
Archivo – Entrepeñas y Buendía.
Publicado 1 Oct 2024 13:54
GUADALAJARA, 1
La Asociación de Municipios Ribereños ha señalado que el año hidrológico en Entrepeñas y Buendía culmina con 1018,66 hm3, «una cifra alta comparada con los últimos registros y mínima» para garantizar el desarrollo de la comarca.
«El agua ha propiciado este verano una actividad económica sin precedentes en la última década a pesar de que se han trasvasado 275 hm3, una cifra excesiva que sin embargo no ha servido para mejorar la situación en el Levante ante su desorbitada demanda», han asegurado desde la asociación en nota de prensa.
El presidente de la Asociación, Borja Castro, ha señalado que «la recuperación de los embalses de Entrepeñas y Buendía y sus municipios ribereños no es una quimera», pero requiere «voluntad política para no dilapidar más el ciclo húmedo en una agroindustria que ha demostrado ser incapaz de controlarse».
«No podemos desperdiciar la oportunidad de gestionar los embalses de otra manera y seguir creando riqueza en nuestros municipios», advierte Castro, ha informado la asociación en un comunicado.
«Un derecho como cuenca cedente que debería prevalecer ante la codicia insaciable de la agroindustria, que podría recibir el agua de tres ríos como el Tajo y seguiría pidiendo más, sin importarle siquiera el perjuicio en su propio territorio, con el Mar Menor en crisis perpetua».
Desde la Asociación reclaman un cambio urgente de las reglas de explotación, «justo con la cuenca cedente, acorde a las sentencias que exigen un caudal ecológico en el río Tajo y respetuoso con la Directiva Marco del Agua europea y con nuestro patrimonio natural».
«Acabamos de terminar el verano con cifras récord en el sector servicios, algo que además luego es vital para mantener la economía de nuestros pueblos después para todo el año», explica Castro.
No se ha cuantificado todavía la repercusión económica, el flujo de visitantes ha sido constante a lo largo del verano y los comercios y establecimientos hosteleros de la comarca lo han notado considerablemente. «El agua es vida y hacemos un uso no consuntivo, que garantiza la salud del río Tajo e incluso el agua de boca tanto en nuestra región como en el Levante», señala el presidente de la Asociación.
«Pero en la cabecera del Tajo no podemos cargar con la culpa del exceso de demanda de la cuenca del Segura, donde no falta agua, sobra superficie de regadío porque es insostenible para el Tajo y para el Mar Menor», ha manifestado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU
- Trump vuelve a sugerir la deportación de ciudadanos estadounidenses: «Quizá ese sea el próximo trabajo»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas mínimas y máximas significativamente altas
- Vox expresa su descontento ante los «recortes» en las escuelas oficiales de idiomas en Castilla-La Mancha
- El Museo Sefardí recibió un total de 125.135 visitantes en el primer semestre de 2025
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
Más Noticias
- Las reservas de Entrepeñas y Buendía caen 10,02 hectómetros y acumulan 1.565,26, el 62,16% de su capacidad
- Las reservas de Entrepeñas y Buendía suben 8,67 hectómetros y acumulan 1.202,66, el 47,76% de su capacidad
- Las reservas de Entrepeñas y Buendía caen 7,68 hectómetros y acumulan 1.557,58, el 61,85% de su capacidad
- Las reservas de Entrepeñas y Buendía suben 63,09 hectómetros y acumulan 1.284,85, el 51,02% de su capacidad
- Las reservas de Entrepeñas y Buendía bajan 0,01 hectómetros y acumulan 1.102,72, el 43,79% de su capacidad