
Expertos usan a Taylor Swift como gancho para hablar en Cuenca de la necesidad de reformar el derecho a la intimidad
Publicado 22 Nov 2024 14:16
CUENCA, 22
La necesidad de revisar derechos como la intimidad y a la propia imagen es una de las cuestiones que se ha puesto sobre la palestra en una jornada organizada en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca que ha elegido a la figura de Taylor Swift para analizar las implicaciones legales que pueden derivar de ser una megaestrella.
El abogado y profesor de Derecho Fernando Garrido Polonio ha sido el ponente que ha defendido en esta sesión el derecho a la propia imagen, una legislación que desde su punto de vista «está bastante obsoleta y precisa una renovación absoluta».
«Creemos que están siendo permanentemente infringidos estos derechos a la personalidad», ha insistido Garrido, que aboga por «cambiar el paradigma, porque hoy en día la dignidad de las personas es una de las cuestiones que más ataques sufre».
El abogado ha subrayado la problemática que existe con la imagen digital y las grabaciones consentidas, «que guardan relación con los derechos a la intimidad y al honor y normalmente la invasión de uno lleva a la de los demás».
A esto hay que añadir las nuevas complicaciones que está provocando la alteración de imágenes y voz a través de la inteligencia artificial y su aprovechamiento para la fabricación de bulos.
«Desde mi punto de vista, los legisladores deben tomar conciencia de que hay que regular no solo por las personas famosas, porque una simple fotografía tomada con un móvil se transmite en un segundo al resto de la humanidad y a veces no somos conscientes de que estamos vulnerando el derecho de los demás», ha insistido Garrido.
Respecto a cuándo se pueden publicar imágenes de un personaje público, el abogado ha reconocido que es complicado poner los límites, «porque hay que distinguir si es una persona famosa o si es popular, que no es lo mismo, son conceptos distintos; «pero en todo caso estas personas también tienen derecho a la intimidad, la propia imagen y el honor, por muy famosa que sea».
Garrido, que se ha calificado como un defensor «radical» del derecho a la intimidad» ha comparado la situación de un personaje público, como un juez, con la de una celebridad.
«Parece que hay una mayor tendencia a respetar esos derechos de sus funcionarios públicos y no tanto del personaje que llamamos famoso, cuando tiene el mismo derecho que el otro y casi el mismo que cualquiera de nosotros; que alguien utilice su imagen por cuestiones comerciales no ampara a los demás para invadir los derechos de otras personas», ha sostenido.
La segunda ponente invitada ha sido la abogada especialista en Derecho Penal y Penitenciario Blanca Villesma, que llevó la defensa de Olvido Hormigos, exconcejala de Los Yébenes que saltó a la fama en 2012 por la divulgación de un vídeo sexual. Villesma participó en la reforma que se hizo en 2015 de estos derechos y ha dado testimonio de cómo la fama de un cliente puede desbordar a un abogado, como le ocurrió a ella con Hormigos, «que se hizo famosa en horas por el papel de las redes sociales y recibiera cartas de todo el mundo».
En cualquier caso, la abogada ha coincidido con su compañero de mesa en que «el derecho a la intimidad es un derecho constitucional, independientemente de que la persona sea famosa o no, y todavía nos queda muchísimo por avanzar».
La jornada ha abordado otras cuestiones tan variopintas como la llamada cláusula ‘AntiTaylor’ de no regrabación que imponen los sellos discográficos; la implicación para el medio ambiente de que esta artista use un jet privado para desplazarse o su capacidad de influir en los jóvenes hasta el punto de convencerles de que se registren para votar en unas elecciones.
EL DERECHO A PARTIR DEL PAPEL CUCHÉ
Esta jornada ha sido promovida por las profesoras María Pilar Molero, María Nieves Pacheco y Lorena Sales y forma parte de un proyecto de un proyecto de investigación más amplio «para mostrar la enseñanza interdisciplinar que tiene el mundo del derecho utilizando casos mediáticos, que creemos que son los que más interés despiertan en la gente más joven», explica Molero.
Su primera jornada abordó la canción de Shakira y la sesión 53 con Bizarrap, la segunda sobre Ana Obregón y la gestación por sustitución y ahora han elegido a Taylor Swift para seguir desarrollando este proyecto de innovación docente que aprovecha para la enseñanza el papel cuché.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto






