El Tren Al-Ándalus estrenará su itinerario en 2026 con una visita a Campo de Criptana

Publicado 21 Jul 2025 18:07

Dados los buenos resultados del Tren de los Molinos, que cada año permite a cerca un millar de viajeros conocer el patrimonio cultural, turístico y gastronómico de Campo de Criptana (Ciudad Real), Renfe ha querido incorporar, en el 40 aniversario del tren turístico de lujo Al- Ándalus, una visita a la villa molinera como parte de su exclusivo recorrido por la geografía española.

El alcalde, Santiago Lázaro, y la concejala de Turismo, Rosana Fernández, han acudido a la presentación de la nueva ruta en el Museo del Ferrocarril de Madrid, donde han podido visitar el interior y los servicios a bordo del tren Al-Ándalus y conocer de primera mano la incorporación de Campo de Criptana entre las visitas que llevarán a los turistas a conocer de primera mano como se hacían las moliendas tradicionales, según ha informado el Consistorio criptanense en nota de prensa.

El itinerario de 2026 mantiene su formato habitual de 7 días y 6 noches, para que los viajeros puedan disfrutar de visitas únicas como el Palacio Real de Aranjuez, los molinos de viento de Campo de Criptana, las ruinas romanas de Mérida, la Mezquita-Catedral de Córdoba o el espectáculo ecuestre de Jerez.

Esta ampliación no solo acerca el tren Al-Ándalus a nuevos públicos, sino que también refuerza su apuesta por un modelo de turismo ferroviario sostenible, exclusivo y experiencial, como ya lo está haciendo el Tren de los Molinos con su visita a Campo de Criptana.

Con la incorporación de Madrid a su ruta, el tren Al-Ándalus entra en una nueva etapa que conserva su esencia, pero abre la puerta a nuevos paisajes y oportunidades.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad