
Fedea constata que las CCAA más endeudadas son C. Valenciana, Región de Murcia, Cataluña y Castilla-La Mancha
Publicado 5 May 2025 11:00
Por contra, sitúa a Madrid, Canarias, País Vasco y Navarra como las autonomías con menos déficit
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado este lunes un informe en el que analiza la evolución de la deuda de las comunidades autónomas, constatando que las regiones que soportan una mayor carga de deuda actualmente son Murcia, Cataluña, Castilla-La Mancha y, sobre todo, la Comunidad Valenciana, que se sitúa por encima del 40% del PIB.
Así consta en el informe anual sobre la evolución de las cuentas autonómicas que ha dado a conocer este lunes Fedea, en el que hace un análisis, entre otras cosas, de la deuda autonómica entre 2003 y 2024, en un contexto marcado por las negociaciones entre el Gobierno y las comunidades para asumir hasta 83.000 millones de deuda.
En cualquier caso, el ‘think tank’ económico muestra un gráfico en el que se visualiza que todas las autonomías han aumentado su deuda «muy sustancialmente» durante la anterior crisis, aunque precisa que las diferencias entre ellas han ido aumentando con el tiempo en términos absolutos, pero no relativos.
En la actualidad, las autonomías menos endeudadas en relación con su PIB son Madrid, Canarias y las comunidades forales, mientras que las que soportan una mayor carga de deuda son Murcia, Cataluña, Castilla-La Mancha y, sobre todo, la Comunidad Valenciana, que se sitúa por encima del 40% del PIB.
Además, Fedea destaca que entre 2003 y 2024, el peso de la deuda se ha multiplicado por casi 13 en Castilla-La Mancha y por en torno a 2 en Galicia.
Fedea recuerda que la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) ha señalado recientemente que el déficit presupuestario del conjunto de las comunidades autónomas se ha reducido muy sustancialmente en 2024, situándose en el 0,12% del PIB nacional frente al 0,92% del año anterior, cumpliendo así aproximadamente el objetivo de estabilidad del 0,1% fijado para el ejercicio.
Sin embargo, el ‘think tank’ económico sugiere en su informe que los datos brutos de déficit de los últimos años son «bastante engañosos», apostillando que las cuentas de déficit autonómico de 2020 y 2021 se debieron fundamentalmente «a un aumento de las transferencias extraordinarias del Estado» como consecuencia de la pandemia.
«La desaparición de estas transferencias, junto con la peculiar mecánica del Sistema de Financiación Autonómica (SFA), con entregas a cuenta calculadas ‘ex ante’ y liquidaciones practicadas con un retardo de dos años, ayudan a explicar el fuerte repunte del déficit durante los últimos dos ejercicios pese a la recuperación económica», explican.
Sobre los datos de 2024, Fedea admite que los resultados son buenos, «pero no tanto como sugieren los datos brutos, y se deben fundamentalmente al rápido aumento de los ingresos en un ejercicio de robusto crecimiento del PIB y a una liquidación del SFA muy favorable, que corrige a posteriori las bajas entregas a cuenta de 2022».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- El Gobierno continúa trabajando en un nuevo modelo de financiación y garantiza que será «positivo» para todas las CCAA
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
- C-LM registró una deuda pública del 28,5% sobre el PIB en el segundo trimestre del año
- Toledo acoge este miércoles la II Cumbre de Comunidades Energéticas
- Rodríguez se reunirá este jueves con las CCAA para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda