
.
Publicado 2 Jun 2025 14:44
C-LM presume de no tener lista de espera en atención temprana
El servicio de Atención Temprana hospitalaria en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, que se puso en marcha en febrero y que se dirige principalmente a grandes prematuros, ya ha atendido a siete familias en este centro, y dos de ellas ya han recibido el alta.
Así lo ha manifestado el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, tras la visita que ha realizado, junto al presidente regional, Emiliano García-Page, a este servicio.
Se permite la incorporación de la familia «para ayudar a la autonomía de los cuidados» sumando la perspectiva de las emociones, que se ha demostrado que «en las fases tempranas, es muy importante para el resultado en el desarrollo de la alteración que tiene el niño».
Este servicio ya está implantado en los hospitales de Albacete y Ciudad Real y se extenderá en próximos meses en Guadalajara y Cuenca.
También se han incorporado otro tipo de pacientes en este programa relacionados sobre todo con rehabilitación orolingual, en pacientes que se van a operar de un frenillo lingual.
Los profesionales de rehabilitación de neonatología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo tiene una trayectoria de «20 años» en atención temprana, y gracias a «las entidades Crecer y Apanas» se realiza además integrando a las familias en el proceso.
Se atiende normalmente a grandes prematuros en lo que supone el aspecto emocional y humano. Las autoridades han visitado a una familia, a quien han entregado un diploma simbólico que acredita su proceso de colaboración con el desarrollo del niño.
«Es emocionante disponer de este tipo de servicios, donde no solo nos fijemos en lo clínico, en el diagnóstico precoz, sino la humanización, las emociones, los cuidados de la familia, que además científicamente aporta mucho valor a la evolución del trastorno o de la alteración del desarrollo de los niños», ha afirmado Jara.
Tanto la presidenta de Apanas, María del Mar Azaña, como el presidente de Centro Crecer, Juan Luis Mora, han agradecido la labor del Gobierno regional en el impulso de este servicio y en el acompañamiento a las familias.
De su lado, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, ha presumido de que «a día de hoy» no hay lista de espera en atención temprana en la región, pues «desde el mismo día que nace un niño con necesidades de aprendizaje es atendido tanto por el servicio sanitario como por las entidades» que se dedican a ello.
«En menos de 15 días si se detecta alguna dificultad en años más avanzados del menor se presta este servicio», ha afirmado la consejera, que ha destacado que la Ley 2/2023 garantiza una «atención temprana universal, gratuita, que no atiende a listas de espera», sin perder de vista que hay que el Gobierno regional debe seguir trabajando en este ámbito.
La atención temprana se presta «a todas las familias, a todos los niños con dificultades de aprendizaje en los centros, en sus casas, en sus parques, en su escuela, en los sitios donde realmente hacen una vida comunitaria». Incorporando este servicio hospitalario se garantiza que «desde el primer día que nace un niño con dificultades de aprendizaje las familias puedan tener ese asesoramiento», ha remarcado la consejera.
Ha valorado la profesionalidad de los médicos para lograr el contacto directo con las familias, que facilita el camino al momento en que los niños son dados de alta.
Por último, García Torijano ha puesto en valor que en esta última década se ha incrementando un 126 por ciento la financiación en atención temprana.
Actualmente, la Consejería de Bienestar Social destina 11 millones de euros a atención temprana, atiende a cerca de 8.000 niños, niñas y familias con el soporte de 413 profesionales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Junta financia con más de 210.000 euros al año a las entidades que dan servicio a personas con esclerosis múltiple






