
Más de 236.000 asturianos han sufrido vandalismo en sus coches
Publicado 21 Oct 2024 10:23
TOLEDO 21 Oct. –
El precio de los turismos de segunda mano baja en Castilla-La Mancha un 0,9% en septiembre de 2024 en términos interanuales, con un precio medio de 13.358 euros. En el conjunto nacional el precio ha sido de 12.763 euros, con un ascenso del 1%. Si se compara con el mes anterior (agosto de 2024), los turismos de ocasión suben un 2,9% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional crecen un 0,4%.
Según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), los coches de más de 8 años se pagaron en Castilla-La Mancha a 9.895 euros de media en septiembre, un 1,6% de subida en términos interanuales. El precio medio nacional fue de 9.943 euros, un 4,1% de incremento anualizado. Respecto al mes anterior (agosto 2024), el precio en la región descendió el 0,6% y en media nacional descendió el 0,2%. El peso de estos turismos fue del 49% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 62,3% a nivel nacional.
Toledo es la única provincia castellanomanchega donde suben los precios en septiembre.
El precio de los turismos de segunda mano se encareció en septiembre un 1% interanual, rompiendo las bajadas consecutivas de los meses de julio y agosto. En los tres primeros trimestres del año, el precio se coloca en 12.763 euros, un 1,1% por encima del mismo periodo del pasado año. Lo que supone una reducción en el ritmo, pues entre enero y septiembre de 2023, los precios subieron un 3,3%, con un coste medio de 12.626 euros. A pesar del repunte de septiembre, la subida en el mercado de automóviles de ocasión sigue por debajo del 1,5% del IPC en el mismo periodo.
En septiembre se vendieron 164.218 turismos de segunda mano a un precio medio de 12.763 euros, con un alza interanual del 1%. En términos mensuales, –en relación con agosto–, se produjo igualmente un ascenso, en este caso del 0,4. En el tramo de los turismos usados más antiguos, los que superan los 8 años, el precio en septiembre se coloca en 9.943 euros, un 4,1% más en relación con el mismo mes de 2023. Respecto a agosto de este año, el precio baja un 0,2%. El 62,3% de los turismos vendidos el mes pasado superan los 8 años.
En términos interanuales (septiembre sobre septiembre), los precios bajaron en diez comunidades autónomas, incluyendo las tres más activas en el mercado: Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y Cataluña. El mayor descenso se da en la Comunidad Foral de Navarra (-8,2%) y la mayor subida en Baleares (7,2%), por el efecto de la venta de unidades procedentes del alquiler.
Los coches más antiguos suben en términos interanuales el 4,1%. En el segmento de más de 8 años, solo han bajado los precios en Asturias (-0,5%), La Rioja (-5,5%) y la Comunidad Foral de Navarra (-6,7%).
«Comprar un coche de segunda mano es hoy 137 euros más caro que hace doce meses, un 1,1% más. Muy por debajo de los 541 euros que subió en términos interanuales el precio medio en septiembre de 2023, con un incremento del 3,3%. Además, los modelos más modernos, tienen una mayor contención en los precios que los más antiguos, lo que contribuye al rejuvenecimiento del parque reduciendo el impacto medioambiental, y aumentando la seguridad vial», declara Eric Iglesias, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
«Desde Ancove queremos poner en valor el esfuerzo que están haciendo los comerciantes profesionales para contener los precios, pues la mayoría de los coches que superan los 8-10 años –los que más se encarecen– se comercializan a través del canal de particulares».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- La venta de vehículos de segunda mano subió un 12,1% en septiembre en C-LM con 11.804 unidades vendidas
- La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas insta a no «malvender» vino por debajo de costes de producción
- Sumar, sobre Isabel Rodríguez: «La vivienda requiere valentía e innovación y a la ministra le faltan la una y la otra»
- UPA C-LM prevé una campaña de producción de aceite de oliva menor para este año ante la escasez de lluvias
- Mesa de Precios del melón y la sandía de C-LM cierra la campaña 2025 con un balance marcado por la falta de rentabilidad