
Congreso Extraordinario ANABAD.
Publicado 14 Nov 2024 16:51
GUADALAJARA, 14
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha avanzado que el Gobierno regional tendrá listo, a principios del año 2025, un sistema de gestión de archivos y bibliotecas para facilitar tanto su gestión interna como la externa.
Con una inversión de casi 900.000 euros, la interfaz informática permitirá gestionar adecuadamente los fondos documentales y bibliográficos, a la vez que mejorará el acceso de los ciudadanos a los mismos.
Lo ha avanzado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en la inauguración del ‘Congreso Extraordinario ANABAD. Los nuevos retos en las profesiones: mirada retrofuturista’, que se ha celebrado en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. Ha estado acompañada del delegado de la Junta en la provincia, José Luis Escudero; entre otras autoridades.
En su intervención, Carmen Teresa Olmedo se ha enorgullecido de la celebración del congreso y de todos los retos que plantea, al tiempo que ha comentado que «es necesario, y más en estos tiempos, pararse a pensar lo que será del legado del conocimiento gracias a herramientas esenciales que ya nos acompañan en nuestros trabajos de manera cotidiana», ha informado la Junta en nota de prensa.
En el congreso de ANABAD, que se está celebrando en el archivo alcarreño, están teniendo lugar distintas ponencias y mesas redondas dirigidas a abordar los temas principales de estos espacios. Reúne, también, a autoridades destacadas del mundo de la cultura y su gestión.
Asimismo, Carmen Teresa Olmedo ha puesto en valor el trabajo que desde el Gobierno regional se realiza a diario para mejorar las prestaciones y funcionalidades de los archivos y en este contexto ha recordado los casi 500.000 fondos relacionados con la memoria democrática que se han digitalizado en toda la región.
«Un trabajo que conecta el pasado con el presente. Un trabajo que hemos terminado concretamente en este archivo, el de Guadalajara, con la digitalización de hasta casi 160.000 documentos», ha finalizado la viceconsejera de Cultura y Deportes del Gobierno regional.
ENRIQUECIMIENTO CULTURAL
De su lado, Ana Guarinos ha puesto en valor la larga trayectoria de ANABAD, «y su vitalidad tan necesaria para abordar una transformación tecnológica», al tiempo que ha destacado el trabajo de los archivos históricos, las bibliotecas, los centros de documentación, los museos y los yacimientos arqueológicos, «como espacios culturales para el enriquecimiento personal de la ciudadanía, hoy más necesarios que nunca, pues apenas hay tiempo para digerir el dato».
«Los archivos y todos los centros que trabajan con la documentación histórica son fieles testimonios de las actividades administrativas, culturales e intelectuales y un reflejo de la evolución de las sociedades, de la memoria individual y colectiva, para comprender el pasado, documentar el presente y para preparar el futuro, como reza la declaración universal de la Unesco de 2011, sobre los archivos, totalmente vigente», ha apuntado la alcaldesa.
A partir de la cita de Shakespeare «la memoria es la centinela del cerebro»;, Guarinos ha afirmado que los archivos, «como memoria documental, sois centinelas del conocimiento, que al fin y al cabo es el cerebro de una sociedad», tal y como ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
«Espero que Guadalajara, con su rica historia y vibrante cultura, sea un entorno inspirador para el intercambio de conocimientos y experiencias en este Congreso Extraordinario. Y les invito durante su estancia, a conocer nuestros monumentos históricos, disfrutar de nuestra gastronomía y descubrir la calidez de nuestra gente», ha concluido la alcaldesa, dando la bienvenida a todos los congresistas, a quienes deseó «un excelente y fructífero congreso».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Cortes de agua en Guadalajara este miércoles y jueves por trabajos de mantenimiento
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- La oposición abre curso en el Congreso con una votación para pedir a Sánchez ir a las urnas y cesar a Montero
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- Los concursos de acreedores y la ley de segunda oportunidad centran el V Congreso de Derecho ‘Ciudad de Toledo’
- Almadén, «indignado» por el cierre de la planta de Mayasa, dice que es un «nuevo fracaso» de una empresa pública
- Cerca de un centenar de especialistas participarán en el V Congreso ‘Ciudad de Toledo’ del Colegio de la Abogacía