
.
Publicado 29 Mar 2025 15:15
MADRID/TOLEDO 29 Mar. –
El precio medio de la luz será este domingo de 3,03 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone su valor más bajo desde principios de junio de 2024.
El precio de la luz continúa así su descenso, ya que este sábado se situó en 4,32 euros/MWh, y se mantendrá durante la mayor parte del día en 0 euros o en niveles negativos.
El denominado ‘pool’ registrará este domingo su máximo valor de 35,01 euros/MWh de 20.00 a 21.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Asimismo, el precio mínimo de la luz se producirá en la franja horaria de las 15.00 y las 16.00 horas en la que tendrá un precio negativo de -5,21 euros/MWh. Junto a ello, desde las 7.00 de la mañana hasta las 19.00 horas, un total de 12 horas (la mitad del día), el precio de la luz será de 0 euros o incluso tendrá un valor negativo.
El precio de la electricidad en el mercado mayorista registra un total de 17 días consecutivos por debajo de los 100 euros/MWh cuando el pasado 13 de marzo, el precio medio de la electricidad alcanzó los 111,73 euros/MWh.
Durante lo que va de marzo, el precio medio de la luz en el mercado español se sitúa en los 53,81 euros/MWh. Pese al descenso del coste de la luz en promedio de las últimas semanas, en valores interanuales, el precio de marzo es más del doble que la media en el mismo mes de 2024 cuando ésta fue de 20,28 euros/MWh.
Por otro lado, la media anual del coste de la electricidad se encuentra en los 85,89 euros/MWh. En comparativa, el mercado mayorista de la electricidad cerró 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), con una disminución del 28% sobre 2023 y con un fuerte descenso del 35,8% sobre su promedio de los últimos cinco años.
Al precio del mercado mayorista de la electricidad hay que sumar los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.
Además, el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que estos representaron el 25% en 2024 y ya en 2025 suponen el 40%. A partir de 2026 esa referencia de los mercados de futuros se elevará al 55%.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su hermano en Abenójar (Ciudad Real)
- Hernando expone en Bruselas las políticas de vivienda y transporte en el medio rural de C-LM como casos de éxito
- Un acusado se enfrente a seis años de cárcel por agredir sexualmente a una chica dentro de un vehículo en Cuenca
Más Noticias
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Sumar, sobre Isabel Rodríguez: «La vivienda requiere valentía e innovación y a la ministra le faltan la una y la otra»
- Este sábado vuelve a la Iglesia de San Sebastián de Toledo el evento ‘La importancia de los trastos’
- Nueva jornada de protestas en Madagascar por los continuos cortes de luz y agua en el país