
Finaliza la restauración de la escultura ‘La Primavera’ del Parque de Gasset de Ciudad Real
Publicado 9 Oct 2025 13:44
CIUDAD REAL 9 Oct. –
La escultura ‘La Primavera’, una de las piezas más queridas y reconocibles del Parque de Gasset, luce de nuevo con todo su esplendor tras la finalización de los trabajos de restauración que el Ayuntamiento de Ciudad Real ha impulsado durante las últimas semanas.
La obra, creada por el escultor ciudadrealeño Jerónimo López Salazar y que cumple cien años desde su inauguración, ha recuperado su aspecto original gracias a una intervención minuciosa que ha devuelto el brillo a esta joya del patrimonio local, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El concejal de Cultura, Pedro Lozano, ha visitado el final de los trabajos acompañado por la hija del autor, Carmen López-Salazar Pérez, y por los restauradores responsables del proyecto.
Lozano ha destacado la relevancia de esta actuación «para consolidar la pieza y asegurar su conservación durante muchos años más», subrayando que la restauración forma parte de un plan municipal destinado a proteger y poner en valor las esculturas históricas de la ciudad.
Este programa ha supuesto una inversión total de 30.000 euros, que ha permitido intervenir no solo en ‘La Primavera’, sino también en otras tres obras emblemáticas: la cruz del propio Parque de Gasset, La Apolonia del cementerio municipal y la Virgen de García Donaire en la plaza del Carmen.
«Invertir en patrimonio no es un gasto, es una forma de cuidar nuestra historia, de fomentar la cultura y de fortalecer el turismo local», ha explicado Lozano, quien ha agreadecido además la labor del equipo técnico y de la empresa restauradora, reconocida por su experiencia y proyección internacional.
El concejal ha señalado que «mantener el patrimonio es una responsabilidad colectiva y también una manera de apoyar las industrias culturales, que generan empleo y fortalecen el tejido social». Añadió que actuaciones como esta permiten que la ciudadanía redescubra su legado y aprenda a valorarlo como parte esencial del entorno urbano.
El restaurador responsable y director de Conservation Pro, Javier García Lozano, ha detallado que la escultura presentaba un notable deterioro debido a la acumulación de líquenes y algas, lo que obligó a aplicar tratamientos biocidas y técnicas de consolidación en las zonas más dañadas. Durante el proceso, que se prolongó tres semanas, se descubrió incluso la firma original del autor, oculta durante décadas bajo la pátina de suciedad.
La intervención, especialmente compleja por la ubicación de la pieza en el centro de una fuente, ha devuelto a La Primavera su forma original y su equilibrio estético. Con esta actuación, el Ayuntamiento de Ciudad Real reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio y con la promoción de las artes, garantizando que obras tan valiosas como esta continúen siendo parte viva del paisaje y de la identidad ciudadrealeña.
Durante la visita, Carmen López-Salazar Pérez ha expresado su emoción al ver recuperada la obra de su padre. Ha recordado que La Primavera fue inaugurada el 14 de agosto de 1925, coincidiendo con el inicio de la feria, y que en su día fue un símbolo de modernidad al representar un desnudo femenino en un espacio público, algo poco habitual en la España de la época.
La escultura, ha explicado, «simboliza el despertar de la naturaleza, el renacer de la estación, cuando la figura femenina se abre paso entre flores», y agradeció al Ayuntamiento su compromiso por preservar una obra que forma parte de la memoria de la ciudad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Renfe lanza un plan de 1.000 millones de euros para renovar sus talleres y reducir las incidencias
Más Noticias
- Finaliza la restauración de la escultura ‘La Primavera’ del Parque de Gasset de Ciudad Real
- La Iglesia de la Virgen de la Luz en Cuenca permanecerá cerrada desde este lunes por trabajos de sellado de grietas
- El Museo Sobrino de Guadalajara inaugura este viernes la exposición ‘Esencial’ de Carlos Albert
- La ermita de Las Virtudes y su plaza de toros cuadrada se verán remozadas tras una inversión ministerial de 1,6 millones
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete