
Visita al centro logístico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan.
Publicado 19 May 2025 16:09
El secretario general del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Luis Ruiz Molina, ha visitado este lunes el centro logístico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan para conocer los resultados del plan de optimización y ajuste en la gestión de su almacén que están llevando a cabo con el objetivo de mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos sanitarios.
La iniciativa, desarrollada en los últimos meses, ha permitido adaptar el almacenamiento a las necesidades reales del servicio, evitando acumulaciones innecesarias y garantizando un aprovisionamiento más racional y sostenible, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Durante la pandemia de COVID-19, la necesidad de garantizar el suministro de material sanitario llevó a un incremento significativo en los niveles de stock del almacén del centro logístico de la gerencia. Esta estrategia permitió hacer frente a una situación de emergencia, pero una vez superada la crisis sanitaria, se evidenció la importancia de redimensionar y ajustar la gestión de existencias para evitar excesos y optimizar los recursos disponibles.
En este contexto, se puso en marcha un plan de actuación centrado en la racionalización del almacenamiento, la mejora de la trazabilidad de los productos y la reducción de pedidos en función del consumo real. Este trabajo ha dado como resultado una reducción del 19 por ciento en las cantidades almacenadas en los últimos cuatro meses, lo que ha permitido liberar espacio y minimizar el impacto económico asociado a la sobrecompra de insumos.
El plan de optimización del almacén se ha desarrollado en base a cinco ejes estratégicos. El primero de ellos la optimización del espacio de almacenamiento mediante la reorganización de la distribución de los productos almacenados para mejorar el acceso y la eficiencia en la gestión del stock.
Esto, junto a un control exhaustivo de existencias mediante la implementación de un sistema de vigilancia, ha garantizado una rotación adecuada de los productos, evitando su obsolescencia y reduciendo el desperdicio de material.
Otra de las medidas pasa por un ajuste de pedidos según el consumo real mediante el análisis del uso de insumos para reducir pedidos innecesarios y garantizar un aprovisionamiento eficiente sin generar excedentes, lo que se traduce en ahorro y eficiencia económica, ya que la optimización del almacén ha permitido un uso más racional de los recursos, evitando costes innecesarios y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema sanitario.
Por último, ha implicado una mejora en la trazabilidad y control de suministros, fortaleciendo el seguimiento de los productos almacenados para facilitar una respuesta ágil ante futuras necesidades y evitar costes imprevistos.
Tal y como ha destacado el secretario general del Sescam, «más allá de la optimización de la gestión logística, esta iniciativa tiene un impacto directo en la calidad asistencial. La reducción de costes en almacenamiento permite liberar recursos que pueden ser destinados a la adquisición de equipamiento y el refuerzo de personal sanitario, lo que redunda en la mejora de la atención a los pacientes».
Además, esta medida está alineada con los principios de sostenibilidad en la gestión de los recursos públicos, promoviendo un uso más eficiente de los materiales sin comprometer la capacidad de respuesta ante futuras necesidades.
Ruiz Molina ha valorado muy esta iniciativa, destacando su impacto en la eficiencia y en la mejora del servicio sanitario. «Nuestro objetivo es garantizar que los recursos se gestionen de manera responsable y eficiente. Este proyecto no solo ha permitido optimizar el almacenamiento, sino que además supone una mejora en la capacidad de respuesta del sistema sanitario. Cada avance en la gestión de los recursos supone una oportunidad para reforzar la atención a los pacientes, que es nuestra prioridad», ha señalado.
Asimismo, ha querido reconocer el trabajo del equipo de gestión logística. «Detrás de cada optimización hay un equipo comprometido con la mejora del sistema. Su labor es fundamental para que nuestros profesionales sanitarios dispongan siempre de los materiales necesarios en el momento preciso», ha subrayado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Mercadona abrirá el día 24 nueva tienda en Illescas incorporando la sección ‘Listo para Comer’
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- Expo AIRE reconoce a la castellanomanchega Carmen Quintanilla con el Premio Defensa de lo Rural por su trayectoria






