
Empresarios de C-LM conocen las posibilidades de la descarbonización para mejorar la rentabilidad de sus negocios
Publicado 8 May 2025 12:07
TOLEDO 8 May. –
Los empresarios de Castilla-La Mancha han participado este jueves en la jornada sobre descarbonización térmica de la Industria en la comunidad autónoma –organizan Alianza Q-Cero, Cecam, Iberdrola y la Universidad de Castilla-La Mancha– con el fin de conocer las posibilidades que esta metodología puede suponer para mejorar la rentabilidad de sus negocios.
Unas jornadas en las que han participado el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, el impulsor de esta alianza, Carlos Mataix, y la vicerectora de Sostenibilidad e Infraestructuras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Inmaculada Gallego.
El presidente de Cecam ha indicado que el ahorro energético a través de la descarbonización es una vía más de conseguir «esa rentabilidad tan deseada» en las empresas, a lo que ha añadido que todo lo que sea ganar en competitividad ayuda a los empresarios ante medidas que a las pymes les están afectando «negativamente, y mucho», como es la reducción de jornada laboral.
«Es una oportunidad que las empresas de Castilla-La Mancha vamos a procurar no perder», ha señalado, para agregar que para eso hay que ser «didácticos» y que los empresarios vean la utilidad de «meter la cabeza» en un mundo que hasta ahora es «bastante desconocido» para las pymes regionales.
Para Carlos Mataix, Alianza Q-Cero es la demostración de que cuando «vamos todos a una» –las empresas, la universidad y la administración pública–, por lo que ha indicado que el camino hacia la sostenibilidad «es también un camino hacia la competitividad, hacia la mejora del empleo y hacia la mejora de nuestro sistema productivo».
En este sentido, ha destacado que la sostenibilidad exige la coordinación de «muchas cosas» por lo que ha añadido que la Alianza Q-Cero está demostrando que si se sabe colaborar, como es el caso de estas jornadas, «sostenibilidad y competitividad son dos caras de la misma moneda».
La vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras de la UCLM ha señalado que en el reto que tiene la sociedad actual de avanzar en sostenibilidad hay asuntos sobre los que hay que trabajar como son generación, comercialización o almacenamiento de energías renovables.
«Debemos trabajar frente a este reto de la sostenibilidad sobre temas donde la innovación y la investigación son claves para progresar. Y ahí en la Universidad entendemos que somos determinantes y que ponemos todas nuestras herramientas a disposición de la región para avanzar en esa línea», ha manifestado.
Finalmente, la consejera de Desarrollo Sostenible ha indicado que la región está abocada a tener en el 2050 sus empresas completamente descarbonizadas, lo que ha dicho que supone un reto «muy importante» y que lleva su tiempo. «No es una cosa fácil», ha reconocido, para recordar que la región está 20 puntos por encima de la media nacional en producción de energía renovable y que se necesitan otros elementos importantes para descarbonizar las empresas como los gases renovables.
En este punto ha dicho que la Junta está trabajando en su hoja de ruta del hidrógeno verde, que va a permitir sustituir el gas fósil que necesitan muchas empresas para la subproducción, o con el biometano, que puede ser un aporte energético «muy importante» para el sector empresarial.
A ello ha añadido que el Gobierno regional está impulsando también los Certificados de Ahorro Energético (CAE) que pueden permitir un ahorro económico a las empresas basado en la energía renovable. «Ahora mismo somos la sexta comunidad autónoma en dar de alta este tipo de certificados en la plataforma que hay creada al efecto, pero aspiramos a muchísimo más», ha añadido.
En este sentido, ha apuntado que «solo» hay en la actualidad 116 CAE dados de alta y que el 25 por ciento corresponden a las viviendas, por lo que cree que hay todavía mucho trabajo que hacer en el sector empresarial de Castilla-La Mancha y que esta jornada puede ser «un revulsivo» para ello.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales
- Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete suscriben un acuerdo para impulsar la formación
Más Noticias
- El Ayuntamiento presenta la Agenda Descarboniza Madrid para alcanzar una «ciudad climáticamente neutra» antes de 2050
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina






