
El presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Javier de Antonio Arribas.
Publicado 18 Dec 2024 14:45
Acusa a Díaz, Montero y Saiz de ser «tres de los elementos más inflacionistas» de la economía española
TOLEDO, 18
El presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Javier de Antonio Arribas, se ha preguntado por qué «cuando parece que llega el AVE», en relación al debate de la parada en Toledo del trazado Madrid-Extremadura, «hacen lo posible para que discutamos si la estación va aquí o allá».
En el informe presentado por Arribas –recogido por Europa Press–, en su intervención ante la Asamblea General 2024 de este miércoles, ha puesto en cuestión el debate suscitado en estos días, como si dependiera de la opinión de los empresarios y «no de criterios técnicos».
«¿Serán maniobras dilatorias? Quién sabe», ha vuelto a cuestionarse el representante de los empresarios toledanos.
Asimismo, ha demandado «por qué después de años y más años, cuando parece que todo va bien, se paraliza el tren de mercancías por no se sabe qué estudio que hay que repetir».
A colación de estos dos extremos, ha recordado que las empresas son «el mejor instrumento para conseguir que haya un mayor crecimiento económico, mayor riqueza y sobre todo más empleo», objetivos que no representan «la excusa perfecta para que el Gobierno adopte malas decisiones, nos señale como culpables y nos utilice como chivos expiatorios de sus malas decisiones». «Necesitamos certidumbre y seguridad jurídica», ha pedido.
«ACOSO CONSTANTE A EMPRESARIOS»
En el plano nacional, ha denunciado el «acoso constante sobre los empresarios envuelto en una hostilidad permanente que nace de una parte del Gobierno central». «La reducción de la jornada laboral, posiblemente, sea un claro ejemplo de esto que estoy diciendo. Un nuevo ejemplo de que el Gobierno va a invitar a una fiesta que va a pagar otro y ese otro es el empresario».
De manera explícita, ha acusado a «las ministras de Trabajo, Hacienda y Seguridad Social» –Yolanda Díaz, María Jesús Montero y Elma Saiz– de convertirse «en tres de los elementos más inflacionistas de nuestra economía, sólo por detrás del incremento de las materias primas, porque la mayor parte de sus decisiones incrementan los costes empresariales».
Por ello, ha pedido al Gobierno central que «cambie el rumbo de sus políticas económicas para alcanzar la reactivación real y sostenible de todos los sectores empresariales y consolidar una economía competitiva en las próximas décadas».
«Le pedimos que deje de criminalizar a los empresarios, que cese en su hostilidad, que deje de amenazarnos y que vuelva a la senda del diálogo social. Se lo pedimos porque es lo que exige la ley, pero también porque Europa se lo demanda», ha remarcado.
En este punto, ha indicado que la Organización Internacional de Trabajo «ha puesto en cuarentena al Gobierno de España porque considera que con su actitud lesiona el diálogo social», ya que, si «Europa considera esencial el diálogo social y ve que no se cumple con sus reglas, puede dejar de enviar fondos económicos».
Otra de sus reivindicaciones pasan por que el Gobierno central «apueste por las infraestructuras» en la provincia de Toledo. «No sólo existen Cataluña, el País Vasco o el Corredor Mediterráneo. La provincia de Toledo también existe. El oeste de Castilla-La Mancha es una realidad vaciada de infraestructuras y debe ser atendida».
INSPECCIONES DE TRABAJO Y ABSENTISMO
Ya en el plano laboral, Arribas ha indicado que «se multiplican los miembros de las inspecciones de trabajo», algo que llevan viendo «hace pocos días», pero se ha preguntado que «para cuándo una inspección que controle el absentismo fraudulento», una realidad que «perjudica tanto a los empresarios como a los trabajadores».
«¿Dónde están los sindicatos para defender a los trabajadores de quienes abusan de las bajas?», ha aseverado.
Ha mencionado que la propia Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha recriminado al Gobierno de España «no controlar a las personas que renuncian a trabajar y centrarse sólo en ofrecer incentivos (políticas pasivas) para que no trabajen».
«Cuando uno dice esto le llaman ‘facha’ y utilizan la demagogia para acusarnos de ‘apelar a las paguitas’ pero si nos negamos a ver la realidad ¿cómo vamos a corregirla?», ha lamentado.
GALLARDÓN, INVITADO DE EXCEPCIÓN
La 47ª Asamblea General de Fedeto ha finalizado con la intervención del abogado Alberto Ruiz Gallardón.
Javier de Antonio Arribas ha destacado la «incipiente amistad» que le une con Gallardón tras varios encuentros mantenidos durante el año. Fue presidente de la Comunidad de Madrid de 1995 a 2003, alcalde de Madrid desde 2003 a 2011 y ministro de Justicia entre 2011 y 2014.
Gallardón ha realizado un análisis de la actual situación empresarial y política en España. Pero también respecto a cómo pueden afectar al país las grandes decisiones de las potencias mundiales, apuntando a que Europa debe recuperar sus fortalezas, «una región, la europea, que ha visto como China y Estados Unidos ha ocupado el protagonismo de la geopolítica mundial», informan desde Fedeto en un comunicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren nueve personas en un tiroteo en un establecimiento recreativo en Playas (Ecuador)
- Ascienden a diez los muertos y a 13.000 los evacuados tras cuatro días de lluvias torrenciales en Corea del Sur
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- Cae una banda dedicada a distribuir cocaína en la Comunitat Valenciana con 22 detenidos y 16 registros
- Fallece un bañista de 84 años en la playa de Xeraco
Sucesos
- Seis heridos tras salirse de la vía una furgoneta a la altura de La Roda (Albacete)
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Localizan el cadáver de un hombre de 55 años tras ahogarse mientras pescaba en un embalse en Alarcón
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Cae una banda dedicada a distribuir cocaína en la Comunitat Valenciana con 22 detenidos y 16 registros
- Fallece un bañista de 84 años en la playa de Xeraco
- Decretan el confinamiento de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) por un incendio forestal
- Seis heridos tras salirse de la vía una furgoneta a la altura de La Roda (Albacete)
- Gobierno C-LM invierte 14 millones de euros en la mejora de 700 kilómetros de 100 caminos forestales en la región
Más Noticias
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- Madrid reprocha que el Gobierno no ataje «caos» ferroviario y en Barajas que afecta a la imagen de España y al turismo
- Illa reivindica el «legado de siete años de Gobierno» y muestra su apoyo a Sánchez
- El DOCM publica el cese del delegado de Bienestar Social en Toledo
- El Consejo de Transparencia de C-LM insta a Sonseca a actualizar su portal de transparencia tras una denuncia de IU