
El Tablón de Anuncios de la Junta publica la resolución provisional de las ayudas para contratación de doctores
Publicado 10 Oct 2025 12:50
TOLEDO 10 Oct. –
El Tablón de Anuncios de la Junta de Comunidades ha publicado este viernes, 10 de octubre, la resolución provisional de las ayudas a contratos de doctores correspondientes al año 2025.
Así lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una visita que ha realizado al proyecto ‘Explorando el concepto de combustible único con combustibles de aviación renovables avanzados para Vehículos Aéreos No Tripulados’, desarrollado en el Campus de Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) en Toledo.
En su intervención en el acto, Amador Pastor ha explicado que con esta convocatoria se financiarán 17 contratos predoctorales, de los que 13 son impulsados por hombres y cuatro por mujeres; el 41 por ciento de los tutores de estos contratos son mujeres.
Asimismo, ha recordado que dicha convocatoria cuenta con un importe de financiación de 1,7 millones de euros, un 60 por ciento más de crédito disponible con respecto al ejercicio de 2022. Dicha cuantía económica está cofinanciada por la Unión Europea a través de FSE+, según ha informado la Junta en nota de prensa.
De los 17 contratos mencionados, 14 llegarán a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y tres a la Universidad de Alcalá (UAH). Además, un total de cinco contratos los ocupará personal de Artes y Humanidades, dos de Ciencias Sociales, seis de Ciencias y cuatro de Ciencias de la Salud.
Una de las novedades de esta convocatoria es el incremento de la duración de los contratos. En la convocatoria 2022 los contratos tenían una duración de dos años. En esta nueva convocatoria la duración se incrementa un año más, fomentando la estabilidad del personal investigador doctor. La otra novedad es que el 30 por ciento del presupuesto de la convocatoria se destina a la financiación de contratos que conllevan actuaciones en zonas despobladas o en riesgo de despoblación.
Amador Pastor ha señalado igualmente el fuerte compromiso del Gobierno regional que representa con la I+D+i de la Comunidad Autónoma y, en este sentido, ha resaltado algunos datos, como que desde 2015 se ha duplicado el presupuesto o que el número de investigadores contratados ha crecido en un 40 por ciento.
Centrado en el proyecto ‘Explorando el concepto de combustible único con combustibles de aviación renovables avanzados para Vehículos Aéreos No Tripulados, desarrollado en el Instituto de Investigación Aplicada a la Industria Aeronáutica de la Universidad de Castilla La Mancha’, Amador Pastor ha felicitado a quienes lo están desarrollando «por contribuir a poner a la región en el mapa internacional de la aeronáutica y de las energías limpias».
Tras recordar que cuenta con una financiación por parte de la Junta de casi 100.000 euros, ha agradecido el trabajo no solo a los responsables del proyecto: Octavio Armas Vergel, Luis Sánchez Rodríguez, María Arantzazu Gómez Esteban, María Reyes García Contreras, Maria Carmen Mata Montes y José Antonio Soriano García, sino a las empresas e instituciones colaboradoras como REPSOL Technology Lab (España) o SASOL (Suráfrica) y el Ejército del Aire y del Espacio (España).
El proyecto se centra en profundizar el conocimiento sobre el comportamiento de distintos combustibles líquidos, tanto fósiles (diésel y queroseno) como renovables de tipo hidrogenado o sintético, ya sea en estado puro o en diversas proporciones de mezcla. El estudio aborda aspectos clave como la formación del chorro de combustible, su evaporación, la mezcla con el aire y el inicio del proceso de combustión en motores de ignición por compresión. El objetivo final es avanzar hacia el concepto de un combustible único compatible con diferentes tipos de motores, contribuyendo al mismo tiempo a la reducción de la huella de carbono.
Para este proyecto se cuenta con diferentes tipos de técnicas experimentales. Entre ellas destaca un motor con acceso óptico que hace posible la visualización de los procesos de inyección de combustible y su combustión en el interior del motor.
El desarrollo de este proyecto ha hecho posible la definición de un consorcio de investigadores de la UCLM, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y las Universidades de Jaén y Málaga.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Renfe lanza un plan de 1.000 millones de euros para renovar sus talleres y reducir las incidencias
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional