajuste en la gestión de su almacén que están llevando a cabo con el objetivo de mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos sanitarios.
La iniciativa, desarrollada en los últimos meses, ha permitido adaptar el almacenamiento a las necesidades reales del servicio, evitando acumulaciones innecesarias y garantizando un aprovisionamiento más racional y sostenible, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Durante la pandemia de COVID-19, la necesidad de garantizar el suministro de material sanitario llevó a un incremento significativo en los niveles de stock del almacén del centro logístico de la gerencia. Esta estrategia permitió hacer frente a una situación de emergencia, pero una vez superada la crisis sanitaria, se evidenció la importancia de redimensionar y ajustar la gestión de existencias para evitar excesos y optimizar los recursos disponibles.
En este contexto, se puso en marcha un plan de actuación centrado en la racionalización del almacenamiento, la mejora de la trazabilidad de los productos y la reducción de pedidos en función del consumo real. Este trabajo ha dado como resultado una reducción del 19 por ciento en las cantidades almacenadas en los últimos cuatro meses, lo que ha permitido liberar espacio y minimizar el impacto económico asociado a la sobrecompra de insumos.
El plan de optimización del almacén se ha desarrollado en base a cinco ejes estratégicos. El primero de ellos la optimización del espacio de almacenamiento mediante la reorganización de la distribución de los productos almacenados para mejorar el acceso y la eficiencia en la gestión del stock.
Esto, junto a un control exhaustivo de existencias mediante la implementación de un sistema de vigilancia, ha garantizado una rotación adecuada de los productos, evitando su obsolescencia y reduciendo el desperdicio de material.
Otra de las medidas pasa por un ajuste de pedidos según el consumo real mediante el análisis del uso de insumos para reducir pedidos innecesarios y garantizar un aprovisionamiento eficiente sin generar excedentes, lo que se traduce en ahorro y eficiencia económica, ya que la optimización del almacén ha permitido un uso más racional de los recursos, evitando costes innecesarios y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema sanitario.
Por último, ha implicado una mejora en la trazabilidad y control de suministros, fortaleciendo el seguimiento de los productos almacenados para facilitar una respuesta ágil ante futuras necesidades y evitar costes imprevistos.
Tal y como ha destacado el secretario general del Sescam, «más allá de la optimización de la gestión logística, esta iniciativa tiene un impacto directo en la calidad asistencial. La reducción de costes en almacenamiento permite liberar recursos que pueden ser destinados a la adquisición de equipamiento y el refuerzo de personal sanitario, lo que redunda en la mejora de la atención a los pacientes».
Además, esta medida está alineada con los principios de sostenibilidad en la gestión de los recursos públicos, promoviendo un uso más eficiente de los materiales sin comprometer la capacidad de respuesta ante futuras necesidades.
Ruiz Molina ha valorado muy esta iniciativa, destacando su impacto en la eficiencia y en la mejora del servicio sanitario. «Nuestro objetivo es garantizar que los recursos se gestionen de manera responsable y eficiente. Este proyecto no solo ha permitido optimizar el almacenamiento, sino que además supone una mejora en la capacidad de respuesta del sistema sanitario. Cada avance en la gestión de los recursos supone una oportunidad para reforzar la atención a los pacientes, que es nuestra prioridad», ha señalado.
Asimismo, ha querido reconocer el trabajo del equipo de gestión logística. «Detrás de cada optimización hay un equipo comprometido con la mejora del sistema. Su labor es fundamental para que nuestros profesionales sanitarios dispongan siempre de los materiales necesarios en el momento preciso», ha subrayado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- UGT pide a Inspección y administraciones actuar ante «el desprecio» de Life for Tyres hacia sus trabajadores
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- El hospital de Talavera implanta el sistema Kanban, una herramienta que mejora la gestión de almacenes intermedios
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio