
La exconsejera de Cultura del Gobierno de C-LM, Rubí Sanz, junto al presidente de la región, Emiliano García-Page.
Publicado 16 May 2025 11:58
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado sus condolencias a la familia y amigos de la exconsejera de Cultura y exdirectora del Museo Arqueológico Nacional Rubí Sanz, fallecida este viernes tras una larga enfermedad.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, a través de sus redes sociales, ha destacado que este es un día triste para la Cultura de Castilla-La Mancha, pues «perdemos a una de las figuras más relevantes en su gestión, puesta en valor y reconocimiento de finales del siglo XX y principios del XXI», según ha informado la Junta en nota de prensa.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid (1974) y doctora en Historia por la Universidad de Alicante (1996), ingresó en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos en 1986. Entre 1983 y 2004 fue directora del Museo de Albacete y consejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre 1999 y 2000.
Posteriormente fue nombrada directora del Museo Arqueológico Nacional (MAN), etapa en la que dieron comienzo los trabajos de la última remodelación del edificio, además de llevarse a cabo el diseño y redacción del Plan y del Proyecto Museográfico y la exposición ‘Tesoros del Museo Arqueológico Nacional’
Al finalizar su período en el MAN, volvió a la dirección del Museo de Albacete donde terminó su etapa profesional comisariando la exitosa exposición sobre el mundo ibérico ‘150 años con los íberos’.
Referente como museóloga y arqueóloga, ha formado parte de tribunales de tesis doctorales y de oposición al Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museo, así como docente de la UCLM y la UNED. Participó en numerosas excavaciones arqueológicas, destacando entre otras la del Tolmo de Minateda (Hellín) formando parte de la dirección científica del proyecto de Investigación y puesta en marcha del Parque Arqueológico.
Igualmente ha participado en importantes ciclos de conferencias, congresos y seminarios científicos sobre Arqueología, Arte, Museos y Patrimonio Cultural.
Miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán, la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, fue fundadora del Instituto de Estudios Albacetenses, miembro fundador de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha y miembro del Consejo Regional del Patrimonio Histórico de Castilla La Mancha.
Además, formó parte de importantes instituciones culturales como el Patronato de la Fundación Lázaro Galdiano, el Patronato de Altamira o de la Alhambra entre otros. También la Junta de Calificación, Valoración y Exportación del Ministerio de Cultura, así como la la Junta Superior del Museos o el ICOM.
El 21 de julio de 2022, la Viceconsejería de Cultura y Deportes le otorgó la Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de Castilla-La Mancha por su gran labor en la transformación cultural de la ciudad de Albacete, así como por su destacada lucha y tenacidad en la defensa del valor social y de servicio público del patrimonio cultural y los museos.
Por su parte, la Real Asociación de Nuestra Señora de los Llanos ha lamentado «profundamente» el fallecimiento de Sanz, «referente indiscutible de la cultura y el patrimonio de nuestra tierra», según ha informado la propia asociación en nota de prensa.
Destacan que Rubí Sanz «desarrolló una brillante trayectoria profesional al frente del Museo de Albacete y del Museo Arqueológico Nacional» y ha sido «una figura clave en la conservación, la difusión y la dignificación del legado arqueológico e histórico de Albacete y Castilla-La Mancha».
La Real Asociación desea expresar, además de su «dolor» por esta pérdida, su «más sincero agradecimiento» por «la implicación generosa y el asesoramiento experto que Rubí Sanz ofreció desde el primer momento al proyecto del Centro de Interpretación Virgen de Los Llanos (Civilla)».
«Sus recomendaciones, su visión museológica y su apoyo desinteresado marcaron los cimientos de esta iniciativa tan querida por nuestra institución. En un momento en el que celebramos 150 años de historia como Asociación, queremos honrar también la memoria de quienes creyeron en la importancia de preservar, estudiar y compartir el patrimonio espiritual, artístico y cultural de Albacete. Nuestro más sentido pésame a su familia, compañeros y amigos», han concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- El Ciclo de Conferencias sobre Arqueología aborda el patrimonio hidráulico el miércoles en el Museo de San Cruz
- El Gobierno de C-LM financia el proyecto de investigación del santuario tartésico de Sisapo en Almodóvar del Campo
- El Museo Sefardí de Toledo fue el tercer museo estatal más visitado en 2024 con más de 250.000 visitantes






