
Congreso Extraordinario ANABAD.
Publicado 14 Nov 2024 16:51
GUADALAJARA, 14
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha avanzado que el Gobierno regional tendrá listo, a principios del año 2025, un sistema de gestión de archivos y bibliotecas para facilitar tanto su gestión interna como la externa.
Con una inversión de casi 900.000 euros, la interfaz informática permitirá gestionar adecuadamente los fondos documentales y bibliográficos, a la vez que mejorará el acceso de los ciudadanos a los mismos.
Lo ha avanzado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en la inauguración del ‘Congreso Extraordinario ANABAD. Los nuevos retos en las profesiones: mirada retrofuturista’, que se ha celebrado en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. Ha estado acompañada del delegado de la Junta en la provincia, José Luis Escudero; entre otras autoridades.
En su intervención, Carmen Teresa Olmedo se ha enorgullecido de la celebración del congreso y de todos los retos que plantea, al tiempo que ha comentado que «es necesario, y más en estos tiempos, pararse a pensar lo que será del legado del conocimiento gracias a herramientas esenciales que ya nos acompañan en nuestros trabajos de manera cotidiana», ha informado la Junta en nota de prensa.
En el congreso de ANABAD, que se está celebrando en el archivo alcarreño, están teniendo lugar distintas ponencias y mesas redondas dirigidas a abordar los temas principales de estos espacios. Reúne, también, a autoridades destacadas del mundo de la cultura y su gestión.
Asimismo, Carmen Teresa Olmedo ha puesto en valor el trabajo que desde el Gobierno regional se realiza a diario para mejorar las prestaciones y funcionalidades de los archivos y en este contexto ha recordado los casi 500.000 fondos relacionados con la memoria democrática que se han digitalizado en toda la región.
«Un trabajo que conecta el pasado con el presente. Un trabajo que hemos terminado concretamente en este archivo, el de Guadalajara, con la digitalización de hasta casi 160.000 documentos», ha finalizado la viceconsejera de Cultura y Deportes del Gobierno regional.
ENRIQUECIMIENTO CULTURAL
De su lado, Ana Guarinos ha puesto en valor la larga trayectoria de ANABAD, «y su vitalidad tan necesaria para abordar una transformación tecnológica», al tiempo que ha destacado el trabajo de los archivos históricos, las bibliotecas, los centros de documentación, los museos y los yacimientos arqueológicos, «como espacios culturales para el enriquecimiento personal de la ciudadanía, hoy más necesarios que nunca, pues apenas hay tiempo para digerir el dato».
«Los archivos y todos los centros que trabajan con la documentación histórica son fieles testimonios de las actividades administrativas, culturales e intelectuales y un reflejo de la evolución de las sociedades, de la memoria individual y colectiva, para comprender el pasado, documentar el presente y para preparar el futuro, como reza la declaración universal de la Unesco de 2011, sobre los archivos, totalmente vigente», ha apuntado la alcaldesa.
A partir de la cita de Shakespeare «la memoria es la centinela del cerebro»;, Guarinos ha afirmado que los archivos, «como memoria documental, sois centinelas del conocimiento, que al fin y al cabo es el cerebro de una sociedad», tal y como ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
«Espero que Guadalajara, con su rica historia y vibrante cultura, sea un entorno inspirador para el intercambio de conocimientos y experiencias en este Congreso Extraordinario. Y les invito durante su estancia, a conocer nuestros monumentos históricos, disfrutar de nuestra gastronomía y descubrir la calidez de nuestra gente», ha concluido la alcaldesa, dando la bienvenida a todos los congresistas, a quienes deseó «un excelente y fructífero congreso».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
Más Noticias
- Madrid reprocha que el Gobierno no ataje «caos» ferroviario y en Barajas que afecta a la imagen de España y al turismo
- PP Albacete desmiente a PSOE y afirma que dejó el palacio de congresos en «estado deficiente»
- El Gobierno boliviano alega que contratos sobre litio llevan años fraguándose tras suspender sesión plenaria
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- Un Comité del Congreso de EEUU citará al Departamento de Justicia para que presente los archivos de Epstein