
El presidente del PP en Ciudad Real , Miguel Ángel Valverde, y la vicesecretaria Políticas Sociales y Reto Demográfico del Partido Popular, Carmen Fúnez.
Publicado 17 Jan 2025 13:12
CIUDAD REAL, 17
El presidente provincial del Partido Popular en Ciudad Real y presidente de la Diputación ciudadrealeña, Miguel Ángel Valverde, se ha negado a ser interlocutor del PSOE para la negociación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, tal y como solicitó este jueves el secretario de Organización del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez.
Así lo ha indicado Valverde, a preguntas de los periodistas, durante el desayuno informativo que el Partido Popular ha organizado en Ciudad Real y después de que este jueves el socialista Sergio Gutiérrez abriera la puerta a buscar en las filas del Partido Popular interlocutores válidos para desbloquear la negociación del Estatuto de Autonomía más allá de su presidente regional, Paco Núñez, y apuntando a la opción de los cinco presidentes provinciales del PP.
Valverde ha lamentado que la «mayor y la principal» preocupación del PSOE de Castilla-La Mancha sea la composición del Parlamento autonómico y el incremento del número de diputados, cerrando así la puerta a esta posible interlocución que los socialistas pedían.
«Me remito a la dirección de mi partido», ha zanjado el presidente provincial del PP, al igual que ya hiciera este jueves su homólogo de Toledo, Carlos Velázquez.
EL PP COMIENZA A PREPARAR SU ARTILLERÍA PARA 2027
Con la vista puesta en el próximo 2027, año en el que el Partido Popular aspira a revalidar su Gobierno en la Diputación Provincial de Ciudad Real y mantener las alcaldías recuperadas al PSOE en los últimos comicios, el PP de Ciudad Real ya prepara su artillería para las elecciones locales y autonómicas, de los que Valverde espera que su partido salga reforzado en la provincia.
«Nuestro partido está preparado para consolidar un cambio real en Castilla-La Mancha y en España y los ciudadanos están viendo que el PP puede gestionar de manera más eficaz, cercana y empática», ha señalado Valverde, recordando la «magnífica gestión» que se está realizando en municipios como La Solana, Miguelturra o Almadén, donde nunca antes había gobernado el Partido Popular.
A nivel regional, Valverde ha alertado de «la creciente precariedad de los servicios públicos» en Castilla-La Mancha, tales como la sanidad y los servicios sociales, o las dificultades de los ayuntamientos para financiar sus servicios básicos.
En este sentido, ha defendido el presidente provincial del PP que «si hoy se celebraran elecciones, el centro-derecha ganaría» en Castilla-La Mancha, atribuyendo esta situación a la «incompetencia de un PSOE que no responde a los intereses de la región y que la mantiene estancada mientras comunidades como Madrid o Andalucía avanzan con fuerza».
Por todo ello, el líder provincial ha subrayado que «el cambio es cada vez más necesario» y ha abogado por un cambio en el modelo de gestión «más cercano, más empático y alejándose de los ejercicios de soberbia del pasado».
Finalmente, ha insistido en que el PP está preparado para «hacer las cosas de manera distinta, mejorando aquello que se puede perfeccionar y consolidando las estructuras locales del partido durante 2025», con la vista puesta en las elecciones autonómicas y municipales de 2027.
INCAPACIDAD DE SÁNCHEZ PARA APROBAR PRESUPUESTOS
Por su parte, la vicesecretaria de Organización del Partido Popular a nivel nacional y diputada en el Congreso por la provincia de Ciudad Real, Carmen Fúnez, también presente en el desayuno informativo, ha criticado la gestión del Gobierno de España, al que ha calificado como «el más débil de toda la democracia», destacando su incapacidad para aprobar un presupuesto actualizado y adaptado a las necesidades de la ciudadanía.
En el ámbito autonómico, Fúnez ha criticado la «falta de proyecto político» del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y ha destacado que, a pesar de contar con mayoría absoluta, «no ejecuta los presupuestos aprobados», denunciando que 682 millones de euros destinados a infraestructuras sanitarias y contemplados en los presupuestos del ejercicio anterior no han sido utilizados.
Por último, Fúnez ha defendido la necesidad de políticas que aborden los problemas reales de los ciudadanos, como la vivienda y el empleo juvenil, subrayando que «Castilla-La Mancha presenta la tasa de emancipación juvenil más baja del país, con un 11,4%».
Por ello, ha pedido a García-Page que, al igual que harán las comunidades autónomas del Partido Popular, apueste también por la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 4% para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Dos hospitalizados tras un atropello con accidente en el Polígono de Toledo
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- Hallado un varón con heridas de arma blanca en una calle de Talavera
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
Más Noticias
- Milagros Tolón será llamada como compareciente en la comisión del Congreso de los Diputados sobre la dana
- Vox registrará en todos los ayuntamientos de C-LM una iniciativa para exigir una sanidad pública «digna y eficaz»
- Prosigue la tensión entre Junta y Ayuntamiento por las «deficiencias» en un centro de acogida de mujeres en Guadalajara
- El castellanomanchego Alfredo Luis Chavarría, nuevo vicepresidente de la Red Estatal de Montes Públicos
- Una jefa de servicio de Emergencias afirma que el Gobierno pidió enviar el Es Alert una hora y media antes






