
Agente de la Guardia Civil investigando una estafa en la compra de ajos.
Publicado 5 Feb 2025 11:14
CUENCA, 5
Dentro de los planes de prevención de delincuencia contra los delitos contra la propiedad cometidos en explotaciones agrícolas que se llevan a cabo por parte de la Guardia Civil de Cuenca, se ha logrado esclarecer una importante estafa, ascendiendo el valor de lo estafado a más de 600.000 euros.
La operación denominada ‘Ceres-Alium’ ha culminado con la detención de dos personas y la investigación de otros cuatro como supuestos autores de doce delitos de estafa y otro de falsificación documental, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
Los hechos se remontan al mes de agosto de 2022, tras la campaña de recolección del ajo, un intermediario de nacionalidad rumana, residente en la localidad de Villanueva de la Jara (Cuenca), se personó en el almacén de una empresa ubicada en la localidad de Las Pedroñeras (Cuenca), en compañía de otro hombre de su misma nacionalidad y en representación de una empresa de su país, ofreciendo comprar gran cantidad de ajos a un precio por encima del de mercado.
El gerente de dicho almacén, tras llegar a un acuerdo con estas dos personas, contactó con varios agricultores de la localidad y consiguió que vendieran sus ajos, quedando los mismos depositados en este almacén hasta que el comprador los pagase.
Realizada la venta, los agricultores recibieron justificantes de transferencias bancarias procedentes de una entidad financiera extranjera, no llegando en ningún momento el dinero a sus cuentas.
Tras comprobar que los ajos depositados habían sido trasladados en camiones, se presentaron ante la Guardia Civil un total de 12 denuncias por delitos de estafa.
El Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Tarancón se hizo cargo de las investigaciones, realizando una ingente labor de obtención de información, con el fin de establecer la trazabilidad de los ajos vendidos.
Se pudo comprobar que desde el almacén donde fueron depositados en Las Pedroñeras, fueron trasladados a dos empresas ubicadas en El Provencio y Balazote (Albacete) y posteriormente la mercancía fue llevada a Rumanía como destino final.
Por parte de la Guardia Civil se realizaron inspecciones en los almacenes de Balazote, observando como por parte de los responsables de la misma, no se habían realizado los registros de entrada correspondientes de los transportes de ajos, no existiendo las cartas de porte de entrada ni de salida de mercancías.
Incluso localizaron un sello del almacén que utilizaron en la localidad de Las Pedroñeras (Cuenca), pudiendo comprobar como los transportes efectuados hacía el extranjero se realizaron de manera ilícita.
FASE DE EXPLOTACIÓN
En el mes de diciembre se llevó a cabo la fase de explotación, en la cual se procedió a la detención de dos varones de 48 y 57 años de edad, junto a la investigación de cuatro personas más (dos hombres y dos mujeres de 27 y 80 años), siendo uno de los detenidos autor material de la estafa, mientras el resto ejercieron de intermediarios en la compra de los ajos no pagados posteriormente.
A los detenidos e investigados se les imputa un total de doce delitos de estafa, siendo el valor de lo estafado superior a 600.000 euros, además de un delito de falsificación documental, con el fin de sacar la mercancía de España.
Actualmente se están realizando las actuaciones necesarias para la detención del principal responsable de la trama, que supuestamente se encuentra huido en Rumanía y sobre el que además de los hechos investigados, pesa una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión de un Juzgado de Loja (Granada) por hechos similares.
La investigación ha sido llevada cabo por parte del Equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Tarancón con sede Mota del Cuervo y Las Pedroñeras, contando con apoyo de personal de Seguridad Ciudadana de la compañía taranconera.
Las diligencias junto a los investigados han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de San Clemente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- Este martes juzgan a un músico de una orquesta por simular un robo y cobrar 148.000 euros de dos aseguradoras
- Tres detenidos por estafar a dos vecinos de Albacete casi 11.000 euros en la compra de varios artículos
- Villarrobledo participa en una operación que detiene a un hombre en León por estafar con la venta de mascotas
- Detenida en Alcázar una supuesta vidente que estafó 70.000 euros a una mujer por «una curación milagrosa»