
El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Christophe Hansen, en entrevista con Radio Castilla-La Mancha
Publicado 1 Mar 2025 10:48
El comisario europeo de Agricultura pasa por los micrófonos de Radio Castilla-La Mancha y apela a la necesidad de buscar nuevos ingresos
TOLEDO, 1
El comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, tras advertir lo «imprevisible» de las futuras medidas que el Gobierno de Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump pueda poner en marcha en materia de aranceles a productos de factura europea, ha puesto el acento en la importancia de «hablar y negociar» con su administración, poniendo el foco en los fertilizantes producidos en el país norteamericano.
En una entrevista tras su primer viaje oficial a España en el programa ‘A pie de campo’ del periodista Jorge Jaramillo en Radio Castilla-La Mancha y recogida por Europa Press, el responsable del área en la Comisión Europea ha dicho al respecto que Estados Unidos «produce muchos fertilizantes que son muy competitivos», por lo que ha propuesta «hacer un trato» en las relaciones comerciales entre el continente y la potencia americana.
«¿Por qué no hacer un trato sobre eso, incluyendo los fertilizantes también, para no tener estos impuestos?», se ha preguntado el comisario.
Ante la incertidumbre del mercado y de las transacciones de productos europeos con Estados Unidos, ha dicho además que la Unión Europea está obligada a «encontrar nuevos mercados» que hay que estudiar.
MÁS PRESUPUESTO E INCORPORACIÓN DE JÓVENES
Hansen ha hecho además una llamada de atención sobre el presupuesto europeo, abriendo la puerta a ver «cómo conseguir nuevos ingresos directos».
«Si no tenemos dinero, va a ser un desastre para la producción. Si no vamos a tener más presupuesto para los próximos siete años, todos van a pasar hambre, eso me parece claro»; ha apuntado.
La incorporación de jóvenes al campo europeo es otra de las inquietudes del comisario europeo, quien ha apelado a pensar en las nuevas generaciones .
Hay, ha recordado, un paquete de 30.000 millones de euros para incentivar esta incorporación, sobre todo «en préstamos para jóvenes agricultores», una iniciativa a la que ha sumado el Observatorio de acceso a tierras.
Ha alertado en este punto de que hay personas «que invierten en la tierra pero no son agricultores»; algo que hay que analizar de cara a fomentar que esa tierra se vaya a «quienes la necesitan para producir».
El relevo generacional es, por tanto, «un desafío muy grande», toda vez que menos del 12% de los agricultores europeos tienen menos de 40 años, en un sector «donde la media es de más de 57».
«Si no cambiamos las cosas ahora, vamos a perder producción agrícola en muchas regiones y eso va a ser un desastre. Tenemos que producir suficiente en Europa y con calidad», ha agregado.
RECIPROCIDAD CON TERCEROS
Hansen, de otro lado, ha tenido palabras para la problemática de la entrada de productos agrícolas en suelo europeo que utilicen ciertos productos fitosanitarios prohibidos en suelo común.
«Cuando nuestros agricultores no pueden utilizar fitosanitarios pierden productividad, y otros no. Eso tiene que cambiar, es importante. Tenemos que dar incentivos para hacer una producción más sostenible, pero esa sostenibilidad tiene que ser también social y económica», afirma.
Por esta razón, ahora el trabajo pasa por «hacer un estudio sobre los productos prohibidos en la Unión Europea pero que siguen entrando en productos importados», un «primer paso»; seguido de analizar los productos más tóxicos que entran a Europa. «Tenemos que ser muy claros. Si no se pueden utilizar en Europa, no se pueden importar. Sé que va a ser un desafío muy grande».
EL SECTOR DEL VINO, «SOBRE PRESIÓN»
El comisario ha hecho alusión al sector del vino, pronunciándose a la contra de la petición de un arranque de viñas subvencionado, en un escenario de menor consumo y de problemas climáticos. «No tiene que ser una obligación arrancar. No tenemos muchos fondos europeos, está la reserva de crisis pero la necesitamos para desastres como la dana de Valencia o la sequía, por eso debemos ir a una política regionalizada que dependa entonces del presupuesto nacional».
Abunda indicando que el mercado continental «está sobre presión» porque «la gente consume menos». «Hay regiones que tienen problemas por mucha producción y poco mercado».
En el caso español, «hay zonas que son más competitivas porque tienen mercados, pero otras menos», tal y como ha alertado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Concluye el XXII Festival Fescigu en Azuqueca de Henares ‘Europa’, de Ekain Irigoien como gran vencedora de la Gala
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
Más Noticias
- El alcalde de Talavera visita la Biblioteca José Hierro para conocer los avances hacia su modernización
- La II edición del Fanátiko Fest tendrá lugar el 3 de septiembre en la Caseta de Los Jardinillos de Albacete
- Abierto el plazo de alegaciones de las ayudas del Fondo Social del Alquiler 2025 de Albacete hasta el 14 de septiembre
- Agentes medioambientales C-LM colaboran con SEO/BirdLife para convertir a los jóvenes en ‘guardianes’ del milano real
- Institutos de Albacete podrán presentar sus propuestas al concurso ‘Mi Primer Abycine Green. Power for Good’