
Vbre a las visitas el yacimiento de Villa Romana ‘El Saucedo’.
Publicado 18 Feb 2025 14:25
TOLEDO, 18
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a abrir a las visitas el yacimiento Villa Romana ‘El Saucedo’ situado en Talavera la Nueva a finales de esta misma semana tras concluir los últimos trabajos de conservación, restauración y puesta en valor que se han llevado a cabo bajo la coordinación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en el importante yacimiento arqueológico situado en la EATIM de Talavera la Nueva.
Así lo ha anunciado el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, durante la visita que ha realizado al yacimiento arqueológico ‘El Saucedo’ junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez; el delegado de la Junta en Talavera; David Gómez; y el alcalde de Talavera la Nueva, Jesús Mencía, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Con este motivo, tal y como explicado Álvaro Gutiérrez, «hemos organizado unas jornadas de puertas abiertas que se celebrarán desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de febrero que permitirán las primeras visitas de forma gratuita y guiadas a ‘El Saucedo’, yacimiento que se seguirá abriendo al público todos los fines de semana, de viernes a domingo y días festivos, en horario de mañana y tarde».
Hacer visitable el yacimiento romano Villa ‘El Saucedo’ es «un compromiso cumplido del presidente Emiliano García-Page que culmina la apuesta del Gobierno regional por recuperar este importante legado romano que conforma el pasado de la EATIM de Talavera la Nueva que no solo hemos querido recuperar sino darlo a conocer al público y promover la localidad desde el punto de vista turístico».
Los últimos trabajos llevados a cabo en el yacimiento arqueológico «han supuesto una inversión del Gobierno regional de 473.000 euros financiados por los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, entre otras cosas, se ha procedido a la reconstrucción y restitución parcial de los arcos de la zona ‘balneum’; se ha consolidado y fijado el ladrillo y de fábricas de mampostería; se han repuesto elementos estructurales y de suelo de mosaicos; y la estabilización del yacimiento y la seguridad en el recorrido», ha añadido Gutiérrez.
Ha recordado el delegado de la Junta que ‘El Saucedo’ tiene una historia milenaria que se inició en el siglo I y que llegó hasta el siglo VIII cuando sufrió un importante incendio que destruyó toda la zona de los almacenes siendo finalmente abandonada.
«Ahora –ha continuado– vuelve a cobrar vida tras su recuperación y puesta en valor con un objetivo muy claro como es conservar nuestra riqueza patrimonial y darla a conocer al público de la localidad, de la comarca, de la región y a visitantes de otros lugares», pero «también es una oportunidad de potenciar el turismo generando riqueza para el municipio y la zona».
BIEN DE INTERÉS CULTURAL CON CATEGORÍA DE YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO
La Villa Romana ‘El Saucedo’, declarado Bien de Interés Cultural en categoría de yacimiento arqueológico, conserva una entrada monumental, con fuente, que da paso a una serie de estancias de gran tamaño e incluye dos complejos termales conservados con distintas salas como tepidarium, frigidarium y sudatio octogonal y cuenta con un complejo sistema de calefacción hídrica.
La parte de las termas fue convertida en basílica cristina, en la que se levantó una pila baustismal de inmersión y un altar. Resaltar que parte de los suelos están cubiertos por mosaicos de una gran belleza que han sido recuperados y que se pueden admirar, junto al resto de espacio y del que pudo disfrutar el delegado de la Junta en Toledo, junto al resto de autoridades asistentes.
Los horarios de visita de ‘El Saucedo’ serán en temporada de verano y temporada de invierno y en horario de mañana y tarde. De forma que el horario de invierno, de enero a mayo y de octubre a diciembre, será los viernes de 10.00 a 14.00 horas; los sábados y festivos de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 horas; y los domingos de 10.00 a 14.00 horas.
El horario de verano, de junio a septiembre, será de viernes a domingos y festivos de 9.00 a 14.00 horas.
Se ha previsto la realización de visitas guiadas tanto en el horario de verano como en el horario de invierno.
El precio general de la visita será de 3 euros e incluye el servicio de visita guiada en los horarios de apertura previstas. Mientras que habrá precio reducido de 2 euros para grupos de más de 10 personas con reserva previa, para estudiantes entre 9 y 25 años, titulares de carné joven o equivalente, pensionistas, personas desempleadas, personas con discapacidad y familias numerosas.
Y la visita será gratuita todos los domingos con visita guiada para menores de 8 años y para residentes del término municipal Talavera la Nueva y de Talavera de la Reina, Gamonal y El Casar, así como el 31 de mayo Día de Castilla-La Mancha.
Para grupos especiales (escolares, asociaciones y/u otros) es necesario realizar la solicitud de visita al yacimiento a través del correo red.arqueologica.clm@tragsa.es. Para más información se puede consultar en este enlace: https://cultura.castillalamancha.es/patrimonio/yacimientos-visitables/villa-romana-de-el-saucedo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- El Ciclo de Conferencias sobre Arqueología aborda el patrimonio hidráulico el miércoles en el Museo de San Cruz
- El Gobierno de C-LM financia el proyecto de investigación del santuario tartésico de Sisapo en Almodóvar del Campo
- Comienzan a exhumar la fosa del cementerio de Ejea (Zaragoza), la más grande de Aragón: «No vamos a parar»






