
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz
Publicado 6 Mar 2025 15:28
TOLEDO, 6
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha defendido este jueves la gestión del sistema sanitario de la región, poniendo de ejemplo logros como el aumento del 30% en el salario de los profesionales desde 2015 o perseguir la estabilidad laboral a través de ofertas de empleo público convocadas anualmente.
Así lo ha señalado durante su comparecencia ante las Cortes de Castilla-La Mancha a petición de Vox por su «menosprecio» hacia los trabajadores del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y, en especial, a los profesionales del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo por las intoxicaciones producidas.
Durante su intervención, Fernández Sanz ha subrayado que, desde que Emiliano García-Page asumió el cargo en 2015, se han implementado medidas que han logrado frenar la marcha de profesionales sanitarios, mejorar sus condiciones laborales y ofrecer estabilidad a través de los concursos de movilidad y ofertas de empleo público.
En este sentido, ha asegurado que se están poniendo en marcha medidas para retener el talento sanitario que se forma en la región, indicando que el 82,4% de los especialistas formados en Castilla-La Mancha han decidido quedarse a trabajar en la comunidad, lo que considera un claro indicio de éxito de sus políticas.
«Hoy en día tenemos más profesionales que nunca en la historia del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha. Desde 2015, hemos logrado mejorar sus condiciones laborales, aumentando sus salarios un 30% y reduciendo su jornada laboral a 35 horas semanales», ha destacado el consejero.
También ha remarcado que el Gobierno de García-Page ha sido el único en mantener actualizada la bolsa de trabajo y en evitar movilizaciones, a diferencia de otras comunidades autónomas donde han tenido que lidiar con huelgas y paros.
Desde Vox, David Moreno ha vuelto a pedir la dimisión de Fernández Sanz, a quien ha acusado de hacer un discurso «triunfalista» y de no haber asumido responsabilidades sobre los problemas que afectan a los profesionales del sistema sanitario.
Por su parte, el diputado del Partido Popular, Juan Antonio Moreno, también ha pedido su dimisión y ha señalado que la principal causa de la precariedad laboral en la región es la negativa del presidente Emiliano García-Page a permitir a los profesionales acceder a la carrera profesional, un derecho ya restituido en otras comunidades autónomas.
Moreno ha insistido en que esta falta de apoyo está provocando un sentimiento de «desprecio» hacia los trabajadores del Sescam y ha criticado la falta de recursos en hospitales como el de Toledo para hacer frente a las intoxicaciones que se han producido en el Laboratorio de Anatomía Patológica.
Desde el Partido Popular también han arremetido contra el consejero de Sanidad por las agresiones a los sanitarios en la región, la cual registró una tasa de 1,69 agresiones por cada 1.000 profesionales médicos.
En respuesta a estas declaraciones, el consejero ha rechazado las acusaciones y defendido su gestión. «No está en sus manos que yo dimita. Yo soy médico, juré el juramento hipocrático y mi compromiso con los profesionales y con la sanidad es firme».
En cuanto a las críticas sobre las agresiones a profesionales sanitarios, Fernández Sanz ha pedido al PP que no se centre en el número de agresiones, sino en la tasa, asegurando que está muy por debajo de la media nacional.
«Estamos mejor que la mayoría de comunidades, aunque sabemos que aún queda mucho por hacer y que esa tasa debería ser cero», ha concluido el consejero.
EL PSOE DEFIENDE LA GESTIÓN DE PAGE
Desde la bancada socialista, el diputado Ángel Tomás Godoy ha criticado la gestión del PP, acusando al partido de haber deteriorado el sistema sanitario regional durante su mandato bajo el Gobierno de María Dolores de Cospedal, desviando recursos destinados a sanidad a otros sectores.
En relación con las condiciones laborales de los profesionales del Sescam, ha recordado que durante el Gobierno de Cospedal se produjeron 3.000 despidos y los salarios eran un 3,8% inferiores a los de otras comunidades autónomas.
Además, ha lamentado los intentos de privatización de hospitales como los de Tomelloso, Villarrobledo y Manzanares.
Finalmente, se ha mostrado orgulloso de que el Gobierno de García-Page haya aumentado el número de profesionales del Sescam, pasando de los 26.000 de 2015 a los 38.000 actuales, destacando que el debate ahora en el Gobierno de Castilla-La Mancha son los derechos laborales, mientras que en el anterior gobierno «el debate era sobre despidos masivos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
- El centro de Jerez vuelve a inundarse por una fuerte tromba de agua tras la dana de octubre de 2024
- Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- El PP y CESM coinciden en plantear una ampliación de plantillas sanitarias de C-LM y en que tengan una mayor estabilidad
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados






