El servicio de Atención Temprana de Castilla-La Mancha atiende a casi 7.000 menores en el primer semestre del año

Publicado 12 Aug 2025 16:11

TOLEDO 12 Ago. –

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado este martes los datos acumulados del primer semestre del año del Servicio Público de Atención Temprana, que ha prestado atención a un total de 6.883 menores de entre 0 y 6 años, consolidando así un modelo centrado en las familias, gratuito, universal y con una red pública en constante expansión.

Las cifras las ha dado a conocer hoy el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, durante la visita realizada al Centro de Atención Temprana de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Toledo (APANAS), quien ha destacado que el 74 por ciento de los menores atendidos (5.119) tiene menos de tres años, ha informado la Junta en nota de prensa.

En cuanto a la distribución territorial, Toledo ha sido la provincia con mayor volumen de atención, con un total de 2.613 menores atendidos, seguida de Ciudad Real con 2.419, Albacete con 810, Cuenca con 588 y Guadalajara con 453.

La Atención Temprana en Castilla-La Mancha se presta actualmente a través de 69 recursos especializados, de los cuales una parte importante está gestionada por entidades del Tercer Sector, junto a ayuntamientos y los Centros Base de Valoración de la Discapacidad.

El despliegue del servicio responde a un modelo mixto, con recursos comunitarios de cercanía, dispositivos de diagnóstico y atención en centros base y unidades hospitalarias especializadas.

Durante el primer semestre de 2025, el sistema se ha sustentado en la atención prestada por las entidades del tercer sector, que han atendido a 5.762 menores; los ayuntamientos, que han atendido directamente a 664 menores, y los Centros Base de Valoración de la Discapacidad, que han prestado atención a 457 menores en toda la región.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad